
Quo Vadis PSOE? Por qué Sánchez se hace el muerto
El columnista de elSubjetivo Fernando Hernández Valls opina sobre lo que le espera al PSOE
El columnista de elSubjetivo Fernando Hernández Valls opina sobre lo que le espera al PSOE
Los informes que la Guardia Civil ha remitido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre el proceso de independencia de Cataluña y los preparativos del referéndum ilegal del 1 de octubre apuntan que Elsa Artadi, la actual portavoz de Junts per Catalunya, era conocedora de estos preparativos y participó en ellos, informa EFE.
El exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras, que lleva ya más de 100 días en la prisión de Estremera por los delitos de rebelión y sedición, ha pedido amparo al Tribunal Constitucional para quedar en libertad, alegando que se le castiga por su ideología pese a que el proceso catalán ha sido pacífico y que la declaración de independencia expresó una “voluntad política” sin valor jurídico.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha rechazado una posible presidencia de la Generalitat desde Bélgica, como plantea Junts per Catalunya, porque “es obvio que el Estado jamás permitirá que fuera efectiva”, y ha apuntado a la número dos de su partido, Marta Rovira, como posible candidata para presidir el Govern.
El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, ha visitado este jueves a los diputados Oriol Junqueras y Jordi Sànchez en la prisión de Estremera. Tras la reunión, Torrent ha asegurado que hará “todo lo que esté en mi mano para defender su libertad, para que estén en casa, para que estén libres”.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Parlament contra las medidas puestas en marcha por el Gobierno al amparo de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
La CUP ha anunciado este martes que no valorará ninguna propuesta de investidura que no sea previamente acordada entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana y después negociada en reuniones tripartitas.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que la posibilidad de una investidura simbólica de Carles Puigdemont mientras que se forma un Govern por cauces legales en Cataluña es “absurdo y ridículo”, y que el hecho de que se plantee es una muestra de que “esto llega a su fin”.
JxCat y ERC han tanteado en las últimas horas una investidura alternativa de Carles Puigdemont en Bélgica
El ex presidente acaba de alquilar una nueva villa de más de 550 metros cuadrados en Waterloo por el módico precio de 4.400 euros al mes.
El presidente de Esquerra Republicana y ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha sugerido este jueves la idea de “combinar una presidencia legítima, aunque simbólica, con una ejecutiva”, al frente del Gobierno de Cataluña.
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha aplazado su decisión de incorporar al exmayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, en la investigación por rebelión relacionado con el proceso independentista en Cataluña, tal y como le había pedido la Fiscalía, que le considera “eje central” del procés.
El Consejo de Estado rechaza la impugnación del Gobierno a la candidatura de expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha anunciado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha solicitado un informe al consejo de Estado a efecto de interponer ante el Tribunal Constitucional la impugnación de la resolución del president del Parlament, Roger Torrent, en la que propuso a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.
El expresident dela Generalitat Carles Puigdemont ha urgido este miércoles desde Bruselas al gobierno español a permitir su investidura con “normalidad” como presidente catalán, tras un encuentro con el jefe del Parlamento regional, Roger Torrent, sin aclarar si regresará a España para el debate. “Si el Estado español entendiera que lo mejor para todos es que el debate se celebre con normalidad, creo que daría un paso de gigante”, ha dicho en rueda de prensa Puigdemont, urgiendo a Madrid a retirar “todos los elementos que impiden la normal celebración del pleno”.Por su parte, el president del Parlament ha denunciado la vulneración de los derechos de Carles Puigdemont y los exconsellers por parte del Ejecutivo español.
El presidente de la Generalitat destituido, Carles Puigdemont, ha ofrecido una conferencia desde la Universidad de Copenhague organizada por el departamento de Ciencias Políticas.
El president del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha confirmado este lunes que Carles Puigdemont “es el único candidato a la presidencia de la Generalitat” y que lo propone para este puesto por estar seguro de “su absoluta legitimidad para ser candidato”.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que convocará la sesión constitutiva del Parlament el próximo 17 de enero tras haber hablado con todos los partidos políticos de Cataluña.
El Tribunal Supremo ha rechazado su competencia en la denuncia hecha por el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena
El expresident de la Generalitat y cabeza de cartel de Junts per Catalunya para las elecciones del 21 de diciembre, Carles Puigdemont, está dispuesto a “correr el riesgo” de volver a España pese a la orden de detención que pesa sobre él. Ha dicho además que confía en que, en caso de ser investido presidente de la Generalitat, “pesen más los votos que las esposas” y no sea detenido.
