Incendios forestales

En menos de un minuto: Los líderes católicos de todo el mundo se reúnen para concretar medidas contra la pederastia

En menos de un minuto: Los líderes católicos de todo el mundo se reúnen para concretar medidas contra la pederastia

Los incidentes, varios centenares, según el servicio de emergencias 112, con motivo de la huelga general convocada por el sindicato independentista Intersindical-CSC este 21 de febrero en protesta por el juicio del ‘procés’. En una cumbre histórica en el Vaticano, el papa Francisco ha remarcado que los fieles reclaman acciones concretas dentro de la Santa Sede contra la pederastia, no solo condenas a posteriori. La Guardia Civil ha detenido al jefe de voluntarios de Protección Civil en Ramales de la Victoria (Cantabria) por supuestamente ser el causante del incendio forestal que se produjo en la sierra de La Alcomba, en ese municipio.

¿Por qué nuestros campos arden en invierno?

¿Por qué nuestros campos arden en invierno?

Tendemos a pensar que los incendios forestales son sólo típicos del verano: hace calor, apenas llueve, la vegetación se seca… Sin embargo, la realidad es bien distinta. Nuestros campos arden tanto en agosto como en enero porque las circunstancias son las mismas: sequedad y abandono y, sobre todo, una mano que prende la llama. 

Muere una persona en un incendio forestal en Casavieja

Muere una persona en un incendio forestal en Casavieja

Una persona ha muerto este jueves en un incendio declarado en el municipio de Casavieja, al sur de la provincia de Ávila. El alcalde de la localidad, Francisco Jiménez, ha informado a Efe de que se trata de un operario de una empresa de la cercana localidad de Mijares que limpiaba caminos y de que la máquina con la trabajaba se precipitó aparentemente por un terraplén y provocó el fuego. El incendio se ha declarado a las cerca de las dos menos cuarto de la tarde en el paraje conocido como El Pastizal, a unos ocho kilómetros del casco urbano de Casavieja, que en 2005 ya vivió otro incendio en el que falleció un bombero forestal de la BRIF.

Más de 2.000 bomberos luchan contra un gran incendio en California

Más de 2.000 bomberos luchan contra un gran incendio en California

Más de 2.000 bomberos combaten un gran incendio forestal en el norte de California, llamado “County Fire”, que ha arrasado 283 kilómetros cuadrados en los condados de Napa y Yolo. Los bomberos solo han contenido un 15% del incendio, por lo que las autoridades han pedido a los residentes de la zona que estén preparados para ser evacuados si las condiciones empeoran. De hecho, se espera que el próximo fin de semana las temperaturas ronden los 40 grados, lo que puede propagar las llamas.

Los grandes incendios forestales aumentaron en un 200% en España en 2017

Los grandes incendios forestales aumentaron en un 200% en España en 2017

El número de grandes incendios registrados en España en 2017 aumentó casi en un 200% con respecto a la media de los 10 años anteriores, según ha explicado WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), que ha recordado que “el año pasado fue uno de los peores de la historia reciente de la Península Ibérica”. Estos datos pertenecen al informe que elabora anualmente esta ONG ecologista sobre incendios forestales.

Se eleva a 2 el nivel de alerta del incendio de Yeste

Se eleva a 2 el nivel de alerta del incendio de Yeste

El incendio forestal declarado ayer en el municipio albaceteño de Yeste ha obligado ya a desalojar al menos a 200 personas y el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decretado el nivel 2 de alerta y ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ya que amenaza con llegar a núcleos urbanos, informan varios medios. Así lo ha confirmado el presidente de la región, Emiliano García-Page (PSOE), durante la inauguración de la nueva sede de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson de Albacete (Afepab), informa Efe. Desde allí se ha desplazado al puesto de mando avanzado, que coordina las labores de extinción del fuego.

WWF denuncia que los incendios son una emergencia civil por “el urbanismo caótico”

WWF denuncia que los incendios son una emergencia civil por “el urbanismo caótico”

Los incendios forestales, cada vez más virulentos y destructivos, afectan de manera creciente a la población, ha alertado la ONG WWF en su informe anual sobre incendios forestales, Fuego a las puertas. Asegura que la causa es “el abandono de los montes y su invasión caótica por urbanizaciones y otras construcciones”, que han creado situaciones en las que hay un riesgo muy elevado de incendios.

La autoridad atmosférica lusa no cree que un rayo causara el incendio de Pedrógão Grande

La autoridad atmosférica lusa no cree que un rayo causara el incendio de Pedrógão Grande

El Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA) asegura que existe una “probabilidad baja” de que un rayo originara el devastador incendio de Pedrógão Grande, que causó 64 muertos, 254 heridos y miles de hectáreas arrasadas. La opinión del IPMA contradice la hipótesis defendida por la Policía Judicial (PJ), que ya había sido también cuestionada por el responsable de los bomberos de Portugal, informa Efe.

La Fiscalía portuguesa abre una investigación sobre las causas del incendio

La Fiscalía portuguesa abre una investigación sobre las causas del incendio

Las autoridades han dado por controlado este jueves el incendio en Góis, el último foco que permanecía activo del devastador incendio desatado el sábado en el centro de Portugal, donde han muerto 64 personas y más de 200 han resultado heridas. El comandante Carlos Tavares, de Protección Civil, ha asegurado a la prensa en Góis, situado en el distrito de Coimbra, que los más de 1.200 efectivos terrestres que combatieron las llamas en la zona durante la madrugada comenzarán ahora los trabajos para evitar eventuales reactivaciones del fuego.

El incendio de Portugal no da tregua y obliga a evacuar nuevas poblaciones

El incendio de Portugal no da tregua y obliga a evacuar nuevas poblaciones

La lucha contra el incendio que arrasa desde el sábado el centro de Portugal , y que ya ha dejado 64 muertos y 204 heridos, según el último balance del INEM, no da tregua y continúa activo en el municipio de Góis. Pese a que el 95% del fuego en Góis se encuentra controlado “en la fase de vigilancia”, aún hay un 5% que sigue activo y que podría extenderse, según ha informado este miércoles a la prensa el comandante de operaciones de Protección Civil, Vítor Vaz Pinto. “En este momento no arden con intensidad, pero hay varios puntos calientes”, ha dicho, y ha señalado que los esfuerzos se concentran en Porto Espinho, Coentral y Camel.

Publicidad
Publicidad
Publicidad