
La doble vida de muchos iraníes bajo el régimen de los ayatolás
Mentiras, muros y normas forman parte del día a día de la juventud en el país persa
Mentiras, muros y normas forman parte del día a día de la juventud en el país persa
El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, reconoció el pasado 5 de noviembre por primera vez que su país suministró drones a Rusia
Varios deportistas del país han protagonizado guiños a las movilizaciones, como su selección de fútbol o la escaladora Elnaz Rekabi
El presidente ucraniano señala que se trata de una confesión falsa porque derriban “al menos diez drones iraníes todos los días”
El director de Educación de la ciudad de Khash, indicó que en todos los centros se realizarán de modo virtual las clases tras los incidentes y disturbios
Además, las siete potencias expresaron su rechazo a la práctica de Teherán de detener a ciudadanos extranjeros o con doble nacionalidad “para obtener rédito político”
Las nuevas generaciones han protagonizado algunas de las imágenes más impactantes para expresar su rechazo al régimen de los ayatolás
Ali Jameneí asegura que “la huella de Estados Unidos está en la mayoría de los incidentes” contra su país, prometiendo que nunca se olvidará el asesinato de Qasem Soleimaní
El Poder Judicial de Irán ha anunciado que 1.000 personas serán juzgadas desde esta semana en Teherán por su participación en las protestas
El país vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico
La muerte de Mahsa Amini por llevar mal puesto el velo islámico ha desencadenado una serie de protestas que aumentan día tras día
Las Rutas de la Seda están llenas de acuerdos de seguridad, secretos de estado y proyectos para que China logre el dominio de Eurasia a base de contratos. ¿Estados Unidos?, preocupado, China le está discutiendo el dominio mundial como nadie ha hecho antes
Mahsa murió el 16 de septiembre tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico
El atacante disparó contra los visitantes, resultó herido y fue detenido, aunque también se ha afirmado que el suceso lo protagonizaron tres personas
Santiago Sánchez resultó apresado “hace unas tres semanas” por el Ministerio iraní de Inteligencia junto a un traductor local
Las autoridades han actuado así por la quema de vehículos y residencias de responsables de las fuerzas de seguridad supuestamente a cambio de dinero
El mandatario ucraniano destacó que Rusia también encargó misiles a Teherán y que tropas iraníes se encargan de preparar a las rusas en el uso de estas tecnologías
Ya está formalizado el acuerdo político para aplicar las sanciones por el armamento con el que se está atacando a la población e infraestructuras civiles en Ucrania
Ali Jameneí afirmó que son obra del gran talento del país persa, en medio de las denuncias de su uso en Ucrania
La cadena británica afirmó que se le había retirado el pasaporte y estaba en paradero desconocido
El Ministerio de Exteriores iraní negó que su país haya suministrado armamento al Ejército ruso o ucraniano desde el inicio de la campaña militar rusa
La imagen de Elnaz Rekabi participando sin hiyab en los Campeonatos de Asia de escalada ha dado la vuelta al mundo
Con estas nuevas medidas, la UE ha sancionado ya a 97 individuos y 8 entidades de Irán por violar los derechos humanos
La indignación ha llegado hasta la cárcel de Evin, donde se concentran presos políticos, extranjeros y periodistas, denunciada por malas condiciones y torturas
El expresidente del Parlamento, así como el jefe del Poder Judicial han pedido soluciones diferentes a las protestas, incluso “escuchar sugerencias” y “corregir algún error”
La programación del canal estatal mostraba a Jameneí en una intervención con un grupo de clérigos cuando en pantalla apareció algo que nadie esperaba
Tras tres días de asueto sin protestas, centros universitarios y activistas han llamado a la movilización al grito de “muerte a la República Islámica”
El desencadenante de esta ola de indignación fue la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por considerar que llevaba mal puesto el velo islámico
En los últimos dos días se ha abierto un nuevo frente en las protestas: niñas de colegio y estudiantes de institutos
“La ira es más fuerte que el poder del opresor. Mujeres, vida y libertad”, afirmó la europarlamentaria sueca de origen iraquí Abir Al-Sahlani
El presidente instó además a las empresas tecnológicas a ampliar sus servicios en Irán ante los continuos cortes de internet
La Universidad Tecnológica de Sharif ha suspendido las clases presenciales después de enfrentamientos entre estudiantes y fuerzas de seguridad
Ya se registran muertes en al menos dieciséis provincias, con el acceso a internet interrumpido y con miles de manifestantes arrestados
“la actual revuelta en Irán ha puesto sobre la mesa nombres de instituciones de poder y represión del país persa, sin embargo ¿sabemos cómo funcionan estas estructuras de poder que apuntala a los ayatollah en su dominio del país?”
Esta movilización, de unas treinta mujeres cubiertas con velos, mascarillas o gafas de sol para no ser reconocidas, fue disuelta con disparos al aire por parte de los talibanes
Las fuerzas de seguridad iraníes han utilizado munición real contra los manifestantes, según la portavoz de Derechos Humanos de la ONU
La Judicatura iraní ha establecido unos tribunales revolucionarios especiales para “juzgar los delitos contra la seguridad pública”, según el fiscal de Teherán
La revolución de las mujeres en Irán responde al hastío social por un sistema institucionalizado de más de cuarenta años que ha sido incapaz de mejorar la vida de los ciudadanos y la muerte de Mahsa ha sido la gota que ha colmado el vaso
Las autoridades no informan del número de detenidos totales, pero solo la provincia de Guilan informó el sábado de la detención de 736 “alborotadores”
Así lo atestiguó la televisión estatal iraní este viernes por la noche, cuando muchos ciudadanos volvieron a protestar en numerosos puntos del país