
Últimas noticias de hoy, viernes 7 de marzo, en España
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
En la Administración son los soldados los que protagonizan la pluriactividad; en las comunidades son los sanitarios
Marco Rubio explica que la medida también afecta a los «actores del sector privado» que brinden servicios para esto
Asisa y Adeslas son las únicas aseguradoras que concurren la licitación. DKV, AXA y Mapfre descartan la oferta
El Gobierno realizó una última oferta que contemplaba una subida media de las primas de más de un 40% en tres años
«El ’email’ de Musk a los funcionarios de EEUU encierra en realidad una paradoja: cuanto más se insiste en medir, menos se entiende lo que realmente importa»
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Los ayuntamientos se convierten en una máquina para crear empleo, con 110.000 efectivos más en un semestre
Los perjudicados por nombramientos temporales abusivos podrán ser indemnizados si acreditan haber sufrido perjuicios
Esta reducción supondría dos horas y media menos que la jornada que el partido quiere para el resto de empleos
Busca una empresa para los reconocimientos médicos y las consultas de ginecología y urología
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía anuncia 413 vacantes para ayudantes de cocina
Un documento de Hacienda dice que el sueldo base anual de un funcionario de este subgrupo es de 17.548,44 euros
Desde enero de 2019, el número de funcionarios ha aumentado en más de 380.000 según los registros de la EPA
Mapfre no adoptará ninguna decisión que pueda «poner en peligro» la evolución técnica de su negocio de salud
Se presentaron 31.200 candidatos para 2.500 plazas, pero una extraña decisión pudo dejar fuera a los mejores
«Expresar ciertas opiniones en este país puede tener consecuencias en la adjudicación de una licencia o un contrato»
La Casa Blanca busca que el número de trabajadores públicos se reduzca a cambio de una indemnización
«El tratamiento que Albares da a los diplomáticos es un adelanto del que el Gobierno de Sánchez pretende imponer a todos los funcionarios de España»
El presidente del sindicato asegura que no descartan «seguir con la presión si no da resultado»
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
La discrecionalidad a la hora de decidir el modelo de trabajo ahonda las diferencias entre los empleados públicos
La medida fue tratada en la comisión de Juventud e Infancia el pasado 30 de mayo
En un comunicado han asegurado que sus mutualistas van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria
El Govern de Salvador Illa suprime la opción de trabajar en remoto a partir del 29 de enero
El Gobierno argentino asegura que este recorte de empleados no afectará al funcionamiento en el país
«Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables», asegura Mónica García
Adeslas y DKV ya han informado de que no se presentarán a la licitación porque les supondría más pérdidas
El 15 de enero finaliza el plazo para presentarse a la licitación del modelo sanitario. Mugeju e Isfas ya tienen aseguradoras
La edad de los empleados públicos ha puesto contra las cuerdas a Muface y las oposiciones no cubren las bajas
La libre designación se ha convertido en una fórmula habitual pese a que el Supremo estima que debe ser excepcional
Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), la dependencia española del sector público es ya estructural
«Se equivocan los agoreros. España no va mal por error. Solo está en liquidación voluntaria»
Consideran que el acuerdo laboral «restringe el derecho a protestar de los trabajadores públicos»
La aseguradora justifica que un nuevo contrato le supondría unas pérdidas de 250 millones de euros
Del 1 al 31 de enero de 2025 podrá solicitarse el cambio a servicios públicos de salud de comunidades autónomas
«Más que cerrar MUFACE, procede ampliar su alcance y su modelo a todos los ciudadanos, así como aplicarlo a otros servicios»
El ministro ha dicho que la prioridad del Gobierno es volver a licitar el concierto sanitario para el periodo 2025-2027
Estas medidas se enmarcan dentro del programa de recortes y de financiación del Estado con el objetivo de doblegar la inflación
Eliminan retribuciones y regalos fuera de convenio “que ocasionan un perjuicio económico en la hacienda pública”