
Se cumplen 20 años de la clonación de la oveja Dolly
Para lograr que la oveja Dolly llegara a la vida se necesitaron 277 intentos, 29 embriones y 13 madres de alquiler, pero tras el periodo de investigación los científicos del Instituto Roslin de Escocia, consiguieron finalmente presentar al mundo al famoso animal que abrió nuevas perspectivas en el campo de la biotecnología. Su existencia supuso el inicio de nuevas investigaciones sobre el control del ser humano sobre el ADN, y puso sobre la mesa cuestiones éticas acerca de la capacidad del hombre para crear vida de forma artificial. Desde entonces, el debate sobre la reproducción de animales, o hasta humanos, a través de la clonación ha continuado vigente. Respecto a Dolly, hoy homenajeada por cumplirse dos décadas desde el día de su nacimiento, se sabe que falleció por eutanasia el 14 de febrero de 2003 a los seis años y medio de edad.