
Historia


Sebastián de Eslava, el jefe de Blas de Lezo en la defensa de Cartagena de Indias
Este militar navarro lideró junto al marino de Pasajes la numantina defensa de la plaza española del Caribe

La historia o el payaso de las bofetadas
«Lo que fue, fue, y la cuestión es contarlo para superarlo, para que buena parte de los atropellos del pasado queden inscritos en el nunca más»

Los apodos más originales de los madrileños: ballenatos, chispas, manolos y majos
Con el paso de los años los motes de los nacidos en la capital han ido cambiando a la vez que los sucesos históricos

Estas son las diez series que no te puedes perder
Crónicas Vampíricas es una serie de televisión estadounidense que cautivó a millones de espectadores


Pedro Serrano, la historia del náufrago español que inspiró 'Robinson Crusoe'
Daniel Defoe se inspiró en la historia de este marinero cántabro, que sobrevivió ocho años en un atolón del Caribe

El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma conmemoran al rey Sancho I en Perpiñán
Los actos se han llevado a cabo en la Catedral de San Juan Bautista por el 700 aniversario de la muerte de ‘El Pacífico’

'Oriente' y 'Occidente': dos conceptos que «continúan configurando las geopolíticas»
Expertos en Historia y Estudios Árabes, entre otros, analizan la importancia del orientalismo y el occidentalismo

La Nueve y el relato
“Lo que llega a originar la creencia en ‘el relato’… En cualquier ‘relato’ que, con la utilización de las actuales técnicas de persuasión, nos entontece y priva de raciocinio”

El bazar de la historia
«La fatal conjunción de ideología e ignorancia da como resultado una profunda anomalía histórica, cuando no un esperpento cultural: el anacronismo»


Leonardo Torres-Quevedo, el más prodigioso inventor de su tiempo
Este ingeniero cántabro desarrolló un modelo de dirigible, un teleférico o una máquina que jugaba al ajedrez



Bernardo de Gálvez, el aliado clave de Estados Unidos en su independencia de Gran Bretaña
Suya fue la victoria en la decisiva batalla de Pensacola, que ganó gracias a una hazaña de enorme valor


Albania: el país de las mil ventanas
Berat, conocida como la «Ciudad de las Mil Ventanas», es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Sergio del Molino: «Me preocupa mucho más Wikipedia que el porno»
El periodista y escritor madrileño, afincado en Zaragoza, presenta en El purgatorio su nueva novela: ‘Los Alemanes’

Este es el apellido más curioso de España y que solo lo llevan quince personas
Muchos apellidos de origen árabe se encuentran en zonas que estuvieron bajo dominio musulmán

¿Cuántas medallas ha conseguido España a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos?
A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos España ha ganado un total de 174 medallas hasta Tokio 2020

El resplandor del norte
«El ensayo de Bernd Brunner examina las narraciones históricas de los viajeros acerca de los fríos y sobrecogedores paisajes nórdicos»

¿Cómo se llamaba antiguamente la estación de metro de Gran Vía?
La estación ha experimentado diversas remodelaciones, adaptándose a las necesidades de una ciudad en crecimiento

El triunfo del cristianismo: una historia de fe y poder
El historiador Peter Heather compone una colosal crónica sobre la religión cristiana
desde sus orígenes hasta Lutero

El mayor dinosaurio de la historia hace guardia en el CaixaForum
La exposición muestra valiosos fósiles y espectaculares réplicas a tamaño real de una fauna de 200 millones de años

¿Se ha convertido el miedo en el motor de la Historia?
El historiador Robert Peckman afirma que tras el 11-S, la crisis de 2008 y el covid somos más temerosos que nunca

España: ¿una anomalía histórica o una nación como cualquier otra?
Existe una sensación de que nos hemos estrellado, y que nuestra historia arrastra vicios incorregibles

Europa contra el lmperio otomano: la primera guerra fría
El historiador Gábor Ágoston publica un ensayo sobre cómo la gran potencia turca marcó el destino del continente

¿Y si hubiesen matado a Trump?
“Es la esencia del efecto mariposa: la vida de un hombre, la estabilidad de una nación o una posible guerra civil o mundial depende de una ráfaga de viento”

Un panfleto (ilustrado) en defensa de Occidente
El periodista italiano Federico Rampini diagnostica la crisis de Europa y Estados Unidos en ‘El suicidio occidental’

'Séptimo: no robarás': cómo el comercio allanó el camino a la democracia
Aparece en español la obra del historiador Paolo Prodi sobre la importancia del mercado en la historia de Occidente

¿Para qué sirven las políticas de memoria?
«No se busca con ellas el esclarecimiento de hechos del pasado, sino su uso en los debates del presente. La memoria es, en el fondo, enemiga de la historia»

Francia y el suicidio de Occidente
«La educación basada en el adoctrinamiento ha conseguido que la gente ya no sienta la patria republicana, ni esté orgullosa de la historia ni de la Ilustración»

Momias, esfinges y excavadores de tumbas
Regresa a las librerías el ensayo ‘Auge y caída del Antiguo Egipto’ (Debate), de Toby Wilkinson

Elecciones o así
«Cuando se impone el sectarismo, los matices se van a freír gárgaras y la capacidad analítica no es que se ofusque, es que se tira a la papelera»

Así es la estación ferroviaria de Canfranc que se ha convertido en un hotel de lujo
Dispone de un spa de 500 metros cuadrados, con piscina climatizada, sauna, baño turco, jacuzzi y cabinas de tratamiento

Llegan los americanos
«Como todas las paradojas tienen su retranca, el llamado Desastre del 98 significó el comienzo de una era de americanización de la sociedad española»

La comunicación y delegar funciones, claves en la gestión: el ejemplo de la Armada Invencible
El fracaso en 1588 de la Felicísima Armada de Felipe II es uno de los ejemplos más palmarios de superioridad moral

Los bereberes llegaron a Canarias poco después de Roma y como colonos
Su presencia se solapa con la presencia romana acreditada que se extiende desde el sigo I a. C. hasta el I d. C.

Los neandertales cuidaban y protegían a sus niños con síndrome de Down
Es el primer caso conocido de la existencia de homínidos con esta enfermedad de una especie distinta a la nuestra