
Historia de España


Nicolás Wiseman, el primer obispo católico en Inglaterra tras 300 años de represión anglicana
Este clérigo sevillano también fue importante en la conversión de San John Henry Newman

Un nuevo libro pone en valor la figura de Calvo-Sotelo: «Fue quien consolidó la democracia»
Una biografía del expresidente destaca la transición de poder «modélica y pacífica» que hizo a Felipe González


Domingo de Soto, el fraile segoviano que se adelantó a Galileo y a Newton
Este dominico formuló la ley de caída de los graves, poniendo las bases de lo que más tarde se llamaría ley de la gravedad

'La nación viril' del franquismo: la patria es cosa de hombres
La historiadora Zira Box analiza en su último libro los atributos masculinos en el discurso político falangista

La musa del escarmiento
«La historia de España se ha transmitido como si solo pudiera entenderse en compartimentos estancos, una rutina perversa que ha instaurado un clima de opinión maniqueo e intolerante»

Lo que Estados Unidos le debe a España
«La ayuda española fue vital para la independencia de EEUU, sin embargo nadie lo agradece allí y aquí nadie lo reivindica»


Francisco de Sarmiento, el 'Leónidas' español que defendió un asedio de 50.000 turcos
Las tropas del almirante otomano Barbarroja sufrieron 20.000 bajas antes de tomar la ciudad de Castelnuovo


La increíble historia de Catalina de Erauso, la monja alférez
Esta excepcional mujer vivió como un hombre a la vista de todos en pleno siglo XVII

Las postales de Julio Iglesias: seducción, bronceado y literatura según Ignacio Peyró
El escritor madrileño publica una irresistible crónica sobre el cantante

Juan de la Cierva y Hoces, el primer español que ganó un Oscar
El sobrino del inventor del autogiro desarrolló un artilugio diseñado para amortiguar los bandazos de la cámara de cine


Isabel de Farnesio, la mujer del primer rey Borbón que ejerció el poder en la sombra
La serie ‘La vida breve’ de Movistar+ cuenta la vida de una de las reinas más importantes de la historia de España

Leandro Prados de la Escosura: «La regulación excesiva frena la competencia y lastra España»
«La convergencia en PIB per cápita con la UE se revirtió a partir de 2001 y en 2019 habíamos retrocedido al nivel de 1975»


Alonso Pita da Veiga, el héroe de la batalla de Pavía que capturó al rey de Francia
Este hombre de armas gallego prendió a Francisco I junto con el guipuzcoano Juan de Urbieta y el granadino Diego Dávila

Melilla, entre el cerco, el muro y la fuga
“Esta hermosa ciudad del sur no puede seguir entre las promesas y las mentiras, las subvenciones y la pasividad, la indiferencia y la derrota”

El ‘Franco’ de Julián Casanova: retrato (oficial) de un viejo dictador
La biografía escrita por el historiador aragonés condensa el franquismo en un relato políticamente correcto


Julio Cervera, el pionero español de la radio que se adelantó a Marconi
Este ingeniero militar logró en 1902 que la voz humana viajase por radio, adelantándose once años al inventor italiano

Bulos en torno al 90 aniversario de la rebelión de octubre de 1934
La sublevación polarizó a las fuerzas políticas y a la opinión pública hasta el punto de prefigurar los bandos de la Guerra Civil


Felipe de Neve, el fundador de Los Ángeles y San José
Este militar jienense jugó un papel fundamental en la colonización de las Californias

Entender España a través de sus mitos
El ensayo ‘Pequeña historia mítica de España’ indaga en las raíces para explicar nuestras constantes culturales

Menéndez Pelayo, la vida de un lector
«El viaje de Menéndez Pelayo, crítico literario, es la historia de una seducción. El triunfo de la literatura sobre el resto de los asuntos de la vida»

«Matar por los Països Catalans»: un historiador indaga en los asesinatos del terrorismo catalán
Gaizka Fernández Soldevilla reconstruye la historia de las víctimas con los sumarios y diligencias judiciales

Un encuentro histórico en el Prado
«España y Suecia, primera potencia protestante de Europa, libraron un duelo a muerte en el siglo XVII. Hoy celebran un glorioso encuentro en el Museo del Prado»

Incesante la leyenda negra
«La leyenda continúa y eminentes políticos como Irene Montero o Ione Belarra se adhieren a la petición de perdón por América, sin contar sus visitas a Maduro»

Publican un cómic sobre un héroe español tras conocer su historia a través de TO
El tebeo sobre Antonio García-Monteabaro, apodado el Arcabuceado y el Inmortal, verá la luz en abril

Guam, la España olvidada del Pacífico
El 26 de enero de 1565, Miguel López de Legazpi, tras proclamar la soberanía española, inicia la conquista de Guaján


Oswaldo Capaz, el militar que tomó Ifni o el último conquistador español
Pese a no haber pruebas de su participación en el golpe de julio de 1936, fue asesinado por las milicias izquierdistas

Franquismo, sanchismo y demás 'famiglia'
El ajuste de cuentas con la dictadura es solo una cortina de humo para tapar los escándalos del presidente y su familia

España y su historia: la mirada extranjera
Tres libros recientes de periodistas e historiadores foráneos ofrecen una visión benevolente de la realidad española

España se castiga a sí misma
«¿No puede tener Gran Bretaña una enorme leyenda negra, desde el salvajismo de sus rapiñas antiespañolas a las matanzas de los indios de Norteamérica?»


Pedro Casanove, el navarro que puso la primera piedra de la Casa Blanca
Este comerciante se abrió paso en la sociedad estadounidense hasta convertirse en un gran prohombre de la época