Generalitat

Quim Torra, un “independentista emocional” para la Generalitat

Quim Torra, un “independentista emocional” para la Generalitat

La designación de Quim Torra para presidir la Generalitat de Catalunya ha sido, con matices, un déjà vu. Nombrado a dedo, apurando los plazos y eligiendo entre los candidatos a un ‘hombre de paja’, con carácter transitorio y perfil soberanista. Hablamos de Quim Torra, pero podría perfectamente ser el relato del nombramiento a dedo de Carles Puigdemont por Artur Mas en enero de 2016.

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha admitido este martes que si “se cierra la ventana” para investir a Carles Puigdemont por la suspensión de la ley de la presidencia, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional, el partido activará la investidura de otro candidato. El nombre no está decidido, pero será elegido como tarde el día 14 de este mes, ha dicho Artadi en una entrevista en Catalunya Ràdio.

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado ha avalado hoy este lunes por unanimidad que el Gobierno presente un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la Ley de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña que permite una investidura a distancia de Carles Puigdemont. Fuentes de esta institución han informado a EFE de la aprobación por unanimidad del dictamen, favorable a la presentación del recurso ante el TC, en la reunión de la Comisión Permanente del máximo órgano consultivo del Ejecutivo. El dictamen, solicitado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y que es preceptivo para la presentación del recurso aunque no vinculante, será remitido hoy mismo al Gobierno, han indicado las fuentes. 

Después del 155

Después del 155

La semana pasada se cumplió medio año de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Tras rozar el conflicto civil, el anuncio del presidente Rajoy supuso un alivio -también para muchos independentistas-. El cese de todo un gobierno autonómico y de decenas de cargos no ha alterado el funcionamiento de la administración. Los servicios públicos funcionan como siempre. Y se paga en menos tiempo. Por otra parte, la convocatoria de elecciones pilló a contrapié a los partidos independentistas que se presentaron a la contienda con dos promesas: la liberación de los políticos encarcelados y el fin de la aplicación del artículo 155.

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Los exconsellers Jordi Turull, Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell han comparecido este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, a quien han rebatido los motivos por los que han sido procesados en una vista programada para comunicarles su procesamiento. La comparecencia de los tres exdirigentes llegan después de que Josep Rull y Raül Romeva denunciaran ante el juez Llarena la “criminalización” del independentismo.

La Mesa del Parlament aprueba querellarse contra el juez Llarena

La Mesa del Parlament aprueba querellarse contra el juez Llarena

La Mesa del Parlament ha aprobado este viernes una querella contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena con el objetivo de defender los “derechos políticos” de sus diputados, después de la decisión del magistrado de prohibir la salida de prisión del diputado de Junts per Catalunya Jordi Sánchez para acudir al debate de investidura como candidato a presidente de la Generalitat, según informan varios medios de comunicación.

Torrent propone de nuevo a Sànchez como candidato a 'president'

Torrent propone de nuevo a Sànchez como candidato a 'president'

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha propuesto este sábado de nuevo al número dos de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Sànchez, como candidato a presidente de la Generalitat, al constatar que es quien tiene más apoyos y que goza de “los derechos políticos plenamente vigentes” pese a estar en prisión. Torrent ha anunciado, a través de Twitter, su cuarta propuesta de candidato a la presidencia, la segunda con el nombre de Sànchez, tras culminar este sábado la ronda de contactos telefónica con los grupos del Parlament que inició el viernes.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

Jueves, 5 de abril | El día en foco

Jueves, 5 de abril | El día en foco

El exconseller Jordi Turull ha renunciado a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, mientras que el número dos Jordi Sànchez ha aceptado volver a ser aspirante a ella. Mientras tanto, la juez Lamela ha procesado a Trapero por organización criminal.

El Parlament rechaza con el voto delegado de Puigdemont la comparecencia de Torrent

El Parlament rechaza con el voto delegado de Puigdemont la comparecencia de Torrent

El pleno del Parlament ha rechazado este jueves, con el voto delegado por primera vez del expresident Carles Puigdemont, exigir al presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, que comparezca “urgente e inmediatamente” para proponer a un candidato “viable” a la investidura de un nuevo presidente de la Generalitat, tal y como había exigido Ciudadanos. La propuesta presentada por Ciudadanos ha sido rechazada, con 40 votos a favor -de Ciudadanos y PPC- y 94 votos en contra -de JxCat, ERC, el PSC y los comunes-, incluidos los votos delegados de los seis diputados presos.

Junts per Catalunya busca fórmulas para que Puigdemont sea “presidente de verdad”

Junts per Catalunya busca fórmulas para que Puigdemont sea “presidente de verdad”

La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha dicho este lunes que su grupo parlamentario busca la fórmula para que Carles Puigdemont, detenido este domingo en Alemania, sea un presidente “de verdad” y “no simbólico”. “Con los elementos que tenemos, tenemos que ver cómo hacemos presidente a Puigdemont. Presidente no solo simbólico, presidente de verdad”, ha dicho Artadi en una entrevista en TV3.

Miércoles, 21 de marzo | El día en foco

Miércoles, 21 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado este miércoles que abrirá una nueva ronda de consultas para elegir un nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat que pueda ser investido en los próximos días, después de que Jordi Sánchez le haya comunicado oficialmente su renuncia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad