
Beasain: el pueblo donde nació Arguiñano, rodeado de montes y atravesado por el río Oria
Situada a solo media hora de San Sebastián, este lugar ofrece al viajero un equilibrio entre patrimonio, naturaleza y gastronomía
Situada a solo media hora de San Sebastián, este lugar ofrece al viajero un equilibrio entre patrimonio, naturaleza y gastronomía
Esta receta tradicional y sencilla se presta a ser adaptada y reinventada con un enfoque más saludable
El cocinero y su hermana Eva han narrado, en alguna que otra ocasión, cómo vivió su madre la Guerra Civil
En el congelador aguantan hasta tres meses sin perder su textura y sabor originales
Aunque ha vivido la mayor parte de su vida en Zarauz, el cocinero nació en una pequeña villa con sus hermanas
Este postre veraniego es refrescante, sano, dulce y con una textura suave y un punto crujiente que encanta
Su hermana mayor sufrió leucemia hace más de quince años y en 2021 tuvo una recaída en la que le ayudó el chef
La repostera es la menor de cuatro hermanos y está unida a su familia y a su vida en la localidad guipuzcoana de Zarauz
El repostero abrió su propio local hace años después de formarse en repostería y aprender de su tía, Eva Arguiñano
El reconocido chef posee un hotel-restaurante en la localidad vasca donde reside y que regenta su hijo, Martín
Aunque el hijo de Arguiñano se ha formado en pastelería prepara una sopa a la que pone su toque personal, «a lo vasco»
El cocinero vive, actualmente, un buen momento, aunque, en los años 80, tuvo que hacer frente a una grave crisis
Aunque nació en Argentina, a los 18 años se trasladó hasta Zarauz, donde se formó en la escuela de hostelería del chef
Los siete vástagos del cocinero se criaron en un ambiente familiar en el que la protagonista fue la cocina y su caserío
El joven decidió desvincularse del mundo gastronómico de su padre y decantarse por la producción en televisión
Este postre es originario de los pueblos judíos del este de Europa y en un principio se hacía con frutos secos
Con esta receta, el cocinero español prueba que se puede comer bien y sano sin complicarse ni perder tiempo
La joven nació a mediados de los años 70 y se ha centrado, en todo este tiempo, en su pasión por la repostería
Cada domingo, el cocinero prepara una gran comida para sus seis hijos y catorce nietos y degustan productos de la zona
Con este helado podrás disfrutar de la clásica versión de supermercado pero echa por ti mismo
El cocinero es un gran apasionado de un establecimiento que se encuentra muy cerca de su casa y su propio restaurante
Los champiñones en salsa son el acompañamiento perfecto de carnes blancas, pescados al horno y verduras
El pepino aporta frescor y la manzana un toque de acidez y dulzura que equilibra la receta del chef
El chef vasco ha sabido, con astucia, diversificar sus ingresos en numerosas compañías
El cocinero y su hijo visitan esta noche ‘El hormiguero’ para demostrar su pasión por la cocina y su buen rollo
Ahora gracias esta receta de Joseba Arguiñano puedes preparar en casa este clásico dulce para niños
Es importante no pasar la coliflor y disfrutar del plato nada más que salga del horno sin recalentar en el microondas
Es un plato cuyo origen se encuentra en el País Vasco en cuyos campos crecen las setas y es típica la ‘txistorra’
En esta versión, daremos un paso más allá y añadiremos ingredientes como el limón y un toque de comino
La nueva versión de las clásicas fresas con nata combina el dulzor natural de la fruta con una textura aterciopelada
Este dulce es un clásico de la repostería española que a pesar de ser calórico se preparar con ingredientes saludables
Con esta forma de prepararlas podrás disfrutar de todo el sabor de este dulce típico sin abandonar la dieta
Con este consejo del chef vasco se consigue un postre con un toque cítrico y una textura aún más jugosa
Este pescado de textura fina y sabor delicado ideal para acompañar con salsas cremosas de intenso sabor
Un postre sencillo de Karlos Arguiñano para digerir comidas pesadas
Una de las ventajas de esta versión con leche vegetal es su menor aporte calórico respecto a la receta tradicional
Esta receta es equilibrada ya que combina carbohidratos, vitaminas, proteínas y un alto contenido en fibra alimenticia
Esta sopa cuyo nombre en euskera significa caldo de puerros es ligera y se conserva en buen estado durante tres días
El cocinero reside en la localidad vasca desde siempre, donde tiene un bonito chalé junto a su mujer, María Luisa Ameztoy
El famoso cocinero vasco lleva décadas enseñando a cocinar recetas, saludables, caseras y sencillas en televisión