
El único pueblo de Extremadura donde aún se habla portugués
Este lugar no es solo un simple pueblo, sino una memoria viva de la Península Ibérica, cargada de historia
Este lugar no es solo un simple pueblo, sino una memoria viva de la Península Ibérica, cargada de historia
“Por necesario que hoy sea, a veces sólo chapurreado, ninguna cultura se acaba o culmina en el inglés”
El ministro de Asuntos Exteriores ha expresado que este objetivo es «irrenunciable» e «irreversible»
Únicamente cuatro de cada diez españoles son capaces de mantener una conversación en inglés
«Decir que una lengua muere es constatar que ha dejado de funcionar porque sus últimos hablantes han dejado de practicarla y prefieren utilizar otra»
«Para los movimientos nacionalistas, la lengua sirve como ariete ideológico: no existe construcción nacional sin imposición lingüística»
“Combate el dogma de que las lenguas deban ser preservadas a toda costa y recupera el mito bíblico: la proliferación de lenguas es una contrariedad”
La investigación permite identificar la actitud de una persona respecto a un tema e incluso conocer el estado emocional del autor cuando escribe
El papel que el nuevo modelo da al castellano como lengua curricular determina, para el TSJC, “su exclusión como lengua vehicular”, lo que no resulta “compatible” con la Constitución
El alto tribunal catalán argumenta que la Generalidad no está cumpliendo con la sentencia dictada del 16 de diciembre de 2020, por lo que requiere su ejecución “forzosa”
Desde la Generalidad aseguran que éste no supondrá ningún cambio en el modelo de inmersión lingüística
El PSOE no cree que grandes plataformas como Netflix tengan inconveniente en introducir las lenguas cooficiales de España en sus contenidos
La intención es poder usar sin restricciones el catalán, el gallego y el euskera en toda la actividad parlamentaria del Senado
Fuentes de la formación morada han señalado que si llega una iniciativa de los partidos independentistas del Congreso no pondrían inconveniente en apoyarla
Los profesores de las universidades y la oposición denuncian este control lingüístico que quiere imponer el Gobierno catalán en las universidades de la comunidad
26 de los 45 diputados asturianos están a favor de esta reforma del Estatuto de Autonomía, con Galicia como modelo