
El hermano de Kim Jong-un asesinado en 2017 era informante de la CIA
The Wall Street Journal afirma que existía un nexo entre la CIA y Kim Jong-nam
The Wall Street Journal afirma que existía un nexo entre la CIA y Kim Jong-nam
Estos nuevos lanzamientos coinciden con la visita a Seúl del enviado especial de EEUU para Corea del Norte, Stephen Biegun
Los misiles recorrieron entre 70 y 100 kilómetros, según ha denunciado Corea del Sur
Doan Thi Houng, la única declarada culpable por el asesinato del hermano de Kim Jong-Un, volverá pronto a su país tras dos años en prisión
Ambos dirigentes han mostrado su intención de trabajar juntos en la desnuclearización y reforzar sus relaciones
La cumbre ruso-norcoreano se ha preparado en medio de un gran hermetismo
Doan Thi Houng frotó el rostro de Kim Jong-nam con el agente nervioso VX, considerado por Naciones Unidas como arma de destrucción masiva
Corea del Norte ha calificado este domingo de “ataque terrorista” el asalto a su embajada en Madrid del mes pasado y ha pedido una “investigación” sobre este acto, reivindicado por un misterioso grupo de opositores.
La organización Defensa Civil de Cheollima, contrario a Kim Jong-un, ha reivindicado la acción
Adrián Hong Chang quería facilitar al FBI información relativa al asalto y el material audiovisual supuestamente obtenido
Corea del Norte contempla suspender las negociaciones nucleares con Estados Unidos tras la cumbre en Hanói entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente estadounidense Donald Trump
La actividad incrementa la posibilidad de que se esté preparando un nuevo lanzamiento tras la fallida cumbre entre Trump y Kim Jong-un
Estos dos grandes ejercicios, conocidos como “Key Resolve” y “Foal Eagle”, serán sustituidos por maniobras más reducidas
El lehendakari Iñigo Urkullu ha empezado este jueves la segunda jornada de la fase testifical del juicio del procés en el Tribunal Supremo, donde ha sido citado para explicar sus intentos de mediar entre el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Más del 90% de los pacientes con enfermedades raras no cuentan con un tratamiento específico. La cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el norcoreano, Kim Jong-un, ha finalizado sin un acuerdo.
La desnuclearización de la península de Corea ha sido uno de los temas principales abordados por los dos presidentes
El presidente estadounidense Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un, han inaugurado este miércoles en Hanói, Vietnam, su segunda cumbre después de ocho meses de su encuentro histórico de Singapur. Un encuentro que Trump ha calificado en Twitter de “Gran reunión”.
El líder norcoreano, Kim Jong Un y el presidente estadounidense Donald Trump han llegado este martes a Hanói para su segunda cumbre, en la que se esperan avances respecto la vaga declaración firmada en su encuentro anterior
“Mi verdadero delito es parecerme al presidente de Corea del Norte”, sostiene el cómico, quien además ha publicado una fotografía donde se despide en la terminal de salidas del imitador de Trump
La segunda cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se celebrará “cerca del final de febrero”, ha informado este viernes la Casa Blanca, que no ha detallado dónde tendrá lugar este encuentro.
El líder norcoreano Kim Jong-un ha llegado este martes a Pekín, en una visita sorpresa a su principal aliado y por cuarta vez desde 2018, días después de que amenazara con cambiar su actitud respecto a Estados Unidos si se mantenían las sanciones en su contra. El encuentro en China cobra relevancia cuando se comienza a vislumbrar una segunda cumbre con Donald Trump.
Una delegación surcoreana ha viajado a Corea del Norte este miércoles para participar en una ceremonia simbólica de inauguración de las obras de conexión ferroviaria y por carretera de la península dividida
Benoît Quennedey, un alto funcionario francés que trabaja en el Senado francés fue detenido este domingo por los servicios secretos ante la sospecha de que espiaba para Corea del Norte, según una fuente del Ministerio del Interior citada en el programa de televisión Le Quotidien.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha invitado al papa Francisco a visitar Corea del Norte, señalando que tendrá una “cálida bienvenida”, tal y como ha anunciado este martes la presidencia surcoreana tras precisar que transmitirá el mensaje de Pyongyang al Vaticano. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, tendrá una audiencia con el Papa durante su visita al Vaticano del 17 al 18 de octubre.
El ginecólogo Denis Mukwege y Nadia Murad, exesclava sexual del Estado Islámico, ganan el Premio Nobel de la Paz 2018
El ginecólogo Denis Mukwege y Nadia Murad, exesclava sexual del Estado Islámico, ganan el Premio Nobel de la Paz 2018
Según la revista Time que cita la casa de apuestas británica Ladbrokes, entre los nominados al Nobel de la Paz se incluyen a personajes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder absoluto de Corea del Norte, Kim Jong-un, e incluso se ha colado también el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, huido de la Justicia española.
Corea del Norte ha comunicado este martes que no renunciará a sus armas nucleares a cambio de una declaración formal con Estados Unidos para poner fin a la guerra con Corea del Sur.
Las dos Coreas han firmado este miércoles un histórico acuerdo militar que reduce la posibilidad de que se produzcan enfrentamientos entre sus respectivos ejércitos en la frontera que comparten.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, han celebrado este martes su primera reunión en el marco de la cumbre intercoreana de tres días que ambos celebran en Piongyang, ha informado el Gobierno de Corea del Sur.
Corea del Norte ha celebrado este domingo el 70º aniversario de su fundación con un desfile militar en el que el líder del país, Kim Jong-un, ha optado por no mostrar misiles balísticos y no ha pronunciado ningún discurso.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, celebrarán su tercera cumbre del 18 al 20 de septiembre en Pyongyang, según ha informado un enviado especial de Seúl, que se reunió el miércoles con Kim Jong-un.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a China de complicar la relación de Washington con Corea del Norte, en un momento en el que las negociaciones sobre la desnuclearización norcoreana están estancadas.
El capitalismo está en todos los rincones del planeta, incluso en la pequeña y hermética Corea del Norte. Un estudio realizado por el importante think tank Center for Strategic and International Studies (CSIS), con sede en Washington, apunta a que la economía de los mercados en el país estalinista genera alrededor de 60 millones de dólares –51 millones de euros– en impuestos para el Estado.
Ni siquiera Corea del Norte se libra del fenómeno Fortnite. El presidente del país asiático, Kim Jong-Un, ha jugado al battle royale, y parece que no le ha ido nada mal. No en vano, ha logrado una puntuación de 99, la máxima del juego, en su primera partida.
Corea del Norte sigue representando “una amenaza grave e inminente”, ha presentado este martes en su informe anual el ministerio japonés de Defensa, pese a los progresos diplomáticos de los últimos meses.
Corea del Norte ha decidido “perdonar con clemencia y expulsar del país por razones humanitarias” a Tomoyuki Sugimoto, un turista y cámara japonés que “podría ser sospechoso de filmar en una instalación militar en el puerto de Nampo”, en el oeste del país, según fuentes gubernamentales japonesas. Las autoridades norcoreanas encarcelaron a Sugimoto en su territorio después de que las instituciones le investigaran por “un delito cometido contra la ley de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) –nombre oficial del régimen–, según la agencia de prensa oficial norcoreana KCNA.
El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este lunes que revisará sus planes de abrir una oficina de enlace conjunta con Corea del Norte, que tenía previsto inaugurar este mes, en un momento en el que el diálogo entre Pyongyang y Washington se ha estancado.
Más de tres de centenares de surcoreanos han viajado este viernes a Corea del Norte para reencontrarse con familiares a los que no ven desde la Guerra de Corea (1950-1953), en el marco de la segunda ronda de reuniones de familias coreanas separadas, según ha informado el Ministerio de Unificación de Corea del Sur.