Junta de Andalucía

Un guardia civil declara en el juicio de los ERE que Lanzas actuó como conseguidor

Un guardia civil declara en el juicio de los ERE que Lanzas actuó como conseguidor

Un sargento de la UCO de la Guardia Civil que instruyó los atestados sobre las ayudas de la Junta a las empresas Gres de Vilches y Manufactura del Corcho (Samec) ha declarado este miércoles en el juicio que en la investigación constataron que el antiguo sindicalista Juan Lanzas cobró el 15% de la ayuda conseguida para Samec. El sargento es el segundo testigo que declara en el juicio de la pieza política del caso ERE contra 22 ex altos cargos de la Junta acusados de prevaricación y malversación por crear o mantener un «procedimiento específico» con el que durante una década el Gobierno andaluz repartió 850 millones en ayudas sociolaborales y a empresas en crisis, según la Fiscalía, de forma arbitraria y eludiendo los controles administrativos.

La Guardia Civil describe el descontrol de las ayudas de los ERE sin norma ni fiscalización

La Guardia Civil describe el descontrol de las ayudas de los ERE sin norma ni fiscalización

El primero de ellos ha sido el responsable de la unidad de delincuencia económica de la UCO al frente de la investigación desarrollada desde el 2011, quien ha señalado que fue «muy difícil» realizar dicha tarea porque «faltaba mucha documentación» relativa a la concesión de las ayudas de los ERE. Según ha declarado el agente, durante dicha investigación la Guardia Civil constató que no había «solicitudes» de las ayudas ni «ninguna motivación», «no había requisitos» para acceder a las mismas, «no hay norma reguladora por parte de la administración» y no constaba fiscalización de las ayudas. «Este procedimiento no solamente omitía la fiscalización previa sino el control posterior de las ayudas», ha defendido, ya que no se crearon las comisiones de seguimiento previstas en el convenio marco del 2001 entre la Consejería de Empleo y la agencia pública IFA/IDEA a partir del cual se utilizó a dicha agencia como «caja pagadora» de las ayudas con fondos que Empleo le hacía llegar mediante transferencias de financiación.

Griñán y Chaves, dos hombres y un destino

Griñán y Chaves, dos hombres y un destino

“No hubo un gran plan, pero sí un gran fraude”. La frase, que resume perfectamente el escándalo de los ERE, es de José Antonio Griñán, que ha acabado en el banquillo de los acusados junto a Manuel Chaves y otros 20 ex altos cargos de la Junta de Andalucía. Griñán y Chaves. Chaves y Griñán. Tanto monta, monta tanto. Dos vidas cruzadas con un único destino como si de almas gemelas se tratara.

Magdalena Álvarez declara que es “un error” creer que Hacienda lo “controla todo”

Magdalena Álvarez declara que es “un error” creer que Hacienda lo “controla todo”

La exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez, acusada de prevaricación en la pieza política del caso de los ERE y que se enfrenta a una pena de diez años de inhabilitación, ha declarado este lunes que “es un error” pensar que en la Consejería de Hacienda lo controlan “todo”. Además, ha defendido que la ejecución de los presupuestos de la Junta no era su competencia, informa EFE.

Suspendido hasta el lunes el juicio de los ERE por el postoperatorio de Vallejo

Suspendido hasta el lunes el juicio de los ERE por el postoperatorio de Vallejo

El juicio de la pieza política del caso de los ERE, contra 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, se ha suspendido hasta el lunes de la semana que viene por la convalecencia del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, operado de urgencia el miércoles y que ha sido examinado por un médico forense este lunes por la mañana, informa Efe. La decisión de suspender la sesión ha sido tomada cerca de las 15.00 horas, después de hasta cuatro interrupciones y dos informes del forense de guardia en el juzgado.

'Juego de Tronos' pide rodar escenas de la octava temporada en Sevilla

'Juego de Tronos' pide rodar escenas de la octava temporada en Sevilla

Juego de Tronos», la serie fantástica de producción multimillonaria de la HBO quiere grabar su octava temporada en Sevilla, donde ya ha rodado escenas para la sexta y séptima temporada. Los productores estadounidenses quieren rodar sus escenas en los enclaves históricos de Reales Atarazanas y la ciudad romana de Itálica, según ha revelado el diario digital Viva Sevilla.

Las lluvias torrenciales y las inundaciones provocan dos muertos en Andalucía

Las lluvias torrenciales y las inundaciones provocan dos muertos en Andalucía

El fallecido es un trabajador de una empresa eléctrica del municipio que viajaba junto a otros compañeros que se dirigían a trabajar a un centro de transformación del Zabal, según informó el alcalde de la localidad, que ha decretado tres días de luto en el municipio. El vehículo fue arrastrado con el operario dentro.
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reunieron en Málaga el domingo con el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias para analizar las consecuencias del temporal de lluvia que afecta a Andalucía y con posterioridad visitaron Cártama, una de las localidades más afectadas, donde la Guardia Civil se vio obligada a rescatar a numerosas personas, incluido un refugio de animales que quedó completamente inundado.

Doñana, el humedal más importante de Europa, en peligro

Doñana, el humedal más importante de Europa, en peligro

Un deterioro que, según la ONG, se debe a la «inacción durante años de las autoridades españolas» y que si no se remedia antes del 1 de diciembre, llevaría a España a ser el primer país de la Unión Europea en tener un Parque Nacional en la lista de reservas en peligro de la UNESCO. Para evitar que esto ocurra, WWF ha lanzado una campaña «global en defensa de uno de nuestros espacios naturales más emblemáticos».

El principal problema reside en que el agua que llega a las marismas se ha reducido un 80% respecto a sus niveles naturales debido a la existencia de pozos ilegales y 3.000 hectáreas de cultivos también ilegales. En 2015, el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO exigió al Gobierno español “el compromiso de cancelar de forma permanente” el dragado del Guadalquivir, recuerda la ONG.

Luz verde a la excavación en la zona de la posible fosa común de García Lorca

Luz verde a la excavación en la zona de la posible fosa común de García Lorca

Después de que la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente de la Consejería de Cultura, haya recabado varios informes jurídicos, ha comunicado al equipo que quiere investigar las referidas fosas que, en una primera fase, podría iniciar las excavaciones con las oportunas licencias. Esos trabajos, ha explicado la delegada del Gobierno de la Junta en Granada, Sandra García, no tendrían que ser autorizados en este momento por la Junta de Andalucía, dado que la asociación que promueve la actuación tampoco ha pedido financiación a la administración autonómica. Sin embargo, ha aclarado que en caso de que durante las excavaciones aparecieran restos humanos con indicios de violencia se tendría que comunicar para activar el correspondiente protocolo de exhumaciones y avisar a las autoridades judiciales competentes.

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D