Funcionarios

Hallan restos óseos de otras personas en el ataúd del presidente polaco Lech Kaczyński

Hallan restos óseos de otras personas en el ataúd del presidente polaco Lech Kaczyński

Las autoridades polacas han encontrado los restos de otras dos personas en el ataúd del ex presidente Lech Kaczyński mientras investigaban el accidente de avión ocurrido en Rusia en 2010 en el que fallecieron él y otras 95 personas. Después de examinar 24 ataúdes de las víctimas del desplome, los fiscales han concluido que al menos 12 de ellos contenía restos óseos de varias personas.

El Supremo eleva a 20 días la indemnización para los funcionarios indefinidos no fijos

El Supremo eleva a 20 días la indemnización para los funcionarios indefinidos no fijos

Los trabajadores indefinidos no fijos tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un límite de 12 mensualidades, cuando sean despedidos por cobertura de la plaza que ocupaban. Lo ha decidido el Tribunal Supremo en una sentencia divulgada hoy pero fechada el 18 de marzo. La jurisprudencia de estos trabajadores fijaba hasta ahora la indemnización por este tipo de despido en 8 días por año de servicio. Los empleados indefinidos no fijos, una figura exclusiva del sector público, fue creada para contrarrestar el encadenamiento de contratos temporales.

Una revuelta carcelaria en una cárcel brasileña deja 60 muertos

Una revuelta carcelaria en una cárcel brasileña deja 60 muertos

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Fontes, apuntó a enfrentamientos entre dos facciones criminales dentro de la prisión – el Primer Comando de la Capital (PCC) originario de Sao Paulo, y el grupo local FDN o Familia del Norte – como causa principal de lo que derivó en un motín que ya ha sido controlado por las fuerzas de seguridad. «Es la mayor matanza cometida en una prisión de la Amazonía», afirmó Fontes, quien asegura que los grupos de narcotraficantes se disputan dinero y territorio. La revuelta se extendió durante 17 horas en el complejo penitenciario Anisio Jobim, en una zona periférica de Manaos. Florencio explicó que la policía había logrado «preservar la vida de rehenes, tanto de funcionarios como de internos».
En octubre pasado, enfrentamientos entre facciones dentro de una cárcel del estado de Roraima, también en el norte del país, dejaron 25 muertos. Los episodios de violencia son comunes en las superpobladas cárceles brasileñas, donde los grupos criminales se disputan el control del tráfico de drogas.

Los funcionarios rusos expulsados y sus familias abandonan EEUU

Los funcionarios rusos expulsados y sus familias abandonan EEUU

Familiares de los diplomáticos también viajaban en el avión fletado especialmente desde Rusia para un total de 96 pasajeros. «Puedo confirmar que 35 diplomáticos rusos declarados ‘persona non grata’ han abandonado, junto con sus familiares, Estados Unidos», indicó a AFP un portavoz del Departamento de Estado. Los diplomáticos, descritos como agentes de inteligencia de la embajada rusa en Washington y el consulado de San Francisco, recibieron el jueves una notificación según la cual tenían 72 horas para abandonar el país.

La administración estadounidense acusa a Rusia de piratear y difundir correos electrónicos del Partido Demócrata y del equipo de su candidata presidencial, Hillary Clinton. El Kremlin ha negado «categóricamente» estas «acusaciones infundadas» y acusa a Washington de querer «destruir definitivamente» sus relaciones con Moscú. Putin sorprendió el viernes al asegurar que no responderá con la misma medida, una decisión aplaudida por Donald Trump, quien ha cuestionado la decisión de Obama.

Refugiados de Nigeria acusan a funcionarios de robar la ayuda humanitaria

Refugiados de Nigeria acusan a funcionarios de robar la ayuda humanitaria

La comunidad internacional califica la situación del noroeste de Nigeria por culpa de la violencia de Boko Haram de «catástrofe humanitaria». El drama de las cifras (más de dos millones y medio de desplazados internos, 800.000 de los cuales necesitan asistencia humanitaria urgente) se suma al drama de los hechos denunciados por cientos de refugiados, que demandan más ayuda y acusan a las autoridades de robar parte de los alimentos proporcionados por las organizaciones internacionales. Testimonios de residentes de Farm Centre Camp, a las afueras de Maidiguri, aseguran que no habían recibido ningún alimento desde hacía más de un mes. La desesperación pudo escenificarse esta semana cuando cientos de mujeres bloquearon la carretera principal que va de Maidiguri a la ciudad de Kano durante cinco horas, gritando que sus hijos se estaban muriendo de hambre y no tenían agua potable con temperaturas por encima de los 40 grados. «No nos dan comida buena. La calidad es mala. La mayoría de los paquetes de comida se los quedan los funcionarios, que los venden para ganar dinero», ha contado Aisha Ali, una de los manifestantes. Las ONG denuncian que «la mayoría de los campamentos se han convertido en centros del hambre, la desnutrición y las enfermedades transmisibles». Médicos Sin Fronteras denuncia que del 10 al 25 por ciento de los niños en un centro de alimentación de 110 camas están muriendo.

El gobernador del estado de Borno, Usman Durkwa, ha anunciado que ha suspendido al Comité de Alimentos para que sea investigado en relación con las supuestas acusaciones hechas por los manifestantes. También ha dicho que enviará en breves dos convoyes para que distribuyan comida directamente entre los más necesitados.

Aunque el Ejército nigeriano, con ayuda de las fuerzas de seguridad de Chad y Camerún, ha conseguido recuperar la inmensa mayoría del territorio que los milicianos yihadistas de Boko Haram habían conquistado en el noroeste de Nigeria, la insurgencia ha acabado por desencadenar una crisis humanitaria regional que afecta a los tres países con los que comparte la Cuenca del Lago Chad, con desplazados internos en Camerún, Chad y Níger.

Aumenta el número de funcionarios despedidos en Venezuela por firmar la solicitud del referéndum revocatorio

Aumenta el número de funcionarios despedidos en Venezuela por firmar la solicitud del referéndum revocatorio

Los hechos llamaron la atención del sindicato después de tener noticias de que había un número creciente de trabajadores públicos que estaban siendo cesados sin una razón precisa. Los propios empleados cesados acabaron descubriendo que lo único que tenían en común era haber firmado a favor del revocatorio de Maduro, comprendiendo entonces los motivos de sus despidos.

Estos ceses entre el personal público se producen un par de meses después de que el propio diputado chavista y ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, instara a las empresas públicas a buscar directivos que hubieran firmado el referéndum propuesto por la oposición a Maduro.

El Gobierno de Venezuela tiene ya un expediente abierto en la OIT por presunta violación sindical y Unete ha anunciado que incluirá a éste los nuevos casos de despidos relacionados con el revocatorio.

Controladores aéreos, taxistas y funcionarios paralizan París

Controladores aéreos, taxistas y funcionarios paralizan París

Los primeros incidentes se han originado cuando miles de taxistas han obstaculizado diferentes puntos estratégicos de la ciudad con barricadas en protesta contra Uber. Las aerolíneas por su parte han tenido que reducir el 20% de sus vuelos debido a la huelga de controladores aéreos que reclaman una subida de sus remuneraciones. A estas movilizaciones hay que sumar las convocadas por los tres principales sindicatos del sector público para denunciar la congelación del salario desde 2010.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D