
La Policía de Hong Kong afirma que los manifestantes "se volvieron locos" en las protestas
El jefe de la Policía considera que los manifestantes “se volvieron locos”
El jefe de la Policía considera que los manifestantes “se volvieron locos”
La Policía ha usado gas pimienta y porras contra varios grupos de manifestantes que han tomado la carretera en Sha Tin
La jefa del gobierno ha admitido que los intentos de su Ejecutivo para aprobar el proyecto de ley resultaron ser “un fracaso total”
Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día
La Policía antidisturbios utilizó gas pimientas para hacerlos retroceder
La Policía ha cortado el paso a los manifestantes mediante la fuerza para impedir que ingresaran en el recinto
Miles de manifestantes han retomado las protestas y han tomado las calles de Hongk Kong bloqueando, incluso, una importante avenida frente al Parlamento, para pedir la renuncia del ejecutivo local en una nueva etapa de la grave crisis política en la excolonia británica.
Liberado uno de los líderes de las protestas prodemocráticas de 2014 en Hong Kong
Miles de manifestantes vestidos de negro, jóvenes en su mayoría, rodean los edificios del Gobierno en el centro de Hong Kong
Los detractores de esta medida consideran que dejará a la población a merced de un sistema judicial chino opaco y politizado
El detenido importaba citrato de sildenafilo de Hong Kong para fabricar el estimulante fármaco
Los acusados han sido condenados por delitos como “causar disturbios a través de la obstrucción ilícita de lugares públicos” e “incitar y movilizar a manifestantes” a alterar el orden público
En las movilizaciones del movimiento ‘Occupy Central’ los manifestantes se protegieron de los gases lacrimógenos de la policía con paraguas
Boeing ha asegurado que “cooperará completamente”
Boeing cambiará en unos 10 días el sistema anti-bloqueo MCAS de los aviones 737 MAX 8, modelo que protagonizó dos accidentes mortales en los últimos meses.
La parálisis anunciada por Trump afectará a más de un centenar de aviones de este modelo de Boeing.
Boeing ha perdido casi 27.000 millones de dólares en bolsa en tan solo dos días
Sophia es quizás la humanoide más famosa del mundo. Tiene ciudadanía saudí, puede animar casi todos los tipos de expresiones humanas, fue portada de la revista Cosmopolitan, tuvo una cita con Will Smith y quiere ser madre. Aunque todavía no ha logrado su sueño de vivir la maternidad, ahora, Sophia, tiene una nueva hermana pequeña, Little Sophia, cuya misión es enseñar a las niñas y niños los lenguajes de programación.
Sophia es quizás la humanoide más famosa del mundo. Tiene ciudadanía saudí, puede animar casi todos los tipos de expresiones humanas, fue portada de la revista Cosmopolitan, tuvo una cita con Will Smith y quiere ser madre. Aunque todavía no ha logrado su sueño de vivir la maternidad, ahora, Sophia, tiene una nueva hermana pequeña, Little Sophia, cuya misión es enseñar a las niñas y niños los lenguajes de programación.
La empresa tecnológica china Xiaomi ha anunciado este miércoles que ha creado el primer teléfono móvil del mundo cuya pantalla puede plegarse por dos puntos diferentes.
La empresa tecnológica china Xiaomi ha anunciado este miércoles que ha creado el primer teléfono móvil del mundo cuya pantalla puede plegarse por dos puntos diferentes.
Miles de residentes de Hong Kong se han manifestado este fin de semana en contra de un plan para construir islas artificiales que pretende atajar el problema de escasez de alojamiento de la ciudad. Carrie Lam, la jefa ejecutiva de la ciudad, anunció la semana pasada un plan,”Visión del mañana de Lantau”, con el que se propone reclamar alrededor de 1.700 hectáreas de océano para construir infraestructuras y enlaces de transporte para crear un gran distrito de negocios. Las nuevas islas podrían acoger hasta 1,1 millones de habitantes en las próximas décadas.
El fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi ha abandonado los números rojos y ha asegurado que sus ventas han aumentado un 68,3% durante el segundo trimestre, gracias al crecimiento del 58,7% de sus ventas de smartphones.
Las autoridades de Hong Kong han decidido colocar 10 libros de temática LGTB (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales) en una zona restringida de las bibliotecas públicas, ha informado Human Right Watch (HRW). La ONG ha hecho llegar una carta al departamento de Asuntos Internos de Hong Kong para que revoque la decisión, alegando que transmite un mensaje “estigmatizador” e “inapropiado”.
Este lunes debutó en la Bolsa de Hong Kong la empresa china de teléfonos inteligentes Xiaomi. Pese a la expectación, el valor de las acciones se vio afectado negativamente por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, registrando una caída del 2,9%.
El prominente activista por la independencia de Hong Kong, Edward Leung, ha sido condenado este lunes a seis años de cárcel por su participación en las protestas de 2016, los peores disturbios registrados en varias décadas en esta antigua colonia británica. La juez Anthea Pang ha considerado a Leung culpable y ha definido sus acciones durante las revueltas como “excesivas y despiadadas”. Otros dos manifestantes, juzgados por los mismos hechos que Leung, han sido condenados a siete y tres años y medio de prisión.
La robot humanoide Sophia no ha podido dar este martes la conferencia que tenía prevista en la segunda jornada del foro tecnológico eMerge que se celebra en Maimi debido a dificultades técnicas de última hora, que demostraron que incluso los robots pueden tener un mal día. Así lo ha definido la organización del evento, que ha trasladado las disculpas de Sophia por ausentarse en la cita, donde tenía que aparecer por primera vez con piernas.
Las principales bolsas asiáticas se han desplomado este viernes ante el temor de los mercados a una posible guerra comercial entre China y Estados Unidos, debido al decreto que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves contra “la agresión económica de China” y al anuncio de medidas punitivas contra las importaciones de productos chinos. China ha respondido a este anuncio publicando una lista de posibles aranceles que podría imponer a las importaciones de productos estadounidenses por valor de 3.000 millones de dólares.
Asia lidera de nuevo la recepción de turistas a lo largo del año con ciudades como Hong Kong, Bangkok o Singapur entre las más visitadas del mundo. Hong Kong mantiene por noveno año consecutivo el título de ciudad más visitada del mundo según el Top 100 City Destinations Ranking, seguido de Bangkok, que en 2017 superó a Londres.
Tres activistas promotores del movimiento prodemocrático de Hong Kong, conocido como la ‘Revolución de los paraguas’, han obtenido la libertad bajo fianza al ganar el recurso de apelación sobre su condena a prisión. Joshua Wong, Nathan Law y Alex Chow fueron condenados en agosto a penas de entre seis a ocho meses de prisión por su papel en en las protestas de 2014.
El activista Joshua Wong ha sido condenado a tres meses de prisión por obstrucción a la justicia, en un caso relacionado con su papel en las históricas manifestaciones democráticas de Hong Kong que paralizaron parte de la ciudad a finales de 2014 y conocidas como la ‘revolución de los paraguas’.
China ha construido el purificador de aire más alto del mundo, de 100 metros de altura, en la ciudad de Xian, en la provincia central de Shaanxi, que ha logrado en los últimos meses mejorar la calidad del aire en un área de 10 kilómetros cuadrados.
A pesar de ser prácticamente desconocido en España –y Occidente–, el gigante tecnológico Tencent ha sido el último en incorporarse al exclusivo grupo de empresas con un valor superior a los 500.000 millones de dólares –522.000 millones, en concreto–, sobrepasando incluso a Facebook –519.000 millones de dólares–, y siendo la primera de Asia en hacerlo. Ya es la quinta sociedad con mayor cotización del mundo.
Dos activistas organizadores de la ‘Revolución de los Paraguas’ que sacudieron a Hong Kong entre septiembre y diciembre de 2014 han sido liberados bajo fianza este martes tras presentar un recurso de apelación al tribunal que les sentenció a prisión, informa la agencia AFP. La condena contra Joshua Wong y Nathan Law en agosto pasado a seis y ocho meses de prisión desató los temores de que Pekín esté aumentando el control sobre la ciudad que ostenta un gobierno semiautónomo (comúnmente conocido cono ‘un país, dos sistemas’) desde que en 1997 el Reino Unido cediera el territorio a China.
Uno de los rascacielos más icónicos de Hong Kong ha sido vendido por 4.360 millones de euros, un récord en un contexto de burbuja inmobiliaria en este territorio chino La compañía CK Asset, propiedad del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, ha vendido el 75% de sus acciones en el rascacielos The Centre a un consorcio chino liderado por una compañía energética, tal y como ha informado este lunes el periódico Hong Kong Economic Journal.
El sistema de facturación de grandes aeropuertos de todo el mundo ha sufrido este jueves un error informático que ha provocado horas de colas, según informa The Telegraph
Miles de partidarios de los tres jóvenes líderes encarcelados por la “revuelta de los paraguas”, el gran movimiento prodemocracia del otoño de 2014 en Hong Kong, se han manifestado este domingo en la ciudad .
Varios líderes de la ‘Revolución de los paraguas’ de Hong Kong condenados a prisión
Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos en defensa del Gobierno central han protagonizado un “cara a cara” en Hong Kong durante la visita del presidente Xi Jinping al territorio. Ambos grupos han celebrado protestas en las inmediaciones del centro de convenciones donde el líder chino asistía a un acto y se han lanzado descalificaciones mientras la Policía vigilaba de cerca a ambos.
El presidente chino, Xi Jinping, ha prometido este jueves trabajar para que la fórmula “un país, dos sistemas” que permite a Hong Kong disfrutar de libertades y derechos prohibidas en otras partes de China, se mantenga “estable y por un largo tiempo”.