
Al menos tres muertos tras el paso de un tornado por Cuba
Un tornado que golpeó varios barrios de La Habana la noche del domingo ha dejado tres muertos. Además, hay 172 personas heridas y varias calles de la ciudad han quedado reducidas a escombros.

Un tornado que golpeó varios barrios de La Habana la noche del domingo ha dejado tres muertos. Además, hay 172 personas heridas y varias calles de la ciudad han quedado reducidas a escombros.

El huracán María mató a 2.975 personas en Puerto Rico desde su azote en septiembre del año pasado hasta febrero de 2018, según un estudio independiente encomendado por el Gobierno de la isla y divulgado este martes en medio de la polémica sobre el verdadero número de muertos.

Puerto Rico ha admitido que el huracán María mató a más de 1.400 personas en la isla el año pasado y no a 64, como había dicho anteriormente de manera oficial el Gobierno.

El huracán María, que arrasó con Puerto Rico en septiembre de 2017, provocó la muerte de más de 4.600 personas, lo que supone una cifra 70 veces superior a las estimaciones oficiales, según un reciente estudio de expertos de la universidad de Harvard.

Más de 5.000 personas han sido evacuadas en las provincias Sancti Spíritus y Villa Clara, en el centro de Cuba, con motivo de la tormenta subtropical Alberto. Las intensas lluvias que han tenido lugar en los últimos días han provocado el crecimiento de los ríos, el aumento acelerado del nivel en los embalses, e inundaciones.

Cinco meses de oscuridad en Yabucoa

La tasa de suicidios en Puerto Rico aumentó en un 57% durante 2017 (253 muertes de este tipo) en comparación con 2016 (192).

Este miércoles, en Santo Domingo, algunos acudieron a supermercados a abastecerse de alimentos e insumos básicos.

El paso este martes del huracán María por el archipiélago francés de Guadalupe, en el Caribe, ha provocado la muerte de dos personas, según los últimos datos facilitados por el prefecto, Eric Maire. María se dirige ahora hacia Puerto Rico, donde se espera que llegue a lo largo de este miércoles.

El huracán oscila entre las categorías 4 y 5, el nivel máximo, sigue siendo “extremadamente peligroso”, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

El avión de Airbus fletado por el Ministerio de Exteriores español para evacuar de la isla caribeña de San Martín a los españoles afectados por el huracán Irma ha llegado a Madrid este jueves desde Santo Domingo, donde hizo escala tras recoger a los evacuados.

La policía realiza en estos momentos una “investigación criminal” del siniestro, que se ha producido, aparentemente, por la inhalación de monóxido de carbono que emitía un generador eléctrico

Las imágenes de los medios mostraban el martes embarcaciones arrastradas al interior por los vientos huracanados

En la estela de destrucción que ha dejado en Cuba, donde ya se ha confirmado una decena de muertes, Irma ha desbaratado hoteles

Un grupo particular de personas desoyeron las advertencias de las autoridades y optaron por quedarse en la zona amenazada. Se trata de los periodistas y meteorólogos que decidieron informar in situ.

Los residentes de Miami hacían lo que podían el viernes para enfrentar el catastrófico huracán: los que no evacuaron al norte ya abarrotaban los refugios después de abandonar sus casas con escepticismo y un resignado sentido de renuncia.

La Organización de Estados Americanos (OEA) activó este jueves un comité de emergencias para apoyar a los países afectados por el paso devastador del huracán Irma por el Caribe, anunció en Chile el secretario general, Luis Almagro.

La tempestad, que en pocas horas pasó de categoría 1 a categoría 3 (de la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5)

Colas interminables en las estaciones de servicio, supermercados con estantes vacíos y escasez de agua: los habitantes de Miami corrían el miércoles para abastecerse ante la llegada del potente huracán Irma, que debe impactar la costa de Florida el fin de semana.

rma se ha convertido en un “huracán extremadamente peligroso”, de categoría 5, la más elevada en la clasificación de estos fenómenos, anunció el Centro Estadounidense de Huracanes, NHC.