
(VÍDEO) Histórico resultado de los liberales de Milei en las elecciones argentinas
La formación supera el 17% de los votos en Buenos Aires y entra por primera vez en la Cámara de Diputados
La formación supera el 17% de los votos en Buenos Aires y entra por primera vez en la Cámara de Diputados
La aprobación por parte de los liberales abre paso a las negociaciones formales de coalición, que podrán empezar incluso el próximo viernes
“La familia liberal de Vox, encabezada por Espinosa de los Monteros, y la familia proteccionista, encabezada por el Buxadé, con pasado en Falange, necesita ser equilibrada por el secretario general, Ortega Smith, y por la figura de unidad, Santiago Abascal”.
Socialdemócratas y verdes llevan subidas de impuestos en su programa electoral, algo a lo que se oponen los liberales
Con todo, la formación ecologista no descarta las conversaciones con los conservadores de la CDU
Mario Vargas Llosa ha participado en una mesa redonda de la Convención Nacional del PP donde ha asegurado que, a partir de ahora, votará al Partido Popular
Ambos partidos deberán decidir si aúpan al socialdemócrata Scholz, ganador de las elecciones, o al conservador Laschet
Tras las elecciones, hay dos mayorías posibles en el parlamento, una encabezada por la CDU/CSU y otra por el SPD, el ganador de los comicios
Las dos grandes opciones de pacto son una grosse koalition y una ‘coalición Jamaica’ entre democristianos, verdes y liberales
El paraíso socialista es la falta de libertad y la incapacidad de vivir. En definitiva, ser una marioneta de una gran curia socialista intocable y reverenciada con temor, de hecho de eso se trata el culto a la persona que inefablemente va unido a esta religión.
Las encuestas no dan por segura ninguna suma de escaños, por lo que Los Verdes y los liberales podrían tener mucho que decir
“Es probable que pronto veamos también a los conservadores españoles disolver su pacto con el liberalismo y aliarse con la izquierda en cuestiones como prohibir la prostitución, restringir la pornografía o limitar la libertad de expresión”
La votación de Hamburgo se produce en plena crisis de identidad del partido demócrata-cristiano de Merkel
La renuencia de Rivera a las banderías no tenía que ver con una supuesta voluntad de consenso, sino con su desafección respecto al debate, digamos, ideológico
Tienen la noción de violencia de quien la sufre de pascuas a ramos. A todos nos toca de cuando en cuando, queridos
El semanario The Economist y el diario Financial Times son dos publicaciones británicas de cabecera para los liberales, también en España. En esto hay incluso consenso entre las distintas familias –muchas de ellas, contradictorias entre sí– que se autocalifican como tales.
Al final de su vida, en una larga conversación con el sociólogo Steven Lukes –que acaba de editar en castellano Página Indómita–, Isaiah Berlin reflexionó sobre la difícil relación entre el espíritu liberal y la tentación dogmática del fanatismo. No se trata de una controversia precisamente nueva, ya que hunde sus raíces en el proyecto democrático. “Los liberales –observa Berlin– están comprometidos con la creación de una sociedad en la que el mayor número posible de personas pueda llevar una vida libre, una vida en la que dichas personas puedan desarrollar sus potencialidades, tantas como sea posible, a condición de que no aborten las de los demás”. Pero este anhelo, que viene a ser el de una vida civilizada donde se asuma como propia la riqueza de la pluralidad, choca con la intransigencia de los extremistas.
Las negociaciones de la canciller alemana, Angela Merkel, con el partido liberal y con los verdes para formar un nuevo gobierno en Alemania tras las elecciones legislativas han fracasado este domingo tras la retirada de los liberales después de más de un mes de conversaciones.
Holanda celebrará el próximo 21 de marzo un referéndum no vinculante sobre una ley que aprobó el Parlamento y que permite interceptar las comunicaciones en Internet, según ha informado este martes el Gobierno holandés.
Los diputados socialdemócratas y liberales de Rumanía han derribado este miércoles a su propio primer ministro, Sorin Grindeanu, que llevaba menos de seis meses en el cargo. La moción de censura fue iniciada por el líder del Partido Socialdemócrata (PSD), Liviu Dragnea, y se ha adoptado con los votos de 241 de los 464 parlamentarios.
La ministra principal de Escocia y líder del Partido Nacionalista Esocés (SNP), Nicola Sturgeon, ha sugerido la posibilidad de abandonar sus planes de convocar un nuevo referéndum para una Escocia independiente, después de admitir que esta cuestión ha sido clave para que su partido, el SNP, haya sufrido la pérdida de 21 escaños en las elecciones al Parlamento británico, celebradas el jueves.
Europa no ha ocultado su satisfacción por la victoria en las urnas este domingo del candidato centrista y proeuropeo, Emmanuel Macron
Europa respira más tranquila este jueves tras la victoria del partido liberal del primer ministro Frank Rutte en las elecciones de Holanda del miércoles y la consiguiente derrota de la ultraderecha
El Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) del primer ministro Mark Rutte, ha ganado las elecciones legislativas en Holanda
Holanda celebra hoy elecciones generales en medio de una expectación y un interés internacional inusitados, debido a la incertidumbre sobre una posible victoria del populismo de ultraderecha en pleno auge de estas formaciones en otros países del continente como Francia y Alemania donde este año también se celebran elecciones.
Este miércoles, los holandeses están llamados a las urnas. Nunca antes unas elecciones generales en este país con 17 millones de habitantes habían acaparado tanta atención fuera de sus fronteras. Pero el creciente apoyo ciudadano, según las encuestas, al líder de extrema derecha Geert Wilders y su Partido de la Libertad (PVV), mantienen al resto de la Unión Europea alerta ante la posible llegada del populismo más exacerbado