
José Manuel Azcona y el legado civilizador de España: «La historia no se juzga, se interpreta»
El profesor e historiador revisita nuestro pasado desde el rigor documental en ‘El esplendor de la América española’
El profesor e historiador revisita nuestro pasado desde el rigor documental en ‘El esplendor de la América española’
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Este autor, sobrino de Séneca, formó parte de la camarilla del césar y escribió el poema épico ‘Farsalia’
«A punto de acabar y cien actos después, la efeméride sólo ha servido para validar el relato sanchista»
«La publicación de ‘El enemigo de mi enemigo’ me ha recordado la frase del conde de Aranda: ‘Inglaterra es el peor enemigo de España y Francia es su peor amigo’»
«Nos demostró la importancia que, para combatir la ideología de los social-comunistas que nos gobiernan, tiene la defensa de nuestra historia y cultura»
La unión de los Reyes Católicos inició una etapa de lo más apasionante y fructífera de la historia de España
El historiador luso Manuel Rosa afirma que el almirante nació en Portugal y era hijo del rey de Polonia
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Esta profesora leonesa ideó una enciclopedia mecánica con tinta luminiscente y hasta equipo de sonido
«Se acerca el 12 de octubre, y se viene con ello la turra anual de manidos recursos antihispánicos: que si fue un genocidio, que si no sé qué del Día de la Raza»
«Empeñados en ser distintos, los españoles son en esencia demasiado parecidos.
En este incansable juego de espejos ha perdido el país siglos de progreso»
Mencionado en el ‘Cantar de mio Cid’, fue uno de los principales caudillos militares de Alfonso VI
La Hispanidad engloba toda una gesta y un mestizaje que cambió el mundo en las postrimerías del siglo XV
«La biografía de nuestro primer Nobel escrita por Benjamin Ehrlich es un apasionante y certero ‘thriller’ científico contado con gran estilo narrativo»
Catorce años después, el capitán Alatriste vuelve más oscuro y lúcido que nunca
«Condenado y perseguido por el rey al que sirvió, Juan Martín el Empecinado fue traicionado y ahorcado por su fidelidad constitucional, por ser íntegro y liberal»
El historiador Esteban Mira Caballos dirime en una biografía verdades y leyendas sobre el descubridor de América
«El 19 de agosto se cumplen 200 años de la muerte del Empecinado, vilmente ahorcado como un criminal, cuando fue uno de los grandes héroes de la Guerra de Independencia»
«Mientras Covadonga se monumentalizaba como mito, las iglesias del Naranco, San Salvador de Valdediós o Santo Adriano de Tuñón quedaban relegadas a una periferia patrimonial»
THE OBJECTIVE dialoga con el historiador Francisco Núñez Roldán, autor de ‘Terror Rojo (1931-1939)’
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Un grupo de especialistas estudia en un breve volumen la evolución de las narraciones en viñetas en nuestro país
Mujer con grandes dotes de mando, inteligente y de fuerte carácter, tuvo un papel inmenso en la corte del monarca
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Este soldado extremeño era célebre en toda Europa por su brío y su habilidad con las armas
«Los diez ‘Heterodoxos’ de nuestro siglo XX que Emilia Landaluce ha reunido en un libro apuntaron caminos que habrían cambiado la historia de nuestro país»
Benjamin Ehrlich narra con amenidad y claridad la vida y obra del científico en ‘El cerebro en busca de sí mismo’
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
La filóloga y escritora española charla con THE OBJECTIVE acerca de su nueva novela histórica, ‘Ingrata patria’
Este cura leonés predicó la fe cristina a los inuit durante cuarenta años, una experiencia que documentó en varios libros
La biografía escrita por Rafael Zurita contrasta la precaria vida real de la heroína y su conversión en símbolo nacional
El segundo de los Austrias fue un marido y padre verdaderamente inusual en la época
El historiador Zorann Petrovici revela en ‘La guerra del rey’ el papel del monarca en la ayuda a las víctimas del conflicto
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos