
El patio de mi casa
Las plantas tienen un lado magdalena de Proust. Recuerdan el lugar donde naciste, el patio donde jugaste o la tierra de la que vienes
Las plantas tienen un lado magdalena de Proust. Recuerdan el lugar donde naciste, el patio donde jugaste o la tierra de la que vienes
«En la escuela es cada vez más difícil que los estudiantes encuentren resistencias rigurosas, justas y sólidas a sus caprichos y a las inercias de la pereza intelectual y vital»
El mundo del ser humano es del tamaño de su jardín. Los límites de este son los de su universo mental.
El mundo, para muchos, es un invento newtoniano. Uno que lentamente, armados de artefactos científicos, vamos entendiendo. Separando una tuerca aquí, otra allá. Desbaratándolo poco a poco en nuestros laboratorios. Buscando entrever la matemática desnuda de cada piecita:
Hace dos semanas entré por primera vez en El Escorial y me fui corriendo a la Biblioteca a ver el retrato del Montano bueno, es decir, de Arias Montano, su creador. Un amigo me había avisado de su existencia, pero en la fotito que me mandó no vi el detalle significativo.
Mi abuela se levantaba muy temprano el día 25, cuando el resto del mundo aún dormía. La noche había transcurrido ruidosa: un marido, seis hijos, cuatro nueras, dos yernos, diez nietos, algunas estrecheces y tres o cuatro achaques físicos.
Si tu pasión son los cactus y te encuentras en Madrid, estás de suerte. Cerca del municipio de San Sebastián de los Reyes se encuentra Desert City, el jardín de cactus más grande de Europa, con 5.000 metros cuadrados de jardines botánicos experimentales y más de 400 especies xerofíticas. Desert City es un vivero biotecnológico especializado en Xeropaisajismo que se dedica al cultivo, exposición, investigación y divulgación sobre los cactus y otras plantas xerofíticas, muchas de ellas autóctonas de la misma Comunidad de Madrid. Se puede visitar gratuitamente.
«Saquen su rosario de nuestros ovarios, saquen su doctrina de nuestra vagina. / Ni amo ni Estado ni partido ni marido.» Tal es el estribillo de ‘Mi cuerpo es mío’, del dúo cubano Kruda Cubensi, cuyas componentes, Odaymara y Olivia, militan en el feminismo negro (lo he buscado y no es ninguna perversión recreativa), el veganismo y la cultura ‘queer’. ‘Mi cuerpo es mío’ es la primera de las 200 canciones del playlist ‘no sexista’ que ha elaborado el Instituto Vasco de la Mujer para que suene en los bares y txoznas de los pueblos durante las fiestas patronales. Entre los hits del Beldur Barik Playlist, que así se llama el bando, figuran también ‘Antipatriarca’ (Ana Tijoux), ‘Ella’ (Bebe), Jodida pero contenta (Buika); Mi barba (también de Kruda Cubensi), ‘I’m not your toy’ (La Roux) y ‘Machirulo escóndete’ (Tongo). Esta última (una cumbia arrebatadora) dice así: «Llámame loca del coño, no me puedes detener. / Feminazi me han parido, machirulo escóndete».
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective