
De pestiños y torrijas: historia de dos palabras en tiempo de Cuaresma
Estas deliciosas elaboraciones han sido objeto de recetarios impresos desde los Siglos de Oro
Estas deliciosas elaboraciones han sido objeto de recetarios impresos desde los Siglos de Oro
El cantante aragonés fue el primero en cantar la famosísima aria ‘Nessun dorma’, en 1926
Asistimos a la utilización de episodios recientes de nuestra historia para arrojárselos al adversario y legitimar el presente
THE OBJECTIVE conversa con José Luis López-Linares ante el estreno de su nuevo documental, ‘Hispanoamérica’
Repasamos la última travesía del Glorioso, una de las empresas más épicas en la historia naval de España
Existe una sensación de que nos hemos estrellado, de que nuestra historia arrastra vicios incorregibles
Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República
El historiador Jorge Vilches publica un libro sobre los personajes más desleales del pasado de nuestro país
El descubrimiento de este cirujano oscense por poco se atribuye a un médico italiano que lo publicó más tarde
«Si sumamos los tres rasgos étnicos, la chulería, el mangoneo, y la jactancia de lo local, verán ustedes cómo se cumple, una vez más, lo que nos hace insoportables»
La dos veces reina, fue una mujer atrapada entre dos culturas, entre dos épocas, goda y árabe, cristiana y musulmana
La obra presenta las historias ‘La Caixa’ y Francesc Moragas o el Banco Central e Ignacio Villalonga, entre otros
«¿Qué podemos hacer para mantener nuestra plenitud profesional en los años laborales que todavía tenemos por delante? Diez actitudes para seguir en forma»
«Dentro de 25 años nadie sabrá quien fue el ministro Urtasun pero todos seguirán recordando a Curro Romero»
Visitar la Galería de las Colecciones Reales de Madrid es recibir una lección de historia sobre los Austrias y los Borbones
La investigadora Soledad González Ródenas rescata en ‘Baladas y odas’ 52 textos inéditos del poeta en su juventud
La académica Paloma Díaz-Mas publica un ensayo riguroso y ameno sobre el devenir de la cultura hebrea en la Península
Incluso en 2023, cuando la palabra del año fue «crispación», un 64% de los españoles nos definimos como moderados
Verbum edita una antología de los artículos publicados por el Premio Cervantes tras el Concilio Vaticano II
La providencial ayuda de Sancho VII el Fuerte iluminó a todos los cruzados
«Esa unidad de tiranteces y sinsabores, de creatividad y triunfos, de diferencias vinculadas es el ‘sello inconfundible’ de España. Quizá esa sea la esperanza»
«Sánchez y el PSOE son para Puigdemont la encarnación de España, el enemigo histórico a batir, ahora o cuando sea. También el PP o todo lo que huela a español»
Valladolid rinde homenaje a Miguel Delibes con la exposición ‘El fuego de la conciencia’ sobre los herejes en el siglo XVI
Desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa hemos tenido cinco ministros de Cultura y ninguno ha dejado huella
Urtasun replica soflamas típicas de la cultura woke que hemos importado de Estados Unidos
Raúl Quinto novela en ‘Martinete de Rey Sombra’ uno de los episodios más olvidados y vergonzosos de nuestra historia
Unos acontecimientos que cambiaron la Historia de España o del mundo celebran sus efemérides este año
«España ha tenido un papel relevante en la historia de Norteamérica, pero el Hispanismo se encuentra en crisis»
La Reforma del Reglamento de Extranjería posibilita en nuestro país el arraigo por formación
«Vivir el periodo de libertad y paz más importante de la historia de España nos ha hecho olvidar que
otros pagaron un alto precio para que lo disfrutáramos»
Hasta ahora, se preveía que los estudiantes eligieran asignaturas propias de su especialidad y no troncales
El fracaso de los alumnos es también el fracaso de la sociedad y consecuencia del deterioro de las instituciones
Debate reedita con motivo de su centenario ‘Ida y vuelta’, la biografía del intelectual y político escrita por Soledad Maura
«No creo que se llegue a la barbarie del siglo XX. Pero eso no quiere decir que no hayamos vuelto a las condiciones preparatorias de un estallido violento»
La superproducción encadena batallas y momentos espectaculares, pero no refleja la complejidad del personaje
La Generalitat avanza en el desmantelamiento del patrimonio artístico que vincula a Cataluña con el resto de España
En diciembre se cumplen 50 años del atentado de ETA y ya es hora de sacar a la luz algunos secretos
«Como institución por antonomasia del largo plazo, la monarquía suma al brillo del pasado la solidez del presente y la esperanza de un futuro compartido»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective