
(VÍDEO) El socialista Rodríguez Ibarra rechaza los indultos y pide un referéndum con la bases del partido
El expresidente de la Junta de Extremadura propone que el PP y PSOE negocien en el Parlamento una solución al conflicto de los indultos
El expresidente de la Junta de Extremadura propone que el PP y PSOE negocien en el Parlamento una solución al conflicto de los indultos
«El PCE aceptó la monarquía, el himno, la bandera y contribuyó elaborar una de las constituciones más garantistas de Europa. ¿Podemos esperar lo mismo de los condenados del ‘procés’?»
«Hace ya unas cuantas décadas desde que hombres y mujeres tenemos reconocidos en España exactamente los mismos derechos»
No ha querido pronunciarse sobre cuál será la fecha concreta en la que el Gobierno resolverá el futuro de los presos catalanes
«No debemos olvidar que los presos indultados no solo no han mostrado ningún tipo de arrepentimiento, sino que han declarado repetidas veces que ‘lo volverían a hacer’»
«¿Estricta justicia? Yo no soy estricto. Yo hubiera indultado también a Tejero cuando estuvo claro que no podría reincidir»
Puig ha opinado que en este momento “es exigible la máxima confianza en el Gobierno”
«Con los independentistas siempre pasa lo mismo. Hay que confiar en que no hagan lo que no dejan de repetir que harán»
“En la vida y en la política a veces no hay solución fácil, pero siempre hay un camino”, ha afirmado también el director del Gabinete del presidente del Gobierno
El expresidente Felipe González y algunos barones del partido rechazan las medidas de gracia a los cabecillas independentistas del 1 de octubre
El parlamentario navarro ha sacado a coalición las incoherencias del Ejecutivo y lo ha acusado de “pagar favores” a EH Bildu y ERC
«Los indultos llegan en un momento en el que en Cataluña ya no son posibles ni la ilusión ni la bronca y en el que, por lo tanto, sólo es razonable esperar resignación y decadencia»
«Los hay que pensábamos en 1998, pensamos ahora y pensaremos siempre que los servidores públicos están para dar ejemplo, no para quebrantar las reglas que precisamente ellos son responsables de hacer cumplir»
«Ya puede decir misa el Supremo. La ley está para saltársela: es el veredicto que el jefe del Gobierno acaba de entronizar»
Repasamos otros casos que dividieron a la opinión pública en nuestro país en medio del debate sobre la decisión relativa al procés
Este miércoles el Tribunal Supremo ha emitido un dictamen contra la concesión de los indultos
El informe del Alto Tribunal no es vinculante para la decisión que acabe tomando el Gobierno, pero pone presión sobre Sánchez
En una comparecencia, el alcalde de Madrid ha querido expresar su opinión acerca del debate actual de si indultar o no a los dirigentes del procés catalán
“Cumplir la ley no es venganza, y defender la unidad nacional no es revancha”, ha afirmado Casado
El presidente del Gobierno ha asegurado que “el diálogo y el entendimiento” también serán la clave para tomar la decisión
El ministro de Justicia afirmó que las medidas de gracia debían ser vistos “con naturalidad” y “sin asustarse”
«Para Pedro Sánchez sólo cuenta la actualidad de la última semana. Pero parece que esta jugada ya no le puede salir bien»
Moncloa también prepara una reforma del Código Penal que reduciría la pena prevista para el delito de sedición
Desde Moncloa no quieren favorecer a Susana Díaz ni tampoco dar munición a Moreno Bonilla para adelantar comicios
El ministro de Política Territorial asegura que ni el conflicto del ‘procés’ ni dicha tramitación “es una pieza en un cronograma político”
Comienza a extenderse la sospecha de que el Gobierno podría indultar a los encausados del procés si finalmente el juicio se saldara con una sentencia condenatoria. Los rumores, sumados a las negativas del Presidente Sánchez a desmentirlo en sede parlamentaria, hacen crecer la indignación. Pero lo que debemos temer no es tanto la posibilidad de un futuro indulto formal, sino el proceso de indulto moral que comienza a advertirse.
Para el indulto, se han tenido en cuenta “las características de los hechos por los que fueron sancionados, la conducta durante el cumplimiento de la sanción y el tiempo extinguido de la pena”, señala el texto publico Gramma, el periódico oficial del Gobierno castrista. Por razones humanitarias, “también se incluyeron en este indulto a mujeres, jóvenes, enfermos, y otras categorías”. El indulto anterior que dictó el gobierno de Cuba benefició a 3.522 presos y fue anunciado el 11 de septiembre del año pasado como gesto de buena voluntad por la visita de Francisco a la isla del 19 al 22 de ese mes. Según los disidentes, Cuba tiene una altísima población penal. Las autoridades no publican las cifras de reclusos.
En Sevilla, los más pequeños son los protagonistas de las procesiones antes de empezar las vacaciones. Desde hace más de 200 años, el Gobierno español concede los llamados “indultos de Semana Santa”, a petición de las cofradías religiosas con motivo de esta festividad. Este año ha indultado a 13 presos. Coincide, además, con la operación salida de este periodo vacacional. La Dirección General de Tráfico ha previsto más de 14,5 millones de desplazamientos de largo recorrido en toda la semana.