
Universidad y censura
«El 70% de los estudiantes de Chicago y el 61% de los de Harvard dicen que se sentirían ‘incómodos expresando su opinión sobre un tema controvertido en clase’»
«El 70% de los estudiantes de Chicago y el 61% de los de Harvard dicen que se sentirían ‘incómodos expresando su opinión sobre un tema controvertido en clase’»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
El escritor traza un retrato literario y sociológico del cantante en su nuevo libro, ‘El español que enamoró al mundo’
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
«Yo ya no tengo esperanzas en que nadie cambie nada, viendo lo poco que han hecho en mi generación los ‘gobiernos más progresistas de la Historia’»
La presidenta madrileña critica el «sinsentido o la clara intención manipuladora e ideológica» de esta decisión
Moncloa eligió en enero a Gustrán como responsable del centenar de actos previstos en ‘España en libertad: 50 años’
«Autodidacta, aventurero, genio de la cámara, fue un artista de la luz y un renovador de la fotografía en nuestro cine, desde el experimental al más popular»
La biografía escrita por el historiador aragonés condensa el franquismo en un relato políticamente correcto
«La primera directora de cine sonoro en nuestro país pertenecía a una tercera España, o inclasificable, que supo ganarse la vida»
«Como los inmigrantes del Tercer Mundo no van a dejar de llegar en masa, guste o no reconocerlo, las chabolas constituirán nuestro único futuro factible. Lo son ya»
El actor y director, figura destacada de la escena cultural durante la Transición, analiza la España de ayer y de hoy
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Peinado solicita a la Dirección General del Ministerio del Interior que identifique a los cinco policías señalados
«Si el amor es un lenguaje compartido, la polarización obliga a miles de individuos a asumir como suyas palabras retorcidas que esconden la vida real»
El ajuste de cuentas con la dictadura es solo una cortina de humo para tapar los escándalos del presidente y su familia
«No nos encontramos ante una conmemoración al uso que plantee un relato conciliador con el pasado, sino que parece que busca lo contrario»
«Me alegra que gente tan peculiar y necesaria como los de ‘Zenda’ hayan roto el maleficio y le entregaran a Fernando Arrabal su primer premio especial»
Al ministro Torres le «asombra» que la presidenta no quiera que la sede de su gobierno sea un «lugar de memoria»
VIDEO | Fuera de Micrófono con Víctor Márquez Reviriego
Luchó contra la dictadura, hizo las mejores crónicas en la Transición y compra el periódico por el crucigrama
Diagnostican una legislación anticuada y recomiendan centrarse en la negociación colectiva y en eliminar normas
‘El Gris Importa’ analiza la economía del franquismo 50 años después de la muerte del dictador
El ministro alerta a los embajadores que los «bulos, noticias falsas y descalificaciones» buscan «silenciar y amedrentar»
Pedro Sánchez hace el ridículo: los datos muestran que nuestra economía ha avanzado menos de lo esperado
La ARMH anuncia que organizará una serie de actos en octubre, cuando la asociación cumple 25 años
«Nuestro líder tiene esa perspicacia superior para saber cuál es el lado correcto de la Historia»
“Convertir 2025 en el “Año Franco” (otro error de Sánchez) es borrar la Transición, recordar más de lo necesario el franquismo nunca olvidado”
«Renacimiento rescata ‘La literatura del pueblo español’, uno de los títulos de la trilogía que el hispanista y escritor británico dedicó a la tradición cultural de las letras ibéricas»
«Juan Carlos I, el gran protagonista y testigo andante de la efeméride, será la estrella ausente de este circo…»
«Da igual que no existan argumentos. Todo está justificado con el fin de atacar la memoria histórica del imperialismo europeo que ya hace décadas no existe»
«A Cansinos debemos las lecturas de los grandes novelistas rusos, Goethe o la lectura de ‘Las mil y una noches’»
«Nos harán creer que la dictadura no se fue, o al menos no del todo. Tacharán de fascista a más de uno, aparecerán herederos del franquismo por todas partes»
«Quiero un 2025 de dudas, contradicciones y pensamientos variados, jamás un año de superioridad moral, de intolerancia frente a los que piensan distinto»
«Sánchez ha hecho suyo ese proyecto siniestro de Zapatero de volver a la guerra civil, para lo que se empeña en construir un muro que divida a los españoles»
La ARMH solicita copia de los informes técnicos y jurídicos que avalan la devolución de un inmueble en París al PNV
«El espíritu de la Navidad surge en la película ‘Plácido’ a cada paso, pero con el dolor de una España que trasciende y sobrevive a los maltrechos usos oficiales»
«Este año que empieza, será interesante ver la crítica que Pedro Sánchez hace del uso patrimonialista del poder por Franco y su séquito»
«Sánchez juega a que la herida franquista no deje de sangrar, y así, en medio de la confrontación y la polarización, quizá poder seguir en la Moncloa unos años más»
«Un presidente que desprecia las instituciones democráticas y no puede pisar la calle sin ser abucheado no parece el mejor antídoto contra el franquismo»