
Vídeo | Los supervivientes de Parkland vuelven a clase
Los estudiantes del instituto Marjory Stoneman Douglas, de Parkland en Florida

Los estudiantes del instituto Marjory Stoneman Douglas, de Parkland en Florida

Los estudiantes del instituto Marjory Stoneman Douglas, de Parkland en Florida

Seis de cada 100 españoles padecerá alguna enfermedad rara a lo largo de su vida, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero, la SEN recuerda que en España hay tres millones de personas afectadas por alguna de estas enfermedades.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que él habría tenido el coraje de ingresar “incluso sin estar armado” al instituto Marjory Stoneman Douglas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que él habría tenido el coraje de ingresar “incluso sin estar armado” al instituto Marjory Stoneman Douglas

Trump dice que habría entrado al instituto de Florida a defender a los alumnos

Al menos cuatro personas han muerto a causa de una explosión ocurrida este domingo por la noche en un edificio de la ciudad de Leicester, en el norte de Inglaterra, ha informado la Policía, que no ha relacionado el incidente con un acto terrorista.

Son los olvidados del síndrome tóxico, según se autodenominan. Llevan años denunciando que las autoridades sanitarias no atienden a sus peticiones, que no les dan el reconocimiento que merecen como enfermos y víctimas de la primera enfermedad rara en España, que ni siquiera les reciben.

Los gigantes europeos de moda H&M y C&A, así como la compañía de tecnología 3M, están siendo investigador por un informe del Financial Times que alega que los prisioneros de una cárcel china fabricaban los envases que usaban estas compañías.

Suspenden el empleo y el salario de un policía que se encontraba en las inmediaciones de la escuela secundaria en Parkland, Florida, y supuestamente no entró en ella mientras se producía la matanza de 17 personas, ha informado el alguacil del condado Broward, Israel Scott, según Efe.

Dos equipos de investigadores del CSIC en Barcelona participarán en el desarrollo de un dispositivo portátil para detectar la insuficiencia cardíaca a partir de muestras de saliva en el proyecto KardiaTool, financiado por la Comisión Europea con 4,9 millones de euros para los próximos tres años.

El op art que revolucionó la manera de observar el plano bidimensional, el surrealismo de Joan Miró

Un equipo de investigadores japoneses han desarrollado una pantalla LED ultrafina y elástica que puede adherirse a la piel humana y es capaz de mostrar gráficos en movimiento, especialmente pensada para facilitar el acceso a la información de ancianos y personas discapacitadas.

La Audiencia de Granada ha condenado a 17 meses de cárcel a Francisco C.J., el principal acusado en el conocido como caso Alhambra, que investigaba un presunto fraude en los accesos al famoso monumento. Además, ha condenado a entre tres y nueve meses de prisión a otros nueve procesados y ha absuelto a los otros 40 encausados.

Las autoridades austriacas investigan una supuesta estafa piramidal con bitcoins perpetrada por la plataforma de internet Optioment que, aparentemente con sede en Costa Rica, ofreció una rentabilidad de hasta el 4 % por semana antes de desaparecer, lo que causó pérdidas a miles de personas en varios países de Europa. Se calcula que el dinero estafado podría alcanzar los 240 millones de euros.

La caída de un avión Antonov de una compañía rusa, que provocó 71 muertos el domingo cerca de Moscú

La delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Jaén está investigando la presunta violación de un niño de nueve años por parte de varios compañeros del colegio en la zona de la Sierra de Cazorla.

Las autoridades de Los Ángeles han señalado este viernes al actor Robert Wagner como una “persona de interés” dentro de la investigación por la muerte en 1981 de su entonces mujer, la actriz Natalie Wood.

El Gobierno de Nueva Zelanda ha puesto en marcha la formación de una comisión oficial para investigar los abusos a menores, incluyendo físicos, sexuales y emocionales, producidas dentro de las instituciones estatales entre 1950 y 1999, informa Efe.

Los fiscales de Estados Unidos preparan una amplia red de investigación sobre la corrupción deportiva mundial, centrada especialmente en el otorgamiento de la IAAF de dos de sus Campeonatos Mundiales de atletismo, según ha informado el New York Times. El Departamento de Justicia de EEUU está investigando a la FIFA, al COI, a la IAAF y al Comité Olímpico de Estados Unidos por presuntas irregularidades en la concesión de determinadas sedes.

Al menos 43 personas han perdido la vida, otras 11 han resultado heridas y un número indeterminado de pasajeros permanecen desaparecidos después de que el autobús

En el mundo hay dos tipos de personas: las que prefieren los perros y las que prefieren a los gatos. A simple vista puede parecer algo superficial que se queda en una cosa de gustos, pero la verdad es que va mucho más allá y refleja aspectos importantes de la personalidad y el estilo de vida de cada uno. La relación que existe entre perros y humanos no tiene nada que ver con la que existe entre gatos y humanos. No es ni mejor ni peor. De hecho, ambas son maravillosas. Pero sin duda, son diferentes. Y, como es de esperar, hay científicos que llevan años investigando este tema. Algunos aseguran, por ejemplo, que los dueños de perros son más felices que los dueños de gatos.

El inmunólogo estadonunidense James P. Allison ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina, por haber sido el primero en demostrar que la inmunoterapia puede tratar el cáncer de forma efectiva

El número dos del FBI, Andrew McCabe, ha renunciado a su cargo tras ser blanco de las duras críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, que lo acusa de ser parcial a favor de la oposición demócrata, ha informado este lunes una fuente del Gobierno, informa AFP.

El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha aplazado su decisión de incorporar al exmayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, en la investigación por rebelión relacionado con el proceso independentista en Cataluña, tal y como le había pedido la Fiscalía, que le considera “eje central” del procés.

El consumo anual de sandwiches en el Reino Unido tiene el mismo impacto en el medio ambiente que el uso de más de 8 millones de automóviles, según un estudio de la Universidad de Mánchester publicado el jueves. Cada año se consumen 11.500 millones de sandwiches en el país, de los que la mitad se preparan en casa y la otra se venden en comercios, según ha informado la Asociación Británica del Sandwich (BSA).

El químico jordano-estadounidense Omar Yaghi ha obtenido este martes el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas de la Fundación BBVA por “por su trabajo pionero en la concepción y síntesis de los nuevos materiales cristalinos MOF y COF, con gran impacto en la ciencia y en la ingeniería”.

En su afán y compromiso por salvaguardar la Antártida y el medio ambiente, el Ministerio de Defensa puso en marcha hace ya años una curiosa y original campaña de apadrinamiento de pingüinos.
Desde que se ha perdido su rastro, varios países, entre ellos Estados Unidos, Rusia y Reino Unido, han colaborado con Argentina para poder localizar el submarino.

Una serie de ejercicios faciales diarios o incluso realizados en días alternos durante 20 semanas –5 meses– mejoran considerablemente la apariencia de nuestra cara, tal y como ha revelado un estudio publicado en JAMA Dermatology. “Ahora tenemos evidencias de que hay ejercicios faciales que reducen los signos visibles de la edad”, explica Murad Alam, director del estudio y profesor de Dermatología en la Northwestern University Feinberg School of Medicine, en unas declaraciones recogidas por la revista Futurity. “El resultado de esta práctica estira y fortalece los músculos de la cara, provocando que se mantengan más firmes y tonificados, igual que los de una persona más joven”.

La ONU ha permitido la proliferación de casos de acoso y agresión sexual contra sus empleadas en sus oficinas de todo el mundo, en las que se ignora a las víctimas y los agresores operan con “impunidad”, según una investigación divulgada este jueves por The Guardian.

Un equipo de buzos ha descubierto dos cuevas submarinas, que están conectadas, en el este de México. En conjunto, estas cavernas miden unos 347 kilómetros, siendo las más largas del planeta.

Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences demuestra que los amigos son genéticamente parecidos. En este proyecto de largo alcance se han estudiado 5.000 parejas de amigos adolescentes. El seguimiento comenzó cuando los individuos estaban en el curso 7 de la escuela (1994-1995) y se ha prolongado durante 12 años, en los que se han realizado numerosas comparaciones genéticas.

El bonobo, el primo más cercano del hombre en el reino animal, se siente más atraído por las personalidades dominantes e insensibles que por las gentiles y amables, según una investigación publicada en la revista científica Current Biology.

José Enrique Abuín Gey, alias ‘El Chicle’, no hablará

José Enrique Abuín, alias ‘El Chicle’, se ha negado nuevamente este jueves a declarar ante el juez Félix Isaac Alonso que instruye el caso de la muerte de Diana Quer, mientras que su mujer, Rosario Rodríguez, ha quedado en libertad tras prestar declaración en calidad de investigada, informan fuente judiciales. Abuí ya se acogió a su derecho a no declarar ante la juez de guardia de Ribeira el pasado lunes tras su detención el día 29 de diciembre.

El trasplante de células madre es más efectivo que el tratamiento médico actual para alargar la vida de los enfermos de esclerodermia, una grave enfermedad autoinmune, según un ensayo clínico publicado en la New England Journal of Medicine.

Está científicamente comprobado que convivir con animales es bueno para la salud emocional de los humanos. Alivian el sentimiento de soledad, refuerzan la autoestima y disminuyen los niveles de estrés. Pero en el caso de los canes los beneficios son también físicos. Hay estudios que aseguran que la gente que vive con un perro vive más tiempo y tiene menor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. La clave, según los investigadores, está en el estilo de vida.

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha confirmado que José Enrique Abuín Gey, apodado ‘el Chicle’ o ‘el Lanchó’, es el centro de la investigación

Al menos 14 personas han muerto y una decena han resultado heridas en un incendio ocurrido en un restaurante en la ciudad india de Bombay.