
Mañueco anuncia que los profesionales forestales pasarán al sector público
El presidente de la Junta de Castilla y León ha destacado el reconocimiento a la consideración de bombero forestal

El presidente de la Junta de Castilla y León ha destacado el reconocimiento a la consideración de bombero forestal

Hay una normativa para la prevención de incendios que marca los límites legales para la quema de rastrojos

El programa ofrece una visión de las nuevas iniciativas empresariales rentables y sostenibles en la comunidad

Suárez-Quiñones reafirma el compromiso de la Junta con la sostenibilidad y la tecnología forestal

«Una explotación sostenible y racional de la biomasa forestal reduce considerablemente el riesgo de incendios»

Formaban parte de un amplio grupo que organizó una excursión, en la que había otros menores de edad a cargo de adultos monitores

Las reforestaciones entre los años 50 y 80 han sido criticadas porque se seleccionaron pocas especies o se hicieron plantaciones muy densas

Tampoco lo son las colillas, los tendidos eléctricos, los estercoleros ni las negligencias agrícolas. Ni tan siquiera un pirómano

El número de grandes incendios registrados en España en 2017 aumentó casi en un 200% con respecto a la media de los 10 años anteriores, según ha explicado WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), que ha recordado que “el año pasado fue uno de los peores de la historia reciente de la Península Ibérica”. Estos datos pertenecen al informe que elabora anualmente esta ONG ecologista sobre incendios forestales.

Los incendios forestales, cada vez más virulentos y destructivos, afectan de manera creciente a la población, ha alertado la ONG WWF en su informe anual sobre incendios forestales, Fuego a las puertas. Asegura que la causa es “el abandono de los montes y su invasión caótica por urbanizaciones y otras construcciones”, que han creado situaciones en las que hay un riesgo muy elevado de incendios.