
Ciudadanos rompe el pacto de investidura con Susana Díaz del PSOE
Juan Marín propondrá a Ciudadanos romper el pacto de investidura con Susana Díaz
Juan Marín propondrá a Ciudadanos romper el pacto de investidura con Susana Díaz
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha descartado este viernes absolutamente un adelanto de las elecciones generales. Ante un previsible cambio en el calendario electoral en Andalucía, Celáa ha asegurado que queda absolutamente descartado que los comicios generales se modifiquen de fecha para coincidir con la celebración de las andaluzas.
La Fiscalía no ve delito en los hechos revelados por la amiga de Juan Carlos I Corinna zu Sayn-Wittgenstein en una conversación con el excomisario José Villarejo, salvo un posible delito de corrupción en la contratación del AVE a La Meca, aunque incluso en este caso destaca que el rey emérito era entonces inviolable.
La Mesa del Congreso ha rechazado este martes crear una comisión para investigar el ‘caso Corinna’. PP, PSOE y Ciudadanos (Cs) han rechazado esta iniciativa, de forma que Unidos Podemos ha sido el único partido que ha votado a favor de la creación de esta comisión que investigaría las grabaciones a Corinna zu Sayn-Wittgenstein sobre las supuestas prácticas ilegales del Rey Juan Carlos, las cuentas en paraísos fiscales y su acogida a la amnistía fiscal de Montoro.
La “amiga entrañable” de Juan Carlos I Corinna zu Sayn-Wittgenstein ha dicho, en las grabaciones desveladas por OK Diario y El Español, que el rey emérito se benefició de la amnistía fiscal de 2012 del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. La amiga de Juan Carlos I ha señalado que solo una parte del dinero se quedó en un banco suizo, donde permaneció a nombre de un familiar del rey. “Las cuentas de banco en Suiza que no volvieron con la amnistía las han puesto a su nombre [de Álvaro de Orleans y Borbón, primo del rey residente en Mónaco, donde no existe obligación de declarar la renta]”, ha señalado la empresaria alemana.
El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional.
El Gobierno ha reabierto este viernes “la posibilidad de acceder, para mujeres solas y para mujeres lesbianas, a tratamientos de reproducción asistida” financiados por la sanidad pública, ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Tal como ha recordado Celaá, se trata de “un servicio que ya estuvo en la cartera nacional de servicios”, hasta que el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy decidió en 2013 impedir a las mujeres solteras y homosexuales el acceso a tratamientos de fertilidad.
El Gobierno ha aprobado duplicar los fondos del plan para luchar contra la desnutrición infantil durante los meses de verano. Lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros de este viernes. El plan ha sido elaborado, con carácter de “urgencia” por la alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, María Luisa Carcedo. Celaá ha mostrado la preocupación del Gobierno por el hecho de que haya menores en España que pierden peso durante las vacaciones de verano y que se reincorporan en septiembre al curso escolar siguiente con “hasta cuatro kilos” menos de peso.
Pedro Duque es la estrella del equipo ministerial del presidente Sánchez. Ha aterrizado sobre la ciénaga política límpido del juego de odios en que se ha convertido la gestión de lo público, y tiene un perfil entre científico y aventurero que causa admiración. Llega con una estela en twitter que no provoca vergüenza, sino admiración, por sus críticas a las terapias basadas en pseudociencia, como la homeopatía o el reiki, así como al movimiento que rechaza el uso de vacunas para prevenir enfermedades infecciosas.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se ha puesto en contacto con las autoridades de Malta, Italia y Francia “para el cuidado” del barco de rescate con bandera neerlandesa de la ONG alemana Lifeline que se encuentra en el Mediterráneo con 224 inmigrantes a bordo y que el jueves fue rechazado por el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini.
El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley “de vigencia inmediata” para el proceder al “cese inmediato de todos” los consejeros de Radiotelevisión Española (RTVE) al expirar este mismo viernes el mandato del actual presidente del ente público, José Antonio Sánchez. El decreto ha sido anunciado por la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. El PSOE ha anunciado por la mañana que ya contaba con los apoyos necesarios para convalidad en la cámara el decreto ley de renovación urgente y temporal de la cúpula de RTVE que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros.
El partido del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vive sus días de gloria. El PSOE ganaría las elecciones generales tras la moción de censura al Gobierno del PP, según una encuesta que publica hoy ABC
El vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, ha exigido este sábado al presidente Pedro Sánchez que “aplique la supervisión de las cuentas” de Cataluña, para que sus gobernantes “no vuelvan a gastarse el dinero de todos en embajadas y en propaganda independentista”.
El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada José Antonio Montilla Martos, de 52 años, es el nuevo secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, según ha acordado este viernes el Gobierno de Pedro Sánchez en su primera reunión del Consejo de Ministros. Nacido en Valenzuela (Córdoba), José Antonio Montilla, cuyo cargo dependerá de la vicepresidenta, Carmen Calvo, es experto en derecho autonómico y fue miembro del consejo de expertos que creó el año pasado Pedro Sánchez para abordar la reforma de la Constitución. Presidente de la Fundación CajaGranada, fue también delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada entre 2000 y 2002.
El nuevo Gobierno se reunirá antes del verano con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, según ha anunciado este viernes la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Isabel Celaá, que ha afirmado que “urge abrir un diálogo con Cataluña”.
Pedro Sánchez ha anunciado los nombres de los nuevos miembros de su equipo. Pedro Duque será el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades; Magdalena Valerio, la ministra de Trabajo; Isabel Celáa será la nueva ministra de Educación y Dolores Delgado ocupará el cargo de ministra de Justicia.