Homosexualidad

La polémica por Gibraltar, el juicio del 'procés' y la primera película LGTB de Bollywood

La polémica por Gibraltar, el juicio del 'procés' y la primera película LGTB de Bollywood

Los países de la Unión Europea (UE) han señalado este viernes al territorio de Gibraltar como “colonia británica” en un documento en el que proponen que los británicos puedan viajar sin visado al espacio Schengen tras el Brexit. Los siete presos del procés, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, han ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real. La protagonista, encarnada en la popular actriz de Bollywood Sonam Kapoor, es homosexual. Algo totalmente nuevo en la industria cinematográfica india.

La polémica por Gibraltar, el juicio del 'procés' y la primera película LGTB de Bollywood

La polémica por Gibraltar, el juicio del 'procés' y la primera película LGTB de Bollywood

Los países de la Unión Europea (UE) han señalado este viernes al territorio de Gibraltar como “colonia británica” en un documento en el que proponen que los británicos puedan viajar sin visado al espacio Schengen tras el Brexit. Los siete presos del procés, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, han ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real. La protagonista, encarnada en la popular actriz de Bollywood Sonam Kapoor, es homosexual. Algo totalmente nuevo en la industria cinematográfica india.

La última trifulca en el Congreso y la prohibición de las terapias de conversión en Valencia

La última trifulca en el Congreso y la prohibición de las terapias de conversión en Valencia

Dos mujeres de 57 y 41 años –madre e hija, respectivamente- han muerto este miércoles al ser atacadas por sus perros, dos dogos de Burdeos, en su chalé.
Las Cortes Valencianas han aprobado este miércoles una ley que prohíbe las terapias de conversión para modificar la orientación sexual.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha expulsado de la sesión de control al Gobierno al diputado de ERC Gabriel Rufián tras advertirle tres veces de que respetara la intervención del ministro de Exteriores.

La última trifulca en el Congreso y la prohibición de las terapias de conversión en Valencia

La última trifulca en el Congreso y la prohibición de las terapias de conversión en Valencia

Dos mujeres de 57 y 41 años –madre e hija, respectivamente- han muerto este miércoles al ser atacadas por sus perros, dos dogos de Burdeos, en su chalé.
Las Cortes Valencianas han aprobado este miércoles una ley que prohíbe las terapias de conversión para modificar la orientación sexual.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha expulsado de la sesión de control al Gobierno al diputado de ERC Gabriel Rufián tras advertirle tres veces de que respetara la intervención del ministro de Exteriores.

Un referéndum homófobo

Un referéndum homófobo

Rumanía celebró este fin de semana un referéndum inédito. Convocada por el gobierno e impulsada por la ultraconservadora Coalición por la Familia con el aval de tres millones de firmas, la consulta planteaba cambiar la Constitución para cerrar la puerta a los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Dimite un profesor homosexual tras recibir amenazas de muerte en Zimbabue

Dimite un profesor homosexual tras recibir amenazas de muerte en Zimbabue

Neal Hovelmeier, un subdirector y profesor de la escuela de élite masculina St John’s College de Harare (Zimbabue), ha dimitido después de recibir amenazas de muerte y presiones por parte de los padres de los alumnos tras confesar a estos últimos que era gay. En Zimbabue la homosexualidad es ilegal y algunos padres habían amenazado al profesor, que llevaba trabajando 15 años en este centro para chicos de entre 12 y 18 años, con tomar acciones legales contra él si no dimitía. Neal Hovelmeier se ha disculpado por las molestias ocasionadas debido a su confesión. “No me someteré a un juicio falso”, ha declarado Hovelmeier, que ha mencionado “amenazas de muerte así como amenazas a su integridad física y a la de sus mascotas”, según el medio británico BBC. 

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad

En un veredicto histórico, el Tribunal Supremo de la India ha dictaminado que la homosexualidad ya no es una ofensa criminal en el país. El fallo anula una sentencia de 2013 que confirmó una ley de la era colonial, conocida como la sección 377, según la cual el sexo homosexual se clasificaba como una “ofensa no natural”.

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes ha asegurado que su máster es real y legal y que no se ha producido ninguna falsificación en sus notas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparecido por fin este miércoles en la Asamblea donde ha negado todas las acusaciones, aunque sigue sin enseñar ni el TFM ni los documentos que le reclama la oposición.

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes ha asegurado que su máster es real y legal y que no se ha producido ninguna falsificación en sus notas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparecido por fin este miércoles en la Asamblea donde ha negado todas las acusaciones, aunque sigue sin enseñar ni el TFM ni los documentos que le reclama la oposición.

Nueva Zelanda eliminará de los registros penales las condenas por homosexualidad

Nueva Zelanda eliminará de los registros penales las condenas por homosexualidad

El Parlamento de Nueva Zelanda permitirá a los homosexuales que lo soliciten la eliminación de los registros penales de las condenas que les hayan sido impuestas por delitos de homosexualidad. “Hoy nos ponemos de pie, como Parlamento, y decimos lo siento”, dijo anoche el ministro de Finanzas Grant Roberson, tras la aprobación, por unanimidad, de la nueva ley de anulación de estas condenas.

El Observatorio contra la LGTBfobia pide sustituir los días del Padre y de la Madre por el día de las Familias

El Observatorio contra la LGTBfobia pide sustituir los días del Padre y de la Madre por el día de las Familias

El Observatorio Español contra la LGBTfobia (StopLGBTfobia) ha recomendado este lunes, día de San José y Día del Padre, que los centros educativos pasen la celebración del Día del Padre y del Día de la Madre por el Día Internacional de las Familias, al 15 de Mayo, por ser más inclusivo. La celebración de unos días pensados exclusivamente en las familias tradicionales de padre y madre “provoca discriminaciones y exclusiones hacia muchos niños y niñas y sus familias”, ha denunciado en un comunicado StopLGBTfobia.

El presidente del PP de Torremolinos explica su distinción entre gays de "baja estopa" y "serios"

El presidente del PP de Torremolinos explica su distinción entre gays de "baja estopa" y "serios"

El presidente del PP en Torremolinos (Málaga), Pedro Fernández Montes, ha escrito en su muro de Facebook para “salir al paso de las interpretaciones que se han dado sobre la promoción de turismo gay de baja estopa”, de la que habló el día anterior, y que, según ha explicado, “no tiene otro sentido que turismo barato, que es lo único que el Ayuntamiento ha promocionado en Fitur, lo que ha sido objeto de crítica general, incluido gays que viven en Torremolinos”.

Las muertes violentas del colectivo LGTB en Brasil alcanzaron en 2017 su máximo histórico

Las muertes violentas del colectivo LGTB en Brasil alcanzaron en 2017 su máximo histórico

Al menos 445 personas pertenecientes al colectivo LGTB murieron en Brasil de forma violenta debido a la homofobia en 2017, alerta la organización Grupo Gay de Bahia, citado por varios medios. Se trata de un repunte repentino que convierte a 2017 en el año que más muertes ha causado la homofobia al colectivo en la historia. Según la entidad, esa cifra de muertes supone un aumento de un 30% con respecto al año anterior.

Publicidad
Publicidad
Publicidad