
Franco y el narrador sospechoso
«Tomarse en serio el Año Franco propuesto por el ejecutivo de Sánchez es así muy difícil: exige tomarse en serio al propio ejecutivo de Sánchez»

«Tomarse en serio el Año Franco propuesto por el ejecutivo de Sánchez es así muy difícil: exige tomarse en serio al propio ejecutivo de Sánchez»

«El objeto de la conmemoración no es recordar a los españoles el valor de la Transición, sino cantar las excelencias de la España de Pedro Sánchez»

“El Gobierno se ha propuesto con ‘historia verdadera’ y celebraciones demostrar que el franquismo disimula como antisachismo y debe ser extirpado”

El presidente ha anunciado que se avanza «con paso firme» en la disolución de la Fundación Francisco Franco

Marga Prohens hace hincapié en que la «hoja de ruta» de su Ejecutivo es el programa electoral de los comicios

El plazo para la ejecución de los trabajos será de un año, según ha informado el Ministerio de Memoria Democrática

La ARMH exige al Gobierno medidas como retirar la casilla de la declaración de la Renta a favor de la Iglesia

«Si alguien se interesa en serio por la guerra civil, lo mejor es leer novelas como ‘Me piden que regrese’ de Andrés Trapiello y ‘El día del lobo’ de Antonio Soler»

“Si Feijóo quiere perder elecciones, que pase página en Valencia y permita que Sánchez se burle de la democracia, eludiendo toda explicación al Congreso”

Las víctimas del régimen piden la nacionalidad sobre todo desde Argentina, y la comunidad judía desde México

Un grupo de expertos ultima una auditoría que permitirá la reparación pasando las pesetas originales a euros

Dejará también constancia de la anulación de los sumarios judiciales abiertos por la dictadura contra Miguel Hernández

Ione Belarra pregunta al Ejecutivo sobre «cuándo tiene planteado cumplir con la Ley de Memoria Democrática»

Darias ha subrayado que Las Palmas es una ciudad que «se reconcilia con quienes han sido represaliados»

Los ‘populares’ han sumado su ‘no’ a los votos de los grupos del PSOE, UPL-Soria ¡Ya! y Mixto

El médico forense Paco Etxeberria, respaldado por EH Bildu, colaboró en la redacción de la Ley de Memoria Democrática

Le corresponde al Ministerio Fiscal comenzar los trámites judiciales, ya que esto escapa de la potestad del Gobierno

Julio Pacheco fue torturado tras haber sido acusado de participar en el asesinato de un teniente de la Guardia Civil

«Derogar las leyes de memoria no solo es algo con sentido democrático sino hasta patriótico; es decir, mirando al bien general y a la salud moral de la sociedad»

El expediente de declaración como LMD del centro penitenciario caducó tras un año inactivo

Consideraron que la proposición para la derogación vulnera los derechos de verdad, justicia y reparación

El ministro Ángel Víctor Torres ha entregado las declaraciones de reparación a familiares de represaliados

Ángel Víctor Torres ha recordado que la ley ya preveía la posibilidad de ampliar los plazos

«No se busca con ellas el esclarecimiento de hechos del pasado, sino su uso en los debates del presente. La memoria es, en el fondo, enemiga de la historia»

El comité tratará de establecer si hubo violaciones de derechos humanos después del franquismo, entre 1978 y 1983

Exteriores transfirió el dinero a Morris Tidball-Binz, uno de los expertos que se opusieron a las normas de concordia

Inadmite los incidentes presentados por él contra sentencias que anularon su nombramiento

«’Recordar es político (y jurídico)’, de Pablo de Lora, reivindica una memoria no sesgada y rechaza las leyes que solo sirven para ser atacar al adversario»

El presidente de la FNFF tilda de «esperpéntico» que el Ministerio de Cultura haya iniciado los trámites para su extinción

El ministerio asegura que lo hace en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática

Torres tacha a Le Senne de ‘hooligan’ y cree que tuvo un comportamiento agresivo

Exigen su dimisión inmediata o «su destitución por parte del Parlament lo antes posible»

«Si era valiente dar unos indultos, diga con esa misma valentía cuáles son los pseudomedios, los tabloides digitales o qué periodistas mienten y manipulan»

Le Senne ha llamado antes al orden a ambas diputadas socialistas por portar unas fotografías de víctimas del franquismo

El Ejecutivo regional afirma que la derogación es constitucional y solicitará alzar la suspensión de la misma

Se trata del retrato del fundador de la Escuela Diplomática, que fue ministro durante el franquismo

La comunidad autónoma que más fondos recibirá será Andalucía, con más de 520.000 euros

Se investigará si el Ejecutivo discriminó a los españoles que salieron de España por otros motivos

«Si queremos proyectar una mirada compartida sobre el pasado, no parece el mejor camino una ley que se arroga la potestad de establecer qué es la verdad»

Del total de solicitudes, se han aprobado 110.540 expedientes y se inscrito hasta el momento 69.421