
El exdirector de los Mossos defiende que actuaron con "autonomía operativa" en el 1-O
El antiguo policía se defiende de las acusaciones de la Fiscalía, que apunta que imperó la pasividad en el cuerpo catalán
El antiguo policía se defiende de las acusaciones de la Fiscalía, que apunta que imperó la pasividad en el cuerpo catalán
El barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) da una cómoda victoria al PSOE, que obtendría entre 123 y 138 escaños en las elecciones generales del 28 de abril. La jueza de Barcelona que instruye el 1-O ha procesado a 30 investigados por malversación y prevaricación, entre otros delitos, aunque ha exculpado al exsenador de ERC Santiago Vidal y al arquitecto jurídico del procés, Carles Viver i Pi Sunyer. Un equipo liderado por investigadores españoles ha logrado por primera vez en ratones eliminar por completo el cáncer de páncreas, un avance que abre la vía al desarrollo de terapias efectivas contra este tipo de tumores, que tiene una elevadísima tasa de mortalidad.
La jueza ha procesado a los investigados por los delitos de malversación, desobediencia, falsedad, revelación de secretos y prevaricación
Apenas un día después de que el cabecilla de Gürtel Álvaro Pérez, más conocido como El Bigotes, cargara contra Francisco Camps, el expresidente valenciano ha contestado y ha asegurado que él nunca ha adjudicado nada a ninguna empresa, que no sabía qué era Orange Market, la filial de Gürtel en Valencia, y ha negado que fuera amigo del Bigotes, pero que si fue a su boda fue porque se lo pidió Ricardo Costa. El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ya había responsabilizado a Camps de la creación de un sistema irregular de financiación en el partido.
El cabecilla de Gürtel Álvaro Pérez, más conocido como El Bigotes, ha declarado este jueves en la Audiencia Nacional que todos los contratos que fueron adjudicados a la empresa de la trama en Valencia, Orange Market, lo fueron por orden del expresidente valenciano Francisco Camps o con su conocimiento.
Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’, que se encuentra en la cárcel madrileña de Valdemoro por la trama Gürtel, ha enviado una carta a la jueza de Valencia Carmen García Mingo en la que acusa al portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, de tener “mando en plaza en las adjudicaciones y la financiación ilegal” del partido.
Otegi ya es una víctima del sistema judicial español. Como lo fue el Lute. Una cosa igual o parecida; mientras uno robaba gallinas por los pueblos de España, el otro ya sabíamos lo que hacía. De sus pasados violentos no decimos nada, que ya vino el otro a recordarnos que Arnaldito es un hombre de paz.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido a la Sala de lo Penal una «prórroga» para presentar su escrito de acusación contra el mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero, después de que se haya dictado el pasado lunes la apertura de juicio contra él y la excúpula de Interior catalana.
El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, que fue cesado por el Gobierno el pasado mes de octubre en aplicación del artículo 155 de la Constitución y que está investigado por sedición por la Audiencia Nacional, ha rechazado volver a comandar el cuerpo de la policía autonómica.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha procesado al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero por organización criminal y dos delitos de sedición por los hechos ocurridos el 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía en Barcelona y la jornada del 1 de octubre.
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dejado en libertad con medidas cautelares, entre las que se encuentran comparecencias quincenales y la prohibición de salir de España, al exdirector de los Mossos d’Esquadra Pere Soler. El fiscal había pedido para él una fianza de 100.000 euros a pagar en diez días.
La jueza Alejandra Fontana ha ordenado la ejecución del secuestro del libro Fariña del periodista Nacho Carretero como medida cautelar por la demanda presentada por el exalcalde de O Grove, José Alfredo Bea Gondar. En el libro, el autor profundiza en la historia del narcotráfico gallego.
El Juzgado de Valencia que investiga las irregularidades en los contratos de la fundación que organizó la visita del papa Benedicto XVI en el año 2006 ha citado a declarar como investigados al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y al obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero. Ambos están investigados por delitos de prevaricación, malversación y falsedad, informa EFE.
La jueza de Primera Instancia de Aranda de Duero, en Burgos, ha vuelto a denegar la puesta en libertad de los tres exjugadores de la Arandina C.F. que se encuentran en la cárcel desde el 13 de diciembre, acusados de haber abusado sexualmente de una menor.
Me planteo en esta entrada qué decir a tenor de la elección de María Elósegui como jueza para el TEDH. Por conocimiento y afinidad profesional, habría preferido a Pérez de Nanclares, fino internacionalista que lleva años trabajando en el Ministerio de Exteriores.
El Gobierno central de España ha llamado a consultas al embajador venezolano en Madrid, Mario Isea, para rechazar las acusaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro sobre la existencia de “represión” y “presos políticos” por la crisis en Cataluña.
La diputada independiente y jueza en excedencia, Margarita Robles, será la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso a propuesta del recién reelegido secretario general, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes la flamante número dos del partido, Adriana Lastra, un día después de la celebración del 39 Congreso del PSOE.
La suspensión de la orden decretada por Donald Trump se mantendrá hasta el próximo 21 de febrero, según la orden de emergencia emitida por Ann Donnelly contra la aplicación de la prohibición impuesta a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. La queja la cursó la American Civil Liberties Union (ACLU) en nombre de Hameed Khalid Darweesh y de Sameer Abdulkhaleq Alshawi, dos ciudadanos iraquíes que fueron detenidos al llegar al aeropuerto JFK de Nueva York.
La polémica decisión de Trump y su política migratoria ya están retumbando fuera de las fronteras norteamericanas. Angela Merkel, Theresa May, François Hollande o Justin Trudeau son algunos de los líderes mundiales que se han manifestado en contra de esta orden ejecutiva firmada por Trump, que además ha tenido que enfrentarse a la dura oposición de miles de ciudadanos que han salido a las calles para mostrar su apoyo a los inmigrantes musulmanes y su rechazo a las políticas xenófobas del nuevo presidente.
Varios organismos como Cruz Roja, Amnistía Internacional, Human Rights Watch o la Organización Internacional para las Migraciones han mostrado su preocupación al respecto y han tildado la medida de «dañina» y «descorazonadora». Además, según Amnistía Internacional, el veto impuesto por Trump traerá «consecuencias catastróficas».
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective