
El PSOE alerta en el Congreso sobre la visión positiva del franquismo entre los jóvenes
Los socialistas denuncian el «preocupante revisionismo histórico y político» de la dictadura
Los socialistas denuncian el «preocupante revisionismo histórico y político» de la dictadura
Esta artista sevillana fue una de las más importantes imagineras de su tiempo y llegó a ser escultora de cámara del rey
Nadie ha conseguido documentar que la madre de Carlos I estuviera «loca» como tal, pero sí que hacía cosas raras
Este sabio afincado en Granada pasó de esclavo a profesor universitario y afamado poeta
VÍDEO | Contrapuntos: Jordi Canal
Este clérigo sevillano también fue importante en la conversión de San John Henry Newman
Una biografía del expresidente destaca la transición de poder «modélica y pacífica» que hizo a Felipe González
Este dominico formuló la ley de caída de los graves, poniendo las bases de lo que más tarde se llamaría ley de la gravedad
La historiadora Zira Box analiza en su último libro los atributos masculinos en el discurso político falangista
«La historia de España se ha transmitido como si solo pudiera entenderse en compartimentos estancos, una rutina perversa que ha instaurado un clima de opinión maniqueo e intolerante»
«La ayuda española fue vital para la independencia de EEUU, sin embargo nadie lo agradece allí y aquí nadie lo reivindica»
Las tropas del almirante otomano Barbarroja sufrieron 20.000 bajas antes de tomar la ciudad de Castelnuovo
Esta excepcional mujer vivió como un hombre a la vista de todos en pleno siglo XVII
El escritor madrileño publica una irresistible crónica sobre el cantante
El sobrino del inventor del autogiro desarrolló un artilugio diseñado para amortiguar los bandazos de la cámara de cine
La serie ‘La vida breve’ de Movistar+ cuenta la vida de una de las reinas más importantes de la historia de España
«La convergencia en PIB per cápita con la UE se revirtió a partir de 2001 y en 2019 habíamos retrocedido al nivel de 1975»
Este hombre de armas gallego prendió a Francisco I junto con el guipuzcoano Juan de Urbieta y el granadino Diego Dávila
«Esta hermosa ciudad del sur no puede seguir entre las promesas y las mentiras, las subvenciones y la pasividad, la indiferencia y la derrota»
La biografía escrita por el historiador aragonés condensa el franquismo en un relato políticamente correcto
Este ingeniero militar logró en 1902 que la voz humana viajase por radio, adelantándose once años al inventor italiano
La sublevación polarizó a las fuerzas políticas y a la opinión pública hasta el punto de prefigurar los bandos de la Guerra Civil
Este militar jienense jugó un papel fundamental en la colonización de las Californias
El ensayo ‘Pequeña historia mítica de España’ indaga en las raíces para explicar nuestras constantes culturales
«El viaje de Menéndez Pelayo, crítico literario, es la historia de una seducción. El triunfo de la literatura sobre el resto de los asuntos de la vida»
Gaizka Fernández Soldevilla reconstruye la historia de las víctimas con los sumarios y diligencias judiciales
«España y Suecia, primera potencia protestante de Europa, libraron un duelo a muerte en el siglo XVII. Hoy celebran un glorioso encuentro en el Museo del Prado»
«La leyenda continúa y eminentes políticos como Irene Montero o Ione Belarra se adhieren a la petición de perdón por América, sin contar sus visitas a Maduro»
El tebeo sobre Antonio García-Monteabaro, apodado el Arcabuceado y el Inmortal, verá la luz en abril
El 26 de enero de 1565, Miguel López de Legazpi, tras proclamar la soberanía española, inicia la conquista de Guaján
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective