Juegos

Ibrahim Hamadtou, el hombre que juega a ping pong sin manos

Ibrahim Hamadtou, el hombre que juega a ping pong sin manos

Hamadtou sufrió un accidente en el que perdió ambos brazos cuando tenía 10 años, para lo que recuperarse emocionalmente fue lo más difícil, según sus propias palabras, ya que se sentía inferior a los demás. Su depresión llegó a tal punto que se encerró en su casa durante casi tres años hasta que un amigo le presentó el deporte como una alternativa. Ahora, gracias al Paralimpismo, es capaz de sobrellevar su handicap con una vida feliz.

Una defensa de la moralidad del capitalismo

Una defensa de la moralidad del capitalismo

Pocas confusiones tan extendidas como la que asocia la aparición del lucro y el interés propio con el capitalismo. El concepto funciona como si fuera el comodín tácito del público, ese recurso facilón del que tirar cuando te atascas en cualquier intento de explicación de la realidad. Parece preferible socialmente sacar ese espantapájaros que alegar, humildemente, desconocimiento. Sin embargo, un vistazo al pasado no nos enseña ninguna arcadia feliz habitada por ningún buen salvaje. Desde las sociedades de cazadores-recolectores hasta bien entrado el siglo XX, pasando por los sistemas de castas o los regímenes feudales, el mundo ha sido un fango celiniano donde ha imperado, de una forma u otra, la ley del más fuerte, la selección natural más descarnada.

Preocupación en Río ante unos Paralímpicos sin gente en las gradas

Preocupación en Río ante unos Paralímpicos sin gente en las gradas

Las gradas semivacías que ya afearon los Juegos pueden ofrecer un aspecto aún peor, aún con el bajo precio de las entradas -las más baratas costarán 2,75 euros, cuatro veces menos que en los Juegos Olímpicos-. En 2012, el Reino Unido, cuna del paralimpismo, puso el nivel muy alto organizando en Londres unos Juegos impecables, con competiciones disputadas ante el ánimo del público y las entradas casi agotadas. Este año faltará, cómo no, la gran estrella del paralimpismo: Oscar Pistorius, actualmente en prisión por el asesinato de su novia. La Asociación Brasileña de la Industria Hotelera (ABIH) estima que la ocupación media en los hoteles cariocas, entre el 7 y el 18 de septiembre, alcanzará el 49,30 %, casi la mitad que durante los Olímpicos, cuando llegó a un 94 por ciento. El panorama no es muy alentador para una competición deportiva de primera como es -o debería ser- la celebración de los Juegos Paralímpicos.

Río recibe entre abucheos a los atletas rusos

Río recibe entre abucheos a los atletas rusos

Efimova estaba en el ojo del huracán después de haber sido inicialmente vetada, para después ser admitida en el último minuto. Varios deportistas se habían posicionado en contra de la inclusión de estos deportistas cuya deportividad había quedado en entredicho. La vencedora de la prueba de los 100 metros braza, la estadounidense Lilly King, había declarado previamente que “sería algo muy grande ganar por encima de aquellos que hacen trampas”, palabras respaldadas por el todopoderoso Michael Phelps. La lituana Ruta Meilutyte, ganadora de esta misma competición en Londres 2012, dijo que “nunca es agradable” tener que competir con un rival que ha dado dos veces positivo. Efimova, que se ha llevado la medalla de plata, no ha tardado en contestar a las críticas y a los abucheos que vivió en carne propia: “yo siempre pensé que la Guerra Fría ya era una cosa del pasado. ¿Para qué volver revivirla ahora utilizando el deporte?”, ha afirmado.

Victoria contundente del robot de Google contra todo un campeón del mundo

Victoria contundente del robot de Google contra todo un campeón del mundo

El programa ya hizo historia en 2015 tras vencer a un jugador profesional, Fan Hui, en una partida con resultado 5-0. Este hito se ha visto ampliamente superado tras lograr vencer a Lee Sedol en un total de 4-1. En 1997, una herramienta similar de IBM consiguió ganar al campeón de ajedrez Garry Kasparov, pero el Go es un juego mucho más complicado que el ajedrez, dadas las millones de combinaciones y jugadas posibles.

El ajedrez secreto de Facebook

El ajedrez secreto de Facebook

Se trata del ajedrez secreto de Facebook. Secreto, sí. Porque para jugar no hay búsquedas que valgan. Se accede a él a través del Messenger y para jugar hay que introducir un comando: @fbchess play. Automáticamente se carga la partida. Para mover ficha, ambos participantes han de introducir diferentes comandos (por ejemplo, K es para la figura del rey, Q para la de la reina y P para la del peón). En cualquier momento, al teclear @fbchess help, puedes conocer qué comando corresponde a qué ficha.

Cuando Candy hizo ‘crash’

Cuando Candy hizo ‘crash’

La semana pasada debutaba en bolsa King Digital Entertaiment Plc, la empresa creadora del adictivo juego Candy Crush Saga. El éxito fue tal que me he permitido rebautizar el juego como Candy “Crash”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad