
La Reserva Federal de Estados Unidos baja los tipos de interés por primera vez desde 2020
El Banco Central Europeo (BCE) los bajó también el pasado jueves como medida para combatir la inflación

El Banco Central Europeo (BCE) los bajó también el pasado jueves como medida para combatir la inflación

España necesita un ajuste de 0,5 puntos durante los próximos años para cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas

La cadena local más barata es Supermercados Dani, que se encuentra en Granada y Jaén

La institución renueva su ciclo de flexibilización monetaria tras haberlo pausado en su reunión de julio

El INE ha confirmado que ha bajado la inflación en agosto un 2,3%, especialmente en carburantes y alimentos

La subyacente cede hasta el 2,7%, su nivel más bajo desde enero de 2022

La cadena alemana de supermercados cuenta con un 1,7% de cuota de mercado y tiene 450 tiendas

Desde julio de 2021 se ha producido una subida por encima de la media de la eurozona y de los países grandes

La desaceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja la caída del 3% del coste de la energía

La subyacente se ha moderado una décima, hasta el 2,7%, su valor más bajo desde enero de 2022

La moderación de la inflación industrial en julio fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía

Los agricultores y la industria esperan una cosecha más abundante que las dos anteriores

Las pernoctaciones en estos establecimientos alcanzaron en julio los 44 millones

La aceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja el alza del 1,2% del coste de la energía

«La errática actuación de la Comisión Europea se explica por tratar de aplicar las políticas que favorecen a Alemania y su nula autoridad frente a los Estados»

La inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas en marzo, abril y mayo

«El consumo desenfrenado que necesita acudir al crédito aparece como un riesgo más para la economía, que se suma a una deuda y un déficit públicos excesivos»

Las esperanzas del sector textil estaban puestas en la campaña de rebajas, pero no han cumplido las expectativas

La compañía no se plantea salir de Argentina a pesar de la complicada situación macroeconómica del país

Con el descenso del IPC interanual en el séptimo mes del año, encadena dos meses consecutivos de bajadas

‘El Gris Importa’ hace balance de lo que está por venir a partir del otoño

Si no hubiera estado en la Casa Blanca cuando Rusia lanzó su ataque, ¿seguiría siendo Ucrania un país independiente?

Aquí, la metafórica mano invisible del mercado se ha quedado en un puño visible desde cualquier punto de observación

«Su política económica ha hecho a los españoles más pobres, más dependientes de subsidios, los ha endeudado más y les ha anulado las expectativas de futuro»

El matemático y director del periódico ‘El Nacional’ opina sobre unos comicios decisivos para el futuro de su país

“No se pueden tomar medidas sin tener en cuenta las leyes económicas, tan solo por pura demagogia o por conveniencias personales de algún político”

El valor de las materias primas en aumento y la retirada de estímulos podrían llevar el IPC a cerrar el año sobre el 3%

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en el 3%, igual que en mayo

La financiación de los hogares por esta vía desciende desde el pico del pasado noviembre hasta los 10.675 millones

Señala que la dificultad para contratar empleados puede limitar el crecimiento de la economía

El vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de que «vamos a tener altibajos»

La política monetaria de las monedas fiduciarias la marcan unos pocos dirigentes en los bancos centrales

El presidente argentino ha declarado en una entrevista televisiva que a partir de este momento no emitirán más moneda

Estadística destaca la influencia al alza en el IPC del grupo de ocio y cultura

Las alzas del coste se disparan en la Comunidad de Madrid seguida por el País Vasco y la Comunidad Valenciana

«La gran carta que tiene Milei es un apoyo popular basado en el hastío contra los gobiernos precedentes y en que aún la expectativa es superior al padecimiento»

«El Gobierno de Sánchez vive en una realidad paralela que está causando un daño importante a la estructura económica española por sus decisiones equivocadas»

Este supone el mayor repunte desde diciembre de 2023 y escala a su mayor nivel desde el pasado febrero


La inflación y sus consecuencias en la economía, a debate en ‘El Gris Importa’