Islandia

Una ola de casi 20 metros de altura bate el récord mundial

Una ola de casi 20 metros de altura bate el récord mundial

“Esta es la primera vez que medimos una ola de 19 metros. Es un registro remarcable”, ha declarado el secretario general adjunto de la OMM, Wenjian Zhang, según informa The Guardian. Según han dado a conocer los meteorólogos, la enorme ola se produjo como consecuencia de un “frente frío muy fuerte” que recorrió la superficie del mar con vientos de hasta 43.8 nudos (50.4 mph). Clasificada como “la ola de mayor altura medida por una boya” por el Comité de Evaluación de Extremos Climatológicos de la Comisión de Climatología de la OMM, la ola aplastó el récord anterior de 18 metros medido en diciembre de 2007 en el Atlántico Norte. Las boyas automatizadas son herramientas vitales para los oceanógrafos ya que son una valiosa fuente de datos sobre las corrientes marinas, las temperaturas y las olas, sin las que no hubiera sido posible llegar a medir este nuevo récord. “Necesitamos registros oceanográficos de alta calidad para que nos ayuden a una mejor comprensión de las interacciones meteorológicas y oceánicas (…) A pesar de los enormes avances en la tecnología de satélites, las observaciones sostenidas y los registros de datos de boyas y buques amarrados siguen desempeñando un papel importante a este respecto”, asegura Zhang.

 

El ascenso del Partido Pirata no logra derrocar al continuismo conservador en Islandia

El ascenso del Partido Pirata no logra derrocar al continuismo conservador en Islandia

En la pequeña isla atlántica, que cuenta con algo más de 320.000 habitantes, la coalición de centro-derecha que ha gobernado en los últimos años suma 29 escaños de los 63 que componen el Parlamento Nacional. Islandia vive una fuerte desafección política, con una ciudadanía indignada ante los escándalos del anterior primer ministro, Sigmundur Davíð Gunnlaugsson, que dimitió tras su involucración en los ‘Papeles de Panamá’. Aunque el Partido Pirata tuviera grandes expectativas para derrocar al establishment, éstas no se han cumplido. No obstante, el resultado es más que satisfactorio para un partido nuevo en un país donde la tradición es prácticamente intocable.

Islandia se prepara para que el Partido Pirata ascienda al poder

Islandia se prepara para que el Partido Pirata ascienda al poder

Desde la involucración del ex primer ministro islandés en el escándalo de los ‘Papeles de Panamá’, el populismo y el desencanto de la población con la clase política han ido en aumento. Una victoria del Partido Pirata en Islandia sería un claro ejemplo de hasta qué punto los europeos están dispuestos a ir en su rechazo del establishement político, añadiéndose así a una cadena de triunfos insurgentes que provienen tanto de la extrema izquierda y la extrema derecha en el viejo continente.

El conjunto volcánico más grande de Islandia entra en erupción

El conjunto volcánico más grande de Islandia entra en erupción

Después de estos dos grandes sismos, otros diez temblores más sacudieron el volcán, que se eleva a 1.450 metros en la costa sur de la isla del Atlántico Norte. De momento no ha habido reportes de víctimas o daños materiales. En 2010 una gran erupción del Eyjafjallajökull  causó la cancelación de más de 100.000 vuelos en toda Europa debido a la preocupación de que las partículas formadas a partir de lava podrían derretir los motores y turbinas de los aviones.

(Gin)slandia está que arde

(Gin)slandia está que arde

A Islandia se la conoce como la isla del hielo y el fuego, y quienes la describen así no lo hacen por capricho. Entre sus montañas, ríos, precipicios, cascadas, volcanes y glaciares se esconden secretos y paisajes que no sólo quedarán bien en una instantánea, sino que dejarán huella hasta en el viajero más viajado que los descubra.

Islandia elige como presidente a una estrella de la televisión

Islandia elige como presidente a una estrella de la televisión

La participación se suponía baja, dada la indignación por el escándalo del presidente saliente y la euforia por la participación de su Selección en la Eurocopa. No obstante, aún no se conocen los datos de participación electoral. Gudni Th. Jóhannesson es historiador, y este es su debut en política. Es padre de cinco hijos, y es muy conocido en el país por sus intervenciones en tertulias televisivas, por lo que partía como favorito en las encuestas.

Científicos islandeses convierten el CO2 en rocas, ¿una solución al cambio climático?

Científicos islandeses convierten el CO2 en rocas, ¿una solución al cambio climático?

Los investigadores inyectan dióxido de carbono con agua en el subsuelo de roca volcánica de una planta eléctrica. Esa mezcla ácida las convirtió en roca caliza, que atrapó el gas de forma natural y permanente. Inicialmente se creía que ese proceso de solidificación tardaría miles de años, pero lo lograron en unos meses. Los resultados, publicados en la revista científica Science, concluían que el CO2 “básicamente se convertía en piedra”. El entusiasmo inicial se topa con la realidad, y es que los impulsores del estudio advierten de que “no es la solución definitiva”, pero aseguran que “puede contribuir a reducir significativamente las emisiones de CO2”. Sin embargo, para que este descubrimiento se convierta en un proyecto consolidado y extensible a otras partes del mundo se requiere una gran inversión y determinación política, algo que según denuncian, no se está produciendo. A ello se añade el problema de elegir un lugar seguro en el que almacenar el gas convertido en piedra, ya que se corre el peligro de que el gas se escape.

Miles de islandeses piden la dimisión de su primer ministro por 'Los Papeles de Panamá'

Miles de islandeses piden la dimisión de su primer ministro por 'Los Papeles de Panamá'

Según los documentos filtrados, el primer ministro fue copropietario junto a su mujer de una offshore. Además de no notificar a la Cámara su participación en esta empresa, la investigación desvela que la sociedad llegó a adquirir bonos del Glitnir, el tercer banco quebrado nacionalizado en la crisis de 2008. El joven político ganó relevancia al proponer que la deuda de los hogares islandeses la costearan los acreedores de los bancos quebrados y nacionalizados. Al mismo tiempo, su mujer era acreedora de esa banca que él criticaba.

La ciencia como excusa

La ciencia como excusa

La caza de ballenas está prohibida en todo el mundo desde 1986. Fue una decisión drástica tomada por la comunidad internacional como única manera de evitar la extinción de este cetáceo, tras décadas y décadas de masacres sin control.

Publicidad
Publicidad
Publicidad