
¿De dónde viene la expresión española "eres más tonto que Abundio"?
Explorando el refranero se pueden descubrir sorprendentes historias y anécdotas de la cultura y tradición popular de España
Explorando el refranero se pueden descubrir sorprendentes historias y anécdotas de la cultura y tradición popular de España
«Carmen Iglesias es una pensadora liberal de la mejor tradición europea y tiende a creer en el peso definitivo del carácter sobre el destino en su último ensayo»
Los españoles disfrutan de una amplia diversidad cultural, ya que cada región posee sus propias particularidades
«Uno lee a Mayor y se encuentra algo distinto. El punto de partida es parecido, pero su encogimiento de hombros tiene una grandeza que yo pocas veces había visto»
La dos veces reina, fue una mujer atrapada entre dos culturas, entre dos épocas, goda y árabe, cristiana y musulmana
«El mundo será cada vez más dependiente de la IA y el pasado quedará a merced del algoritmo. Atesorar libros de historia será considerado subversivo»
Sevilla se convirtió ayer en una auténtica fiesta. La selección española femenina de fútbol ha hecho historia y se ha proclamado campeona de la Liga de Naciones por primera vez tras vencer a Francia por 2-0. Este es su segundo título en seis meses tras haber conquistado el Mundial del pasado verano. Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey fueron las encargadas de marcar los goles. El estadio presentó un ambientazo y marcó un récord con 32.657 espectadores. La selección española celebró esta competición con todos los aficionados desplazados hasta allí. España ya domina el fútbol europeo y su próximo objetivo será conquistar los Juegos Olímpicos de París 2024 para los cuáles ya tiene el billete.
La selección femenina de fútbol bate 2-0 a Francia y consigue el segundo título de su historia en seis meses
El libro incluye un amplio recetario elaborado por grandes chefs como Mario Sandoval, Juan Mari Arzak o Paco Roncero
La obra presenta las historias ‘La Caixa’ y Francesc Moragas o el Banco Central e Ignacio Villalonga, entre otros
El Vaticano mantiene un silencio casi total desde hace dos décadas sobre la posibilidad de elevar a la reina a los altares
El nacionalismo catalán quiso dotarse de un pasado medieval glorioso creando un barrio gótico de nuevo cuño
«La transición ecológica es una de las ideas fuerza que más adhesiones suscita en el Occidente actual porque bebe de creencias profundamente arraigadas»
«La historia de la humanidad demuestra que, nos organicemos como nos organicemos, el conflicto es inevitable»
El Día Mundial de la Radio fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012
El nuevo libro del historiador se centra en la pintora favorita de María Antonieta para recuperar la modernidad femenina
La providencial ayuda de Sancho VII el Fuerte iluminó a todos los cruzados
El cantante italiano representará en España el repertorio barroco que le ha convertido en una estrella internacional
«Normalmente, el joven que ha pasado por el sistema educativo español tiene la cabeza llena de relatos, pero es incapaz de situarlos en una línea temporal»
Urtasun replica soflamas típicas de la cultura woke que hemos importado de Estados Unidos
«Audazmente concebida y visualmente seductora, pero emocionalmente vacía e intelectualmente fallida: ‘La zona de interés’ es todas esas cosas a la vez»
El presidente de Castilla-La Mancha afirmó el miércoles que el PSOE se encuentra «en el extrarradio de la Constitución
En agosto de ese año, los integrantes de la banda tuvieron un importante percance cuando volvían de actuar en Valencia
En el libro ‘Nuestro Mundo’ la poeta Mary Oliver dio cuenta de su amor hacia la fotógrafa Moly Malone Cook
Hace justo 100 años murió Lenin, el hombre que convirtió el comunismo en realidad y cambió la Historia
El ganador del Cervantes regresa con una obra de pura ficción que rinde homenaje a la fábula y la novela histórica
Pocos españoles conocen el papel que jugó la reina castellana en una de las joyas arquitectónicas de Francia
Coinciden en las librerías dos ensayos históricos sobre los grandes tiranos del siglo XX y de la actualidad
«Ian Kershaw estimula una meditación sobre las relaciones entre persona, poder y sociedad en la Europa del siglo XX, que encierra claves de la historia humana»
«El feminismo discriminatorio que nos domina convierte a los varones en presuntos delincuentes y en seres humanos defectuosos»
Hace justo 80 años Mussolini fusiló por traidor a su yerno, el Conde Ciano, el personaje más poderoso del fascismo
La experiencia de Pedro Serrano es un ejemplo inmortal de la resistencia humana frente a las fuerzas de la naturaleza
El radical ensayo de Robert Bevan ignora el legado y función educadora de la arquitectura y estatutaria públicas
Unos acontecimientos que cambiaron la Historia de España o del mundo celebran sus efemérides este año
Con el paso del tiempo ha cambiado la forma de jugar y de escribir la carta a los Reyes Magos
«España ha tenido un papel relevante en la historia de Norteamérica, pero el Hispanismo se encuentra en crisis»
«El historiador Otto Dov Kulka, escribe uno de los libros más sobrecogedores sobre el Holocausto, un libro sobre el vínculo entre la historia y la memoria»
El Museo Thyssen-Bornemisza reúne un centenar de obras de 70 artistas hasta el 4 de febrero de 2024
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective