Irlanda

Muchos británicos buscan la forma de quedarse en la UE tras el Brexit

Muchos británicos buscan la forma de quedarse en la UE tras el Brexit

Entre esas vías, destaca la búsqueda de familiares antepasados de algunos de los Estados miembros. La opción más socorrida tiene que ver con Irlanda. En torno al 10% de los británicos puede optar a la nacionalidad del país vecino que permite concederla hasta el tercer grado de consanguinidad, es decir, a nietos de ciudadanos nacidos en Irlanda. De hecho son muchos los británicos que han pensando en esta fórmula para continuar en la Unión Europea, porque en fechas recientes el ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Charlie Flanagan, pidió públicamente “paciencia” ante el aluvión de solicitudes del pasaporte irlandés, desde finales de junio.
Otra opción que también barajan quienes están en contra del controvertido Brexit está una que ha llamado la atención. Se trata de los descendientes británicos de judíos sefardíes, perseguidos y expulsados de Portugal hace cinco siglos, que han solicitado la nacionalidad de este país. Hasta 400, entre peticiones de información y solicitudes han llegado al país, según ha explicado a la agencia France Press, un portavoz de la comunidad judía en Oporto.
No podía faltar tampoco la tan socorrida opción del matrimonio. Y ahí es donde aparece la ingeniosa página web idbenothingwithouteu.co.uk. creada por dos estudiantes para poner en contacto a británicos deseosos de quedarse en la UE con “encantadores ciudadanos europeos residentes en el Reino Unido”. Parece que está teniendo mucho éxito, con miles de visitas.

La ONU dice que la ley del aborto irlandesa es una violación de los Derechos Humanos

La ONU dice que la ley del aborto irlandesa es una violación de los Derechos Humanos

La ONU dice que esta ley es directamente una “violación de los Derechos Humanos”. Este fallo viene provocado por la denuncia de una mujer que tuvo que salir de Irlanda para abortar después de que los médicos le advirtieran de que el bebé moriría en el útero o poco después de dar a luz. Se fue lo más cerca posible, al Reino Unido, “llevando consigo a un feto moribundo, acarreando el coste del viaje, y separada del apoyo de su familia”, según las conclusiones del Comité de Derechos Humanos de la ONU. El Comité de DDHH de la ONU ha dictaminado que la mujer “estuvo sujeta a un trato cruel, inhumano o degradante, como resultado de la prohibición legal del aborto en Irlanda”, recomendando al país que “modifique su ley sobre la interrupción voluntaria del embarazo” y que modifique su Constitución, si es necesario, para “permitir unos procedimientos eficaces, oportunos y accesibles para la interrupción del embarazo”.

La policía de Chicago busca a Sinéad O’Connor, que lleva desaparecida desde el domingo

La policía de Chicago busca a Sinéad O’Connor, que lleva desaparecida desde el domingo

A través de un comunicado, este cuerpo de policía local ha expresado su preocupación por el “estado de bienestar” de O’Connor, añadiendo que no tienen más información que ofrecer. La agencia de talentos Paradigm, que representa a la cantante, ha declinado hacer comentarios sobre su desaparición. Sinéad O’Connor se hizo mundialmente conocida en 1990 gracias a su hit Nothing Compares 2 U, una canción compuesta por el recientemente fallecido Prince. Ha grabado 10 álbumes en solitario y ha protagonizado varias polémicas a lo largo de su carrera.

Cinco millones y medio de pintas de cerveza para celebrar San Patricio

Cinco millones y medio de pintas de cerveza para celebrar San Patricio

La cerveza corre por la sangre de los irlandeses. Las ventas de Guinness crecen cada año, llegando a venderse hasta cinco millones y medio de pintas de cerveza negra en un día. Cada vez se expande más otra costumbre: teñir de verde la cerveza, como de verde se tiñen fuentes y ríos, edificios y monumentos. Al ser una celebración religiosa, hasta 1970 estaba prohibido abrir los pubs en Irlanda en este día. Querían evitar así que se convirtiera en lo que es hoy: una fiesta con exceso de alcohol.

Las auroras boreales se apropian del cielo del Reino Unido, Irlanda y Alemania

Las auroras boreales se apropian del cielo del Reino Unido, Irlanda y Alemania

Las también conocidas como ‘luces del norte’ (northern lights en inglés) han pintado el cielo de verde, púrpura y azul en un espectáculo que ha podido disfrutarse hasta en el condado británico sureño de Oxfordshire, además de algunas regiones en el noreste de Alemania. Amanda Townsend, consejera espacial del Servicio Meteorológico de Gran Bretaña ha dicho que “los vientos solares de vez en cuando son impulsados a velocidades mayores a la normal, creando este fenómeno”.

Ser o no ser irlandés

Ser o no ser irlandés

He ahí la cuestión. “Ser o no ser” que decía Hamlet. Uno no elige ser irlandés, español o portugués. Se nace o no se nace en un determinado lugar por esos azares del destino que nos rigen a los humanos.

Poderío H20

Poderío H20

Valientes, solidario y sufridos. Irlandeses con el corazón caliente que se lanzan al océano gélido en un acto de caridad promovido por la Royal National Lifeboat, una institución que salva vidas en el mar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad