
Juan de la Cierva y Hoces, el primer español que ganó un Oscar
El sobrino del inventor del autogiro desarrolló un artilugio diseñado para amortiguar los bandazos de la cámara de cine
El sobrino del inventor del autogiro desarrolló un artilugio diseñado para amortiguar los bandazos de la cámara de cine
Este ingeniero militar logró en 1902 que la voz humana viajase por radio, adelantándose once años al inventor italiano
Este médico catalán fue un adelantado en el estudio de las aplicaciones prácticas de la electricidad
Este ingeniero cántabro desarrolló un modelo de dirigible, un teleférico o una máquina que jugaba al ajedrez
Un libro devuelve a la vida a los impulsores de la era tecnológica: Faraday, Maxwell, Edison y Tesla
Este granadino fue fundamental en el nacimiento de la aviación militar española y presidente de la República en el exilio
El año 2024 trae una extraordinaria cosecha de centenarios de grandes figuras de todos los ámbitos
En el texto se puede leer tres veces la palabra responsibility (responsabilidad) mal escrita
Antonio Hernando Grande (1947) es físico, científico, investigador, profesor, inventor, es un hombre de ciencia. Una eminencia. Llega en bicicleta a la redacción de The Objective, donde hemos quedado con él para mantener una interesante charla. Todo son facilidades con él. Rompe con todos los tópicos. Hernando es afable, simpático y conversar con él es todo un placer. Se entiende que tenga miles de amigos en todas partes como se evidenció en el homenaje que le rindió la Universidad Complutense de Madrid con motivo de su jubilación.
La fiscalía danesa ha acusado formalmente este martes al inventor Peter Madsen del homicidio de la periodista sueca Kim Wall, desaparecida en agosto en el submarino fabricado por Madsen y cuyos restos troceados han aparecido en los últimos meses, informa Efe. El fiscal ha informado de que en el juicio, que comenzará en marzo, pedirá cadena perpetua o, de forma subsidiaria, custodia -una pena prorrogable de forma indefinida para reos peligrosos-, después del examen mental al que ha sido sometido Madsen por el Consejo de Medicina Forense. La acusación admite que se desconoce el modo en que murió Wall, aunque considera como hipótesis más probable la decapitación o el estrangulamiento.
La Policía de Dinamarca ha anunciado este martes que escaneará el submarino del inventor danés Peter Madsen en el que murió la periodista sueca Kim Wall en busca de posibles compartimentos ocultos y pruebas. El torso de Wall apareció en el Báltico, al sur de Copenhague, pero la Policía sigue buscando su cabeza y sus extremidades, informa Efe.
De acuerdo con la patente registrada el 8 de noviembre de 1898 como «Método y aparatos de control para el mecanismo de buques o vehículos en movimiento», descubierta por el tecnólogo Matthew Schroyer, Tesla tomó como base el potencial de las ondas de radio descritas por James Clerk Maxwell en 1867 (utilizadas para la comunicación en 1890) para imaginar un dispositivo que no requeriría de conductores eléctricos o cables, sino que serían manejados por medio de radiación, impulso u ondas transmitidas a través del aire, la tierra o el agua. La patente de Tesla especifica que estos aparatos podrían ser empleados para su uso civil, enviando materiales, paquetes, cartas, instrumentos o provisiones, tal como Amazon; para la exploración y comunicación con lugares inaccesibles, como los drones con internet de Facebook; o enfocados en el área militar, donde según el inventor, tendrían su mayor efectividad, de la misma forma que EE.UU. lo está haciendo con sus drones no tripulados para vigilancia y prevención del terrorismo. Además, en el texto aseguraba que «gracias a su ilimitado y seguro poder destructivo, este aparato ayudará a mantener permanentemente la paz entre las naciones».
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective