Juicios

Petrobras acuerda pagar 2.950 millones de dólares para evitar ir a juicio contra sus accionistas

Petrobras acuerda pagar 2.950 millones de dólares para evitar ir a juicio contra sus accionistas

La petrolera brasileña Petrobras ha firmado un acuerdo en el que se ha comprometido a pagar 2.950 millones de dólares a los accionistas que presentaron denuncias en su contra en Estados Unidos con el fin de evitar ir a juicio. El acuerdo pretende poner fin al proceso judicial colectivo iniciado por varios accionistas de la petrolera brasileña en la Corte Federal de Nueva York, informa la compañía en un comunicado.

Granados niega haber recibido un chivatazo sobre el caso Púnica

Granados niega haber recibido un chivatazo sobre el caso Púnica

El exsecretario general del PP madrileño Francisco Granados ha negado este miércoles en el primer juicio del caso Púnica que el guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino le diera el soplo de que le estaba investigando. “Este señor no me dice nada de que haya una investigación abierta contra mi ni contra nadie”, ha asegurado Granados durante su interrogatorio en la Audiencia Nacional, informa EFE. Granados abandonó la cárcel de Estremera en junio de este año tras pasar dos años y medio en prisión preventiva.

Condenan en Chile a 35 agentes de Pinochet por la desaparición de una opositora embarazada

Condenan en Chile a 35 agentes de Pinochet por la desaparición de una opositora embarazada

Un juez chileno ha condenado este miércoles a penas de entre cuatro y diez años de prisión a 35 agentes de Augusto Pinochet por el secuestro calificado (desaparición) de una opositora de 29 años, embarazada de cinco meses en el momento de su detención, en diciembre de 1976, según han informado fuentes judiciales. La víctima, Reinalda Pereira Plaza era una tecnóloga médica y miembro del Partido Comunista, que daba cobijo a perseguidos por la dictadura militar, según el fallo, dictado por el juez especial Miguel Vásquez, de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Juana Rivas se entrega a la Justicia tras casi un mes oculta

Juana Rivas se entrega a la Justicia tras casi un mes oculta

Juana Rivas se ha entregado este martes en los juzgados granadinos de Caleta a las 11 horas, tal y como adelantó Francisco Granados, quien se ha erigido como portavoz y asesora legal de Rivas, que ha entrado en el edificio sin ser detenida. Granados ha comparecido ante los medios de comunicación presentes y ha declarado que Juana Rivas, que ha estado casi un mes desaparecida -desde el 26 de julio-, ha decido “salir ahora” por “el bien de sus hijos”, asumiendo las posibles “consecuencias”.

Condenada a tres años de cárcel "la Rasputina" de Corea del Sur

Condenada a tres años de cárcel "la Rasputina" de Corea del Sur

Un tribunal ha condenado a tres años de cárcel a Choi Soon-sil, conocida como la “Rasputina” y centro del escándalo de corrupción que sacudió Corea del Sur y condujo a la destitución de la expresidenta Park Geun-Hye, por exigir favores académicos para su hija. Esta condena supone el primer fallo relacionado con los muchos cargos que se le imputan.

Bill Cosby se enfrenta al testimonio de sus presuntas víctimas

Bill Cosby se enfrenta al testimonio de sus presuntas víctimas

El juicio por abusos sexuales contra Bill Cosby continúa. El actor estadounidense se personó este martes ante el tribunal de Pensilvania para escuchar las primeras declaraciones de una de sus presuntas víctimas, Andrea Constand, la ex jugadora de baloncesto que destapó todo el caso. Recordemos que tras ella, más de 50 mujeres denunciaron haber sufrido abusos similares para los que el humorista tuvo que drogarlas.

El presidente de Ausbanc tendrá que tuitear 30 veces su condena desde la cárcel

El presidente de Ausbanc tendrá que tuitear 30 veces su condena desde la cárcel

Cerca de cumplir ya un año de prisión por difamación, Luis Pineda, presidente de la asociación de usuarios de banca Ausbanc, tendrá que tuitear 30 veces el fallo de su sentencia condenatoria desde la prisión de Estremera, en Madrid, donde está recluido, entre otros delitos, por haber difamado al portavoz de la plataforma FACUA – Consumidores en Acción. La sentencia también le obliga a indemnizar con 4.000 euros al difamado y a borrar de su cuenta de la red social los 57 tuits por los que fue condenado.

Alemania juzga a un grupo neonazi acusado de crear una organización terrorista

Alemania juzga a un grupo neonazi acusado de crear una organización terrorista

La Audiencia de Dresde, Alemania, ha sentado este martes en el banquillo a siete hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 19 y los 39 años, acusados de intento de asesinato y de formar el grupo terrorista de extrema derecha “Freital”, autor de cinco ataques contra albergues de refugiados y políticos de izquierdas. El juicio de este martes es considerado uno de los más grandes procesos de este tipo en el país y, se celebra en un recinto de alta seguridad dentro de un centro de refugiados que se encuentra todavía en construcción, donde hay vistas programadas hasta el mes de septiembre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad