
Historia de España


Andrés de Urdaneta y el tornaviaje: el muñidor comercial del Imperio español
Este marino vasco descubrió una ruta comercial clave de 14.000 kilómetros para conectar Filipinas y México

España en sus novelas: los relatos que conforman un país
El historiador Jordi Canal selecciona en ‘Contar España’ 12 obras de ficción para conocer mejor nuestro pasado

Carmen de Burgos, pionera de la igualdad y el periodismo
La editorial Renacimiento publica ‘La mujer moderna y sus derechos’, ensayo clave en la historia del feminismo español


Agustín Argüelles, el padre de la Constitución de Cádiz
Este asturiano fue uno de los principales políticos del XIX y participó en la redacción de las cartas magnas de 1812 y 1837


Pedro Menéndez de Avilés y los españoles que inventaron la fiesta de Acción de Gracias
Este asturiano celebró una comida de agradecimiento con los indios 56 años antes de la de los peregrinos del Mayflower

'Pero… ¡en qué país vivimos!': el cine y la cultura popular como crónica de España
Agustín Sánchez Vidal traza en su nuevo ensayo una enjundiosa historia sociológica y sentimental de nuestro país

El Monasterio de El Escorial celebra por todo lo alto sus 40 años como Patrimonio Mundial
La localidad madrileña ha elaborado un programa para conmemorar el nombramiento de la UNESCO en 1984


Miguel de Álava, el general que recuperó las obras de arte expoliadas por Napoleón
Este marino luchó en Trafalgar, Waterloo y la guerra de la Independencia, además de llegar a ser presidente del Gobierno

López-Linares prepara un documental sobre la huella de España en EEUU
La nueva obra será la continuación de ‘España, la primera globalización’ e ‘Hispanoamérica’


Francisco Salvá Campillo, precursor del telégrafo
Este médico catalán fue un adelantado en el estudio de las aplicaciones prácticas de la electricidad

Primera Edición de los premios Puy Du Fou España de literatura y pintura
El objetivo de los galardones es intensificar el vínculo entre creatividad, profesionalidad e Historia

Clarines de España
“La ‘Historia del toreo’ de Néstor Luján es una obra maestra que se lee con más diversión que los artículos moralizantes antitaurinos que corren por las redes”


Antonio Ribera, el español que inventó el ibuprofeno pero quedó marginado de la historia
Este químico catalán fue fundamental en el desarrollo de este popular fármaco, pero su papel sigue sin estar reconocido


Ruy González de Clavijo, un español en la corte de Tamerlán
Este noble castellano viajó siete mil kilómetros para entrevistarse con el gran cacique mongol

Menéndez Pelayo, el historiador contemporáneo clave de la cultura hispánica
María Zambrano dijo «la historia de Menéndez Pelayo es una visión poética de España, asistida naturalmente de la ciencia»



Antonio de Mendoza y otros cuatro españoles que construyeron México tras la conquista
Repasamos las aportaciones de algunos de los primeros castellanos llegados al territorio conquistado por Cortés





García de Toledo, el marino que 'ganó' la batalla de Lepanto sin participar en ella
Este militar ideó un mecanismo que dio una ventaja clave a las galeras cristianas contra las otomanas



Nuestro sello en la tabla periódica (III): Andrés Manuel del Río, descubridor del vanadio
Este químico madrileño halló el elemento químico número 23 al analizar un tipo especial de plomo en México


Nuestro sello en la tabla periódica (II): los hermanos Elhuyar, descubridores del wolframio
Juan José y Fausto d’ Elhuyar aislaron este elemento químico, también llamado tungsteno, en 1783

La degeneración democrática
El Gobierno de Sánchez es una nueva manifestación de la tradicional tendencia degenerativa de la democracia española


El sello español en la tabla periódica (I): Antonio de Ulloa, descubridor del platino
Este marino de la Armada halló este metal precioso en Colombia, durante una expedición científica


Sebastián de Eslava, el jefe de Blas de Lezo en la defensa de Cartagena de Indias
Este militar navarro lideró junto al marino de Pasajes la numantina defensa de la plaza española del Caribe