
Los precios industriales se dispararon un 35,9% en diciembre, su mayor alza en 45 años, por la energía
Entre los sectores que impulsaron el repunte en diciembre destaca la energía, que elevó su variación anual más de diez puntos

Entre los sectores que impulsaron el repunte en diciembre destaca la energía, que elevó su variación anual más de diez puntos

La hostelería es la gran beneficiada, con un crecimiento de un 117,3% en relación al mismo mes de 2020

El 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 8,8%, protegidas

El retroceso de la confianza empresarial registrado en el primer trimestre del año se debe al fuerte retroceso experimentado por el indicador de expectativas

El número de sociedades mercantiles subió un 11,4% en noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 8.177 nuevas empresas

Los datos muestran otra gran diferencia con el curso pasado en el gasto de los viajeros, que también sube y se dispara a los 31.274 millones

El ejercicio del pasado año ha traído consigo la vuelta a cifras positivas y a un nivel de afiliación desconocido hasta ahora

En comparación con noviembre de 2019, cuando aún no había irrumpido la covid en el mundo, las pernoctaciones extrahoteleres bajaron en noviembre de 2021 un 13,6%

Sólo en el mes de noviembre las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 14,8 millones

La economía española avanzó un 3,4% interanual entre julio y septiembre, frente al 17,7% del segundo trimestre


Tras los retrocesos en las islas destacan también las caídas en Cataluña y Madrid

CCOO y UGT han convocado concentraciones para exigir una subida de los salarios de los trabajadores acorde a la inflación

Esta tasa sirve además para calcular cuánto subirán las pensiones contributivas en 2022

De las 1.760 empresas que cerraron el pasado mes de octubre, el 69,2% lo hicieron voluntariamente

En concreto, más de 1,46 millones de personas utilizaron el AVE para desplazarse en el mes de octubre

El precio de la vivienda libre acumula ya 30 trimestres de crecimientos interanuales

En tasa trimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el coste laboral por hora trabajada disminuyó un 0,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario

La cifra más punzante es la de los fallecidos: 75.000 más que en 2019. Prácticamente todo el exceso se debe al covid

Las pernoctaciones de viajeros residentes en España alcanzaron la cifra de 3,7 millones en octubre

El salario mediano sube hasta los 1.706 euros y 1,6 millones de trabajadores cobran menos de 820 euros al mes

En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, las ventas del sector mostraron un descenso interanual del 0,7%




Navarra, La Rioja, Aragón y Baleares son las comunidades que presentaron mejores niveles de calidad de vida








La cifra de negocios de la industria subió un 17,1% en agosto respecto al mismo mes de 2020, tasa 6,5 puntos superior a la de julio

1,7 de cada 1.000 habitantes se divorció en 2020: Ceuta es la región con más separaciones y Aragón la que menos




