La amnistía, el precio de Sánchez
«La amnistía que mañana se va a aprobar no solo es una norma inconstitucional, sino que es la manifestación más escandalosa de la peor de las corrupciones»
«La amnistía que mañana se va a aprobar no solo es una norma inconstitucional, sino que es la manifestación más escandalosa de la peor de las corrupciones»
«Si queremos proyectar una mirada compartida sobre el pasado, no parece el mejor camino una ley que se arroga la potestad de establecer qué es la verdad»
THE OBJECTIVE publica un anticipo del libro de Pablo de Lora ‘Recordar es político (y jurídico)’, a la venta esta semana
«Pese a mi curiosidad sobre sus visitas a Ramón Mercader en la cárcel mexicana nunca me atreví a preguntarle a Sara Montiel por aquel episodio de su vida»
«No pienso leer a poetas con pistola. Las trincheras, sin despreciar a algunos de aquellos romances más o menos heroicos o líricos, no le sientan bien a la poesía»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
El escritor recupera la vida de su progenitor y de una generación en ‘Madre de corazón atómico’, su novela más personal
Las disputas sobre el legado del gran periodista sevillano empañan su figura y la trascendencia de su trabajo
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«Luis Cernuda, que nunca tuvo nada, salvo la gloria del poeta, es utilizado por Luis García Montero para su agenda ideológica, indefectiblemente sectaria»
Los «trabajos» de prostitución no se destinaban a los agentes de las SS, como sostiene Fermina Cañaveras
«El título del libro autobiográfico de Robert Graves, ‘Adiós a todo eso’, se convirtió en una común expresión sentimental para despedir un fragmento de vida propia»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«Las leyes de memoria son legislación de parte, puro ritual con el que exhibir la lectura correcta si bien parcial y ayuna de matices de nuestra historia»
Lamenta el «espíritu de victoria que parece que quiere mantener el PP» donde gobierna con Vox
Los catedráticos Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío publican un preciso estudio sobre la violencia política del 36
«Que no nos metan miedo. Que no amenacen, que no descalifiquen. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos pero no nos dejaremos incendiar»
El veterano comunicador turolense presenta su nuevo libro: ‘El camino hacia la dictadura de Sánchez’
El programa ha arrancado con un homenaje al periodista británico George Steer
El material se refiere a la exhumación, entre 2021 y 2022, de siete fosas en las que fueron exhumados 49 cuerpos
«EH Bildu, mientras no condene a ETA, es un partido manchado por la sangre, el crimen y la violencia, un partido de cobardes, cómplices del miedo terrorista»
La Guardia Civil asegura que estaba intacta, con toda su carga explosiva y sus elementos de ignición
«Todas las iniciativas estelares del Gobierno de coalición llevadas a cabo por Pedro Sánchez pertenecen al discurso de Podemos»
«Sacralizar la República es una ofensa al sentido común porque los errores que cometió y la catástrofe a la que condujo a los españoles fueron terribles»
«Los independentistas siguen defendiendo los mismos principios que llevaron al levantamiento en 2017. Complacerlos con más concesiones es una insensatez»
Este edificio de Roda de Isábena (Huesca) es un monumento histórico-artístico Nacional desde 1904
«Ninguno de los asesinados, víctimas de los republicanos o de los nacionales, merecen la sucia profanación de ser manipulados por el gran farsante»
«Dos leyes siniestras que cualquier político honrado debería derogar. Y que esperemos que, cuando la pesadilla del sanchismo acabe, desaparezcan»
«La presencia de Sánchez en el laboratorio del rebautizado Valle de Cuelgamuros disfrazado de forense no puede sino calificarse de moralmente obscena»
«Hubo un miedo que sin duda reaparecería, con la violencia, si el estatus privilegiado de Euskadi y de Navarra fuese puesto en cuestión en el futuro»
‘El castillo de los escritores’ (Taurus) de Uwe Neumahr cuenta las andanzas de algunos de ellos
«El PSOE se desvió del camino constitucionalista y de los ideales de la Transición para establecer alianzas de gobierno con fuerzas nacionalistas y reaccionarias»
La Fundación Banco Santander publica ‘Pláticas literarias’, una antología con los mejores ensayos del periodista catalán
«La mayoría de los problemas y deudas históricas libradas por la guerra civil y la dictadura podrían ser enjugadas administrativamente, sin pirotecnia legislativa»
«Está claro que de espíritu de concordia, de ánimo de convivencia amistosa, Sánchez, y me temo que todo el PSOE de hoy, carecen de manera absoluta»
El cantante aragonés fue el primero en cantar la famosísima aria ‘Nessun dorma’, en 1926
«Sus promotores habrán de aplicar a rajatabla los principios que dicen profesar y predicar con el ejemplo; bastará con abolir el despido, el precio, el dinero»
Existe una sensación de que nos hemos estrellado, de que nuestra historia arrastra vicios incorregibles
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective