Íñigo Urkullu

Iglesias insta al Gobierno a "cuidar de la mayoría" que posibilitó la moción de censura contra Rajoy

Iglesias insta al Gobierno a "cuidar de la mayoría" que posibilitó la moción de censura contra Rajoy

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado al Gobierno a «cuidar de la mayoría que hizo posible la moción de censura» y llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa, y que se debe hacer «sin exclusiones», lo que posibilitaría sacar adelante acuerdos como el de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha señalado el líder de la formación morada tras el encuentro que ha mantenido con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que han abordado la situación política española y vasca.

La cháchara federal

La cháchara federal

España es un país donde algunas ideas políticas están francamente devaluadas. Esa devaluación se produce generalmente porque la inteligencia patria las ha utilizado con fines distintos para las que fueron pensadas. Sin embargo, en otras ocasiones, la praxis histórica ha dejado un mal sabor de boca, como es el caso del republicanismo y el federalismo. Déjenme que me centre en el segundo concepto, en estos tiempos de turbulencias territoriales.

Urkullu ve positivo que Sánchez cite Quebec para resolver la crisis catalana

Urkullu ve positivo que Sánchez cite Quebec para resolver la crisis catalana

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado «positivo» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya citado el modelo de Quebec como posible vía de solución a la situación política catalana, informa Efe. Urkullu, a través de las redes sociales, se ha referido a las palabras de Sánchez, tras reunirse el domingo en Montreal con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en las que consideraba que del caso de Quebec en Canadá se pueden extraer algunas lecciones para intentar resolver el problema de Cataluña.

Urkullu urge a Sánchez a "abordar una reflexión sobre el actual modelo de Estado"

Urkullu urge a Sánchez a "abordar una reflexión sobre el actual modelo de Estado"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «la necesidad de abordar una reflexión sobre el actual modelo de Estado desde su realidad plurinacional». Lo ha dicho el presidente de País Vasco esta tarde tras su reunión, de casi dos horas, con el presidente del Ejecutivo central. «No hemos hablado de ruptura, sino de convivencia desde el respeto mutuo», ha añadido Urkullu, quien ha abogado en este sentido por «apostar por un constitucionalismo útil». El lehendakari considera que «es momento de avanzar en la convivencia normalizada».

El lehendakari Urkullu reivindica el reconocimiento como naciones de Euskadi y Cataluña

El lehendakari Urkullu reivindica el reconocimiento como naciones de Euskadi y Cataluña

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reivindicado el reconocimiento de Euskadi y de Cataluña como naciones dentro de España y de la Unión Europea (UE). Sobre la crisis catalana, se ha mostrado confiado en una solución dialogada a pesar de la línea dura que, en su opinión, ha adoptada el gobierno central contra los políticos independentistas de Cataluña tras el cese del gobierno de la Generalitat, la disolución del Parlament y la convocatoria de elecciones autonómicas, medidas todas ellas adoptadas por el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, al amparo del artículo 155 tras la declaración de independencia aprobada por la Cámara regional el pasado viernes.

El PSE ocupará tres consejerías tras el sorpresivo pacto de gobierno con el PNV

El PSE ocupará tres consejerías tras el sorpresivo pacto de gobierno con el PNV

La Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendía, ha calificado de «histórico» el acuerdo con el PNV ya que supone «un programa para el futuro del país y de los ciudadanos». Con este pacto, ha añadido ante el Comité Nacional del PSE-EE, «Euskadi muestra a España una nueva forma de abordar los problemas, asumiendo la pluralidad y respetando la legalidad».
Mendía, afín al ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no consultó con la gestora el contenido del pacto cuyo enunciado establece los «pilares para construir una Euskadi con más y mejor empleo, más equilibrio social, más convivencia y más y mejor Autogobierno». Mario Jiménez, portavoz de la gestora, ha asegurado que Mendía estuvo en contacto con el presidente de la gestora, Javier Fernández, antes de firmar el pacto de gobierno con el PNV, aunque desde la propia dirección se admite que se va a analizar el contenido «ya que afecta a la política territorial de España».

PNV y PSE alcanzan un preacuerdo para un gobierno de coalición en Euskadi

PNV y PSE alcanzan un preacuerdo para un gobierno de coalición en Euskadi

El preacuerdo será cometido a votación este lunes por ambas formaciones políticas a sus respectivos órganos soberano, el Comité Nacional socialista y la Asamblea Nacional jeltzale. Si el preacuerdo es ratificado, los nueve diputados socialistas en el Parlamento Vasco elegidos en las elecciones de septiembre votarán a favor de la candidatura de Iñigo Urkullu y, en el caso más que probable de que prospere la investidura de éste en segunda vuelta, se procederá a un gobierno de coalición. Algo que ya ocurrió en 1986 cuando el presidente José Antonio Ardanza fue elegido lehendakari con el apoyo del PSE tras un acuerdo de Gobierno en el que las consejerías se repartieron entre miembros de ambos partidos.
Este preacuerdo ha sido fruto de largas conversaciones entre representantes de las dos formaciones políticas tras las elecciones del 25 de septiembre en las que el PNV obtuvo cuatro escaños más que en los comicios anteriores pero sin lograr la necesaria mayoría absoluta para gobernar en solitario. «Espero que los partidos vascos podamos seguir dialogando con espíritu constructivo. Se abren semanas de diálogo político y acuerdos que doten de estabilidad y fortaleza al gobierno vasco», declaró Urkullo la misma noche electoral durante su comparecencia en la sede del PNV. El PSE sufrió sus peores resultados al quedar como cuarta fuerza política en el Parlamento de Vitoria con sólo nueve diputados.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D