El Govern presidido por Carles Puigdemont se gastó 502.639 euros en publicidad en los medios de comunicación relacionada con el referéndum independentista del 1-O
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este viernes asumir la investigación abierta en la Audiencia Nacional contra el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, los exconsellers del Govern y los líderes de ANC y Òmnium Cultural por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en el proceso independentista, han informado fuentes jurídicas, informa EFE.
Carles Puigdemont se niega a aceptar la oferta del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien le dio 10 días hábiles para acogerse al Estatuto de expresidentes de la Generalitat
Fernando H. Valls analiza las consecuencias ocultas que ha dejado el procés en España.
Fernando H. Valls analiza las consecuencias ocultas que ha dejado el procés en España.
Un juez ha ordenado identificar a los agentes antidisturbios que actuaron en Barcelona durante la operación de la Policía Nacional y Guardia Civil el 1 de octubre
El ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha pedido su puesta en libertad en un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional, alegando que el Govern cesado no ha vuelto a actuar tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución, por lo que no hay riesgo de reiteración delictiva, según la defensa.
Un millar de empresas han trasladado su domicilio fiscal desde Cataluña a otras regiones españolas entre octubre y primeros de noviembre, tras la celebración del referéndum inconstitucional del 1-O, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria española.
El líder del Partido Popular, Xavier García Albiol, ha propuesto un compromiso a los dirigentes de Ciudadanos y del PSC, Inés Arrimadas y Miquel Iceta, para buscar un acuerdo de gobierno entre los tres partidos si juntos logran la mayoría en las elecciones autonómicas de Cataluña del 21 de diciembre. El acuerdo supone también que Ciudadanos y el PSC no puedan gobernar junto a los partidos soberanistas.
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela confirma la orden europea de detención y entrega (OEDE) contra los exconsellers de la Generalitat Meritxell Serret
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado poner en libertad al exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y a los siete exconsellers que permanecen en prisión incondicional desde hace siete días acusados de rebelión, sedición y malversación, reseña EFE.
El cesado presidente catalán Carles Puigdemont ha anunciado la creación de una “estructura estable” para “coordinar las acciones del Govern” desde Bélgica, que considera “legítimo” y que se marca como “hoja de ruta” la victoria del independentismo en las elecciones del 21 de diciembre y la libertad de los “presos políticos”. El expresident lo ha hecho a través de una carta difundida por su cuenta de Twitter. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
En la madrugada del 14 de abril de 1912, Benjamin Guggenheim —quinto hijo del magnate Meyer Guggenheim— murió en el naufragio del Titanic. Como pasajero de primera clase y hombre de gran notoriedad, Ben tuvo ocasión de subir a uno de los escasos botes salvavidas. Sin embargo, llegado el momento, dio un paso atrás y le dijo a su acompañante, la cantante Léontine Aubart: “Recuerda que ninguna mujer quedó a bordo porque Ben Guggenheim fuera un cobarde”. Se despidió de ella, pidió un brandy, y se hundió con la nave.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “no irá a Madrid” este jueves para presentarse ante la Audiencia Nacional, ha dicho su abogado, Paul Bekaerts. El letrado considera que Puigdemont “no tendría un juicio justo” en España, ha declarado al diario holandés NOS.
La juez Carmen Lamela ha admitido la querella de la Fiscalía por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 13 ex miembros del Govern. Puigdemont, y el resto de su Govern, están llamados a comparecer como imputados ante la Audiencia Nacional el jueves y viernes a las 09:00 horas. Además de las citaciones, Lamela ha acordado fijar a los 14 querellados una fianza de 6.207.450 euros con apercibimiento de embargo si no la depositan en el plazo de tres días.
Hace solo tres días que se proclamó la República catalana y su presidente ya se ha tenido que ir a otro país. O al menos así interpretan los tuiteros el viaje del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a Bruselas. Aunque nadie sabe seguro a qué ha viajado Puigdemont a Bélgica, las redes sociales tienen sus propias teorías.
La Fiscalía General del Estado ha presentado sendas querellas contra el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los demás miembros del Govern y contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los demás miembros de la Mesa del Hemiciclo. La primera ha sido presentada ante la Audiencia Nacional y la segunda, ante el Tribunal Supremo. En ambos casos, la Fiscalía ha presentado la querella contra ellos “por la posible comisión de los delitos de rebelión, sedición, malversación y conexos”.
El conseller cesado de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha acudido este lunes a trabajar a la sede del departamento en Barcelona. Además, ha publicado una imagen suya en su despacho en Twitter para dejar constancia del hecho.
La Fiscalía ha interpuesto dos querellas contra los miembros del Govern, ante la Audiencia Nacional, y contra la Mesa del Parlament, presentada ante el Tribunal Supremo, ha anunciado el fiscal general del Estado.