hacker

La Guardia Civil desmantela las principales estructuras de piratería en internet

La Guardia Civil desmantela las principales estructuras de piratería en internet

La Guardia Civil, dentro de la campaña iniciada contra las webs de piratería digital, ha llevado a cabo tres investigaciones que han permitido desmantelar las principales infraestructuras de piratería a través de internet y se han saldado con la detención de sus administradores así como con el cierre y bloqueo efectivo de más de 49 dominios que ofrecían enlaces de descarga para acceder a todo tipo de música, videojuegos, libros, películas y series, algunos incluso antes de que salieran a la venta en España.

Claves para detectar si un e-mail es un fraude

Claves para detectar si un e-mail es un fraude

El phishing es una de las estafas digitales más extendidas. Consiste en el intento, por parte de un ciberdelincuente, de obtener información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña, información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria) a través de un correo electrónico.

Los cibercriminales te robaron 150.000 millones de euros en 2017

Los cibercriminales te robaron 150.000 millones de euros en 2017

La ciberdelincuencia ha robado a los usuarios de internet de todo el mundo en torno a 150.000 millones de euros y quitado 24 horas –condensable en tres días laborales– de su tiempo en resolver los problemas derivados en 2017, según un informe publicado por la compañía de seguridad cibernética Norton. En España se habrían registrado más de 16 millones de casos, lo que representa el 1,6% de los 978 millones que se habrían producido entre los 20 países analizados en este estudio. En cifras económicas, los españoles afectados habrían perdido, en total, unos 1.700 millones de euros.

Un británico de 18 años admite en un juicio que accedió a los ordenadores del FBI y la CIA

Un británico de 18 años admite en un juicio que accedió a los ordenadores del FBI y la CIA

Un británico de 18 años llamado Kane Gamble se ha declarado este viernes culpable de acceder a ordenadores de la CIA, el FBI y el Gobierno de Estados Unidos, en un juicio celebrado en un tribunal del centro de Inglaterra. En la comparecencia ante la Corte de la Corona de Leicester, Gamble ha admitido ocho cargos por “desarrollar una función con la intención de conseguir un acceso desautorizado” a ordenadores y otros dos por “modificación desautorizada de material de un ordenador”.

El 1-O no es para Griffith, sino para Chesterton

Para medir la fascinación y la mística de una causa, nada como ver quienes son sus apóstoles sobrevenidos. La estrategia nacionalista en Cataluña ha invertido energía y dinero en dotarse de una proyección que traspasara fronteras, pero a estas alturas sus figuras internacionales más conspicuas son Assange, Varoufakis y Yoko Ono. No son muchos –más o menos  los mismos que en defensa del silbo gomero– pero es difícil encontrar un grupo más peculiar: el ciberactivista formado en los hackers Subversivos Internacionales que ha pasado cinco años en una embajada de Ecuador huyendo de dos delitos de violación y acoso, el ministro pijipop de Grecia elevado a icono antisistema al que en su país acusan de alta traición, y una artista de arte casi desconocido que se cargó a los Beatles. Enorme panda.

Los hackers pueden robarte la contraseña a través de tus ondas neuronales

Los hackers pueden robarte la contraseña a través de tus ondas neuronales

Un estudio científico ha demostrado que los piratas informáticos pueden robar tus contraseñas y PINs leyendo tus ondas neuronales. La investigación, desarrollada por miembros de la Universidad de Alabama y de la Universidad de California, ha basado sus conclusiones en los datos obtenidos a través de los usuarios de cascos encefalográficos (EEG), capaces de detectar la actividad eléctrica del cerebro.

Por qué Corea del Norte debería preocuparte por sus hackers y no por sus bombas

Por qué Corea del Norte debería preocuparte por sus hackers y no por sus bombas

La amenaza es real. Las pruebas balísticas constantes de Corea del Norte, con su extravagante líder y su carrera nuclear hacia ninguna parte, ponen en tensión a las potencias occidentales, que celebran reuniones y organizan actos para prepararse para el día en que esos lanzamientos sean algo más que ensayos. Con todo, lo cierto es que existe otro peligro, mayor y silencioso, que podría desencadenarse en cualquier momento sin la solemnidad de un lanzamiento atómico.

Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas en todo el mundo

Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas en todo el mundo

Decenas de bancos y empresas de todo el mundo han sido víctimas de un ciberataque este martes. Empresas de Ucrania, Rusia, Reino Unido e India son las más afectadas. Apenas un mes y medio después del ciberataque de WannaCry que puso en jaque a cientos de empresas y multinacionales en todo el mundo, los piratas informáticos han vuelto a actuar. La empresa ucrania Novaia Potchta ha asegurado que el virus es Petya.A, un ransomware similar al utilizado en el ciberataque de Wannacry.

Los hackers están introduciendo virus en tu ordenador a través de los subtítulos que descargas

Los hackers están introduciendo virus en tu ordenador a través de los subtítulos que descargas

Una nueva falla en la seguridad de los sistemas informáticos permite a los piratas informáticos tomar el control de tu dispositivo a través de un malware que esconden en los subtítulos de las series y películas que descargas. Este virus afecta, especialmente, a los usuarios de plataformas como Popcorn Time o el programa de reproducción multimedia VLC. En cuanto los internautas reciben el ataque, emerge un mensaje que lo notifica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad