
Irak





Tenemos una vida que vivir
Tenemos una vida que vivir. ¿Y cómo la estamos viviendo? No vaya a ser que seamos muertos ambulantes.

Huir de la educación
En Siria o Irak son hasta 14 millones, acá en Piura más de 500 mil. Pero es la misma sensación de dureza y vacío, a pesar de que las autoridades pidan sacrificio o compromiso ante las adversidades.







Una sonrisa en Diyala
Esas sonrisas. Esas sonrisas sobre la mirada muerta de un combatiente. Esas sonrisas luego de la carnicería, cuando el último quedó tirado con las manos abiertas, ensangrentadas, inermes, sutiles, llenas de ese temor de lucha.




Después de cinco días en Irak
Terminamos un año más de nuestra historia, el 2014. Un año de vergüenza en Oriente Medio. El año del terror y del éxodo de más de 120.000 cristianos en Irak. Pero qué distinto se vive la historia según desde el lado que estés.


Terror
Miedo. Inquietud. Temor. Multitud de adjetivos se me vienen a la mente para intentar describir lo que siento cuando veo una imagen como esta. Un halo de escalofrio recorre mi cuerpo.

Irak: Convertíos o morid
Más de 727 milicianos del Kurdistán iraquí han muerto desde el inicio en junio de la ofensiva del Estado Islámico. Unos 3.564 peshmergas han sido heridos y, además, hay 34 miembros de las fuerzas de seguridad kurdas desaparecidos.

La peor invasión islámica
No me refiero a una operación militar a gran escala. Soy de la opinión de que, con las notables excepciones de Irán y Turquía, el islam, militarmente, es un cero a la izquierda.

Low Cost
Su muerte retransmitida globalmente. Él, que fue allí sólo a informar, a fotografiar, a trabajar, en definitiva, por un sueldo nada llamativo, va a pasar a la historia, no por su trabajo, sino por formar parte de un espectáculo, de una moda.




Irak, Abascal y el ébola
Occidente, ensimismado en su irracional cultura del relativismo, tiene como bandera la hipocresía y casi siempre los buenos deseos de solidaridad se reflejan en un retrato de Dorian Gray donde la vejez es el egoísmo.


Kobane en armas
No resulta sorprendente que Erdogan evite el término terrorista para referirse al Estado Islámico y, al mismo tiempo, se niegue a proporcionar ayuda a las milicias kurdas, a las que sí califica de terroristas.
