Francia

Noticias internacionales | Unión Europea

Cadena perpetua para 'El Chacal' por el atentado de París de 1974

Cadena perpetua para 'El Chacal' por el atentado de París de 1974

El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias ‘Carlos, El Chacal’, ha sido condenado a cadena perpetua por el atentado de París de 1974, informa AFP. El extremista volvió a juicio el lunes por un ataque mortal con granada en 1974 contra una galería comercial en la capital de Francia. El atentado murieron dos personas y 34 resultaron heridas. Una corte menor había condenado el año pasado a Carlos por el ataque y le había impuesto la que ya era su tercera cadena perpetua. En aquel momento, el apeló, a pesar de que ya tenía dos cadenas perpetuas por asesinatos y ataques que cometió u organizó en las décadas de 1970 y 1980 en nombre de la causa palestina o la revolución comunista.

Condena unánime de Reino Unido y sus aliados al envenenamiento del exespía ruso Skripal

Condena unánime de Reino Unido y sus aliados al envenenamiento del exespía ruso Skripal

El envenenamiento del exespía ruso Sergei Skripal y su hija es la primera ofensiva con un agente nervioso en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, según un comunicado conjunto de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia. Sergei Skripal, un antiguo agente ruso de 66 años, y su hija JYulia, de 33, siguen hospitalizados y en estado crítico después de ser encontrados inconscientes en un centro comercial el pasado 5 de marzo. La sustancia que supuestamente causó el envenenamiento se llama Novichok, un agente nervioso desarrollado por la antigua Unión Soviética en los años 70 y 80 como arma química.

Francia autoriza matar hasta 40 lobos para limitar los daños de sus ataques

Francia autoriza matar hasta 40 lobos para limitar los daños de sus ataques

El Gobierno francés ha presentado este lunes un plan para la gestión de la población de lobos en el país, que crece desde hace años, y que entre otras medidas prevé matar hasta 40 ejemplares en un año para limitar los daños que causan sus ataques a los rebaños de ganado. Además, para apoyar a los ganaderos, el plan pondrá en marcha ayudas para proteger a los rebaños, como pastores para vigilar a los animales, perros o dispositivos eléctricos.

París y Berlín acuden al G20 para regular el bitcoin

París y Berlín acuden al G20 para regular el bitcoin

Francia y Alemania han acudido al G20 para proponerle medidas de regulación del bitcoin, la criptomoneda que ha perdido la mitad de su valor desde diciembre, ha indicado este miércoles el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire. “Hoy enviaremos junto a mi homólogo alemán una carta a la presidencia del G20 proponiendo medidas de regulación del bitcoin”, ha indicado Le Maire al margen del Salón de empresarios en París. “Hay urgencia de regular el bitcoin”, ha subrayado.

Ciudadanos, ¿a las armas?

Ciudadanos, ¿a las armas?

Hay algo interesantemente ambiguo en la voluntad del presidente Macron de restablecer
alguna forma de servicio militar obligatorio en Francia. La medida es al mismo tiempo
progresista y reaccionaria. Es progresista el principio de que la defensa nacional sea
obligación y tarea de todos sus ciudadanos adultos, sin discriminación por clase. Y no
cabe dudar del linaje republicano de la propuesta: fueron los revolucionarios franceses
los que en 1798 implantaron por vez primera la conscripción universal en la Europa
contemporánea: “Todo francés es soldado y se debe a la defensa de la Patria”.

Nahuel Pérez Biscayart, actor de '120 pulsaciones por minuto': "Los jóvenes tratan el sida como algo del pasado"

Nahuel Pérez Biscayart, actor de '120 pulsaciones por minuto': "Los jóvenes tratan el sida como algo del pasado"

Nahuel Pérez Biscayart está sorprendido: “Hoy las generaciones más jóvenes tratan el sida como si fuera algo del pasado”. Habla sin enfado pero con contundencia. “Conozco casos de gente joven a la que, de golpe, diagnostican y uno dice: ‘Guau, ¿cómo puede ser que después de tanto trabajo, después de tantas muertes, tanta lucha dada no haya disminuido?'”. La lucha a la que hace referencia es la que retrata 120 pulsaciones por minuto, una película sobre la crisis del sida en Francia en los años 90 que llega este viernes a España después del éxito amasado en la cartelera gala. Protagonizada por Pérez Biscayart y ganadora del Grand Prix, del premio FIPRESCI y de la Queer Palm en la pasada edición del Festival de Cannes, es el tercer largometraje de Robin Campillo, una de las revelaciones del cine francés actual.

Macron promete redoblar esfuerzos en la lucha contra la inmigración ilegal

Macron promete redoblar esfuerzos en la lucha contra la inmigración ilegal

El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha comprometido este martes a redoblar los esfuerzos para luchar contra la inmigración ilegal, evitar que aparezcan nuevos campos de refugiados en el país y mejorar las condiciones de acogida y de tratamiento de las demandas de asilo. Tras visitar un campo de acogida de Calais, donde hace más de un año se desmanteló el mayor poblado de inmigrantes de Europa, conocido como la “jungla”, Macron ha mantenido un discurso de firmeza al tiempo que ha reivindicado “humanidad” con los inmigrantes.

España es el segundo destino mundial, según la Organización Mundial del Turismo

España es el segundo destino mundial, según la Organización Mundial del Turismo

España ha sobrepasado a Estados Unidos como segundo destino turístico mundial por detrás de Francia en 2017, según ha comunicado este lunes la Organización Mundial de Turismo, que publicará en la primavera sus datos definitivos. “Se espera que España sea el segundo destino mundial con 82 millones” de visitantes, ha dicho Zurab Pololikashvili, secretario general de esta organización de las Naciones Unidas con sede en Madrid. Este ascenso al segundo lugar de la clasificación se produce curiosamente después de un año inestable en la región más turística, Cataluña, tras el doble atentado yihadista sufrido en agosto y la tensión por la crisis independentista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad