Infraestructuras

Navantia vive un día "histórico" con el inicio de la construcción de corbetas

Navantia vive un día "histórico" con el inicio de la construcción de corbetas

Navantia ha vivido hoy un día «histórico», según el representante sindical de los trabajadores, Jesús Peralta, con el inicio de la construcción de la primera de las cinco corbetas encargadas por la armada de Arabia Saudí, el mayor contrato en la historia de los astilleros españoles con un cliente extranjero. Unos 500 trabajadores de la factoría de Navantia de San Fernando, la más beneficiada por este contrato que asciende a 1.813 millones de euros, se han reunido para asistir al simbólico acto del corte de la primera chapa de la primera corbeta de las cinco que los astilleros españoles construirán para la Marina de Arabia Saudí, informa Efe.

Bolsonaro promete que no arrebatará más tierras a los indígenas

Bolsonaro promete que no arrebatará más tierras a los indígenas

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este lunes que su gobierno se opondrá a retirar más tierras a los indígenas en la víspera de su viaje a Brasilia para iniciar el proceso de transición. «En lo que dependa de mí, no va a haber más demarcaciones de tierra indígena», ha declarado el exmilitar de 63 años, que ha calificado de «sobredimensionadas» las reservas existentes, la mayoría de ellas ubicadas en la región amazónica.

La isla filipina de Boracay, cerrada al turismo por seis meses

La isla filipina de Boracay, cerrada al turismo por seis meses

l Gobierno de Filipinas ha cerrado al público esta noche la isla de Boracay, como anunció el 5 de abril, siguiendo la recomendación de los departamentos de Recursos Naturales, Turismo e Interior. El enclave turístico, al que el presidente filipino Rodrigo Duterte ha calificado de «cloaca» por la contaminación de sus aguas, permanecerá vedada a los visitantes durante los próximos seis meses con el objetivo de llevar a cabo trabajos de saneamiento, pese a que empresarios y trabajadores han protagonizado en las últimas semanas multitud de protestas exigiendo al Gobierno que modernice la isla por fases en lugar de optar por la vía radical. 

Fomento constituye un gabinete de crisis por el temporal de nieve

Fomento constituye un gabinete de crisis por el temporal de nieve

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha tenido que cerrar temporalmente una de sus pistas a causa del temporal de nieve que azota la Península y varios vuelos han sufrido retrasos. En un principio eeran dos las pistas cerradas, pero Aena ha informado que tras las tareas de limpieza se ha reabierto ya una de ellas.El aeropuerto opera, así, con tres de sus cuatro pistas, por lo que Aena prevé que se irán produciendo a lo largo del día demoras en salidas y llegadas de los aviones a Barajas.

La construcción 'low cost' intensifica la ola de calor en colegios públicos

La construcción 'low cost' intensifica la ola de calor en colegios públicos

La ola de calor, que no ha dado respiro a nadie, ha dejado en los centros educativos temperaturas que han llegado a superar los 35 grados. Muchos de ellos, sobre todo los de nueva construcción, se enfrentan además de al intenso clima a unas instalaciones de poca calidad en las que se usan materiales que no solo son incapaces de aislar mínimamente el calor sino que lo atraen. Las constructoras, con un presupuesto excesivamente bajo adoptado para aumentar sus posibilidades de acceder al contrato público, usan, entre otros, la chapa, el metacrilato o el polietileno, es decir, material de invernadero.

Metro de Madrid eliminará las taquillas y los billetes de papel

Metro de Madrid eliminará las taquillas y los billetes de papel

Metro de Madrid eliminará el 1 de abril las 92 taquillas de venta que aún están en funcionamiento en toda la red del suburbano, ha informado la empresa en un comunicado. La compañía asegura que la eliminación de taquillas no supondrá despidos. En su lugar, los operarios tendrán la función de «supervisor comercial», que «puede atender al usuario en cualquier punto de la estación». Asimismo, Metro suprimirá en 2018 todos los billetes que emite en papel y los sustituirá por tarjetas, que podrán ser tipo ‘monedero’, anónimas o personalizadas, que en este último caso permitirán al usuario beneficiarse de descuentos, informa Efe.

Rajoy promete a Cataluña 4.200 millones de euros en infraestructuras de aquí a 2020

Rajoy promete a Cataluña 4.200 millones de euros en infraestructuras de aquí a 2020

En plena fiebre independentista en Cataluña, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha prometido este martes a la región una inversión de 4.200 millones de euros de aquí a 2020. En un acto en Barcelona, el presidente español ha expuesto «un esfuerzo que ascenderá a 4.200 millones de euros en inversiones en infraestructuras, transporte y vivienda entre este año y el 2020, es decir más de mil millones al año».

¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo?

¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo?

Tener una infraestructura bien desarrollada, estar bien conectada con el resto del mundo y contar con una buena red legal, son algunas de las características que han colocado a la capital inglesa en el primer puesto, aunque también ha sido bien puntuada en aspectos como educación. París es la primera en influencia cultural y se considera una de las mejores en términos de entretenimiento y gastronomía. Y no podía faltar Nueva York, que se sitúa la tercera por ser vista como líder en temas de economía. Sin embargo, destacan como sus grandes debilidades los constantes atascos en las carreteras y el elevado coste de la vida en la ciudad.
Entre las 30 ciudades que incluye esta lista hay representación de todos los continentes. Las capitales europeas y norteamericanas como Toronto, Amsterdam o Estocolmo, se reparten la mayor parte de la primera mitad de la tabla, seguidas por grandes ciudades asiáticas como Hong Kong o Seúl. En los últimos puestos se sitúan sobre todo representantes sudamericanos y también algunos asiáticos, como Bogotá o Yakarta.

Llega el tren invisible

Llega el tren invisible

Este tren “camaleónico” está diseñado para “difuminarse en el paisaje”, tanto en entornos urbanos como rurales. Para ello, utiliza materiales “súper reflectantes”. La arquitecta ha apuntado que “sería bueno que el tren pudiera coexistir delicadamente con esta variedad de paisajes”. El diseño arquitectónico único de Sejima se ha utilizado anteriormente en edificios de renombre, como en el museo Louvre-Lens, en el norte de Francia. Diseños que le han valido el prestigioso premio Pritzker.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D