
El PP cree una «tomadura de pelo» lo que ofrece Sánchez a cambio del concierto catalán
Montero llegó a reclamar 16.000 millones siendo consejera en Andalucía y ahora promete 432, según los populares

Montero llegó a reclamar 16.000 millones siendo consejera en Andalucía y ahora promete 432, según los populares

«Todos sabemos que los nacionalistas catalanes, apoyados por una parte muy importante de los votantes, lo que quieren es aportar menos al resto de España»

Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día

ERC también advierte a Montero: si intenta rebajar el acuerdo, la respuesta de Cataluña “será clara, firme y decidida”

El presidente del Gobierno asegura que todas las regiones recibirán más recursos

La titular de Hacienda acusa al PP de utilizar Cataluña como elemento de confrontación para rascar votos

La ministra comparece ante los recelos internos del PSOE y las críticas del PP

«Luis el químico votó a las fuerzas que, dentro de poco, le dejarán con aún menos dinero del escaso que, según implora, tiene ahora en su sanidad autonómica»

El líder ‘popular’ asegura que esta hipotética cesión de Sánchez «liquida el equilibrio de financiación de las autonomías»

«Pretenden que buena parte de los tributos de otros españoles vayan a la administración autonómica catalana»

«El presidente puede presumir de haber conseguido un año en el poder a cambio, sobre todo, de regalar una ley de amnistía a Puigdemont»

«De momento, para mí, será Engendro, con mayúscula, como los malos de las películas de James Bond»

Las federaciones de Aragón, Castilla y León, Castilla – La Mancha, Extremadura y Asturias ya han mostrado su rechazo

La decisión fue adoptada tras un largo debate en el que se analizó la estrategia política para el nuevo curso

«Un acuerdo de dos, Sánchez y ERC, que rompe el acuerdo constitucional aprobado por todos los españoles en 1978»

«El concierto catalán, si se consigue, sería un primer paso (eso sí, de gigante) para empezar a construir este insólito tipo de federalismo sin respeto a la igualdad»

Ha censurado que “Junts no tuvo un discurso precisamente progresista” sobre migraciones

«Lo que está pactado y acordado con Esquerra Republicana está reflejado en un acuerdo»

También ha criticado que no se haya aplicado la ley de amnistía al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont

Ha proclamado que “no importa tanto quién recauda, sino qué se hace con lo recaudado”

El portavoz de los populares asegura que «este Gobierno es un cachondeo y nos toma a todos por tontos»

El líder del PP asegura que este punto del acuerdo entre el PSC y ERC es una «mutación constitucional»

El president del Govern catalán ha opinado que su región debe volver a liderar económicamente España

Subraya que «el concepto singular no se sabe muy bien lo que quiere decir»

Con el apoyo de PP y Vox, los de Puigdemont pueden forzar la comparecencia extraordinaria del Gobierno

Joan Baldoví subraya que «la ministra Montero debe dejar de una vez por todas de hacer de Montoro»

Las comunidades ‘populares’ aseguran que el Gobierno trata a los españoles como si estuvieran «tontos»

El consejero de la Presidencia ha pedido a la vicepresidenta primera que «deje de insultar a los andaluces»

Juan Bravo defiende un sistema de financiación pactado de manera multilateral entre todas las comunidades

Asegura que «s una fórmula que permite profundizar en el autogobierno al que Cataluña aspira»

“Sabido es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, nunca responde a lo que se le pregunta y que miente con una desenvoltura excepcional”

El cupo catalán, tal y como publicó THE OBJECTIVE, le costaría 20.000 millones de euros al resto de comunidades

“¿Se puede llegar a acuerdos con quienes defienden que sólo aplicarán lo que ellos consideren adecuado? ¿Se pueden forjar consensos con quienes desprecian la ley?”

Considera que el partido «se está desdibujando como proyecto político»

«¿Cómo se puede hablar de descalabro del soberanismo cuando se han aceptado todos sus postulados y son los partidos secesionistas los que mandan en España?»

La corte de garantías advirtió en 2010 que la Constitución «proscribe» diferencias injustificadas entre regiones

«Las democracias requieren demócratas. Es decir, personas (diputados, periodistas, fiscales) dispuestas a decirle que no al poder si sus demandas son ilegales o ilegítimas»

Hasta ahora, Cataluña era la segunda región que más aportaba a la llamada caja común

“Los que se autodefinen como convencidos europeístas y piden integración fiscal en la UE son los mismos que en España abogan por la desintegración fiscal”

«A lo mejor un país más chiquito, con menos PIB, pero donde se cumplan las leyes, sin excepciones ‘ad hoc’ para privilegiados, nos saldría más a cuenta»