
Vivir en la verdad
Las ideologías entorpecen el diálogo, que es el mejor modo de aproximarse a la verdad
Las ideologías entorpecen el diálogo, que es el mejor modo de aproximarse a la verdad
El asunto de Salman Rushdie es la muestra de la disputa por un expansionismo islamista que provoca el rebosamiento de escritores, filósofos y artistas en prisiones de territorios musulmanes
Recordemos aquello de Jean Jaurés: “La patria es lo que le queda a quien perdió todo lo demás”. Y eso es así por su carácter unitario y comunitario. La patria es una y común, y ninguna parte está por encima de ella
«El triunfo de la ideología ‘woke’ representa el empobrecimiento de la cultura»
«La tradición socialdemócrata se caracteriza por cuidar lo social sin descuidar lo demócrata»
«Feijoó tiene una gran oportunidad de rescatar a una sociedad desencantada si es capaz de reconquistar los ideales políticos que representan al PP»
Los lobbies, o grupos de presión interesados, son legítimos. La duda aparece cuando la legitimidad se basa sólo en finanzas y no en criterios éticos. Entonces aparecen Salvapatrias que salvan nuestras almas e identidades, para luego venderlas a quienes les “promocionaron”
«Un poco al modo en el que los padres nos servimos del ‘avioncito’ para meter la cuchara hasta la laringe del vástago, al demos con ‘alma de progresista’ se le estaría dando una papilla ideológica con la que tragar ciertos sapos»
«No es paradójico pensar que las épocas de mayor lucidez en la historia de este país se han dado cuando los hombres han decidido salirse del redil del pensamiento panfletario»
Los socialistas y los populares de Teror reeditan el pacto por el que consiguieron sacar adelante en 2016 una moción de censura contra la líder de Nueva Canarias, Isabel Guerra
Oxfam Intermón ha alertado de que en España se está instalando un discurso político que “alienta el miedo contra la migración” y ha pedido a los responsables públicos que empiecen a hablar del desplazamiento como un “bien global” que hay que gestionar poniendo a las personas en primer lugar.
‘El pueblo soy yo’, el último libro de Enrique Krauze es una muestra, una fotografía de los diferentes ejemplos de populismo en Iberoamérica.
“Il nazionalismo senza solidarietà” tituló en portada La Repubblica cuando, hace un año, el separatismo catalán decidió romper toda relación con la ética y pervertir una manifestación que debía ser un homenaje a las víctimas y una condena al terrorismo yihadista que golpeó en Barcelona y Cambrils.
Cuenta Herman Melville en Moby Dick que en la caza de las ballenas rige una ley breve y concisa, de apenas dos artículos, que el autor eleva a categoría metafísica. El código ballenero dice así:
Los colegios electorales en Holanda abrieron hoy sus puertas a las 07.30 hora local para dar inicio a unas decisivas elecciones parlamentarias en las que 12,6 millones de ciudadanos elegirán a su futuro gobierno.
Es la fuente de todo lo que nos mantiene unidos a la vida y el origen de todo lo que la destruye. Es la causa de los besos, el aire de las sonrisas y el origen primero -en su ausencia- de todas las guerras y conflictos.
Las ideologías existen para ayudarnos a saber qué pensamos sobre cosas sobre las que no sabemos qué pensamos. Si mi partido piensa esto, seguramente yo pienso lo mismo
Las actuaciones occidentales han provocado, fomentado y extendido la capacidad destructora de las organizaciones terroristas islámicas