Libia

Rescatan a 1.288 personas en el Mediterráneo, 51 de ellas en barco de vela

Rescatan a 1.288 personas en el Mediterráneo, 51 de ellas en barco de vela

Los guardacostas italianos han destacado la dificultad del rescate de un pesquero en el que viajaban 430 inmigrantes ya que las condiciones meteorológicas eran adversas y el mar picado. Para salvar a estas personas intervinieron desde primera hora de la mañana cuatro buques de la Guardia Costera y de la Guardia de Finanza (la policía fiscal y de control fronterizo de Italia), así como tres buques mercantes. Otros 807 inmigrantes que se encontraban a bordo de tres lanchas neumáticas y una barcaza han sido socorridos por la Nave Diviotti de la Guardia Costera y por una unidad naval de la Marina Militar y de los MOAS malteses. Las autoridades han interceptado, asimismo, un barco de vela en el que viajaban 51 inmigrantes cuando navegaba al sur de las costas de Otranto. Frontex ha informado recientemente de que  la peligrosa ruta de Libia a Italia ya es la más empleada por los refugiados.

Llega el ‘Plan Marshall' de la Unión Europea contra la inmigración

Llega el ‘Plan Marshall' de la Unión Europea contra la inmigración

Estos incentivos negativos consistirían en limitar ayudas, ventajas comerciales y todo tipo de beneficios a los países que no limiten en flujo de inmigrantes hacia la Unión Europea. La situación en el sur del Mediterráneo es dramática, con Libia sumida en el caos de un país dividido y siendo el refugio del terrorismo del ISIS, y acogiendo hoy a más de 230.000 migrantes. De ellos, “decenas de miles buscan maneras de entrar en la UE”, según revela el documento que hoy se presentará al Parlamento Europeo. La Comisión, que va a proponer hoy estos incentivos, establece una línea entre la inmigración económica (los que escapan de la miseria) y los refugiados (los que escapan de la guerra).

Encuentran 117 cadáveres en avanzado estado de descomposición en una playa de Libia

Encuentran 117 cadáveres en avanzado estado de descomposición en una playa de Libia

Las autoridades han encontrado cadáveres a lo largo de 25 kilómetros de costa, donde trabajan ante la posibilidad de que haya más cadáveres del aparente naufragio. La semana pasada un guardacostas interceptó varias embarcaciones con unos 450 inmigrantes. Algunos de ellos comentaron que se habían ahogado unas 100 personas al hundirse la barca en la que viajaban. Los cuerpos podrían provenir de esa misma lancha. En los últimos siete días se estima que han muerto más de 1.000 personas en el Mediterráneo central.

Reino Unido también quiere invadir Libia

Reino Unido también quiere invadir Libia

“Si el Estado Islámico se ha establecido en Libia y trata de infiltrar terroristas en Europa”, asegura, “eso será una amenaza para todos nosotros”. Hammond, preguntado por el Sunday Telegraph sobre la posibilidad de lanzar una invasión terrestre sobre Libia, dice que en este momento “no tendría sentido descartarlo”. Aunque no cuenta con que el nuevo gobierno libio pida a Europa ayuda militar, el alto cargo británico considera que Reino Unido respondería a la solicitud.

Estados Unidos bombardea blancos del Estado Islámico en Libia

Estados Unidos bombardea blancos del Estado Islámico en Libia

“Estados Unidos realizó un ataque aéreo temprano esta mañana contra un campo de entrenamiento del IS cerca de Sabratha, Libia, que probablemente mató a su responsable, Noureddine Chouchane”, dijo el funcionario. Chouchane está vinculado a dos grandes ataques yihadistas en Túnez en 2015. Los bombardeos han tenido lugar esta madrugada contra lo que Inteligencia ha marcado como “campos de entrenamiento del Estado Islámico”. Además, Defensa asegura que “la inmensa mayoría de los muertos eran tunecinos probablemente miembros del grupo terrorista”.

Estado Islámico publica imágenes de una crucifixión ejecutada por un yihadista en silla de ruedas

Estado Islámico publica imágenes de una crucifixión ejecutada por un yihadista en silla de ruedas

Las imágenes, marcadas con el logotipo oficial del Estado Islámico, aparecen tituladas bajo el epígrafe “la ejecución de espías en la ciudad de Sirte” y a continuación muestran el asesinato de tres supuesto espías. A partir de las imágenes no es posible demostrar si el yihadista que aparece en silla de ruedas está realmente incapacitado. Las imágenes de los otros dos asesinados son demasiado gráficas para su publicación. Sirte es conocida por ser la ciudad natal del expresidente Muammar Gaddafi. El crecimiento del grupo en Libia ha obligado a la coalición liderada por EEUU a desviar su atención hacia el norte de África.

El Estado Islámico compra mercenarios africanos para ampliar sus filas en Libia

El Estado Islámico compra mercenarios africanos para ampliar sus filas en Libia

Una cantidad muy tentadora en estas zonas donde el salario habitual es de un dólar al día. El Estado Islámico controla Sirte, situada en el desierto de Libia, con un ejército de entre 2.000 y 3.000 combatientes, siendo la mayoría –un 70%– tunecinos, según asegura el jefe de Inteligencia Militar en Misrata, el coronel Ismail Shukri. En los últimos días el terrorismo yihadista está azotando duramente algunos países de África como Nigeria donde cerca de un centenar de personas fueron quemadas vivas y asesinadas por Boko Haram.

Obama lanza la cuenta atrás para bombardear e invadir Libia

Obama lanza la cuenta atrás para bombardear e invadir Libia

Tras el bombardeo de 2011 y el asesinato de Gaddafi, un plan impulsado por Hillary Clinton, Estados Unidos celebró el éxito de la operación. Cuatro años después, Libia se ha convertido en un nido de terroristas del Estado Islámico. Si el pasado lunes The Objective avanzaba la inminente aprobación de la participación italiana en una nueva guerra, en Libia, ahora el Jefe del Estado Mayor Joseph F. Dunford confirma que Estados Unidos ultima una acción militar decisiva en Libia junto a sus aliados.

Italia acuerda con Estados Unidos atacar Libia y recuperar los pozos de petróleo

Italia acuerda con Estados Unidos atacar Libia y recuperar los pozos de petróleo

Francia y Reino Unido ya habían avanzado su intención de sumarse al golpeo al Estado Islámico en Libia. Italia quiere que la hoja de ruta contemple la espera hasta la formación del gobierno libio, el 29 de enero, y contar con su ayuda para el ataque a los terroristas. Libia se ha convertido en la gran preocupación estratégica de Europa, por ser ruta clave para los traficantes de personas, y también, punto de partida para ataques islamistas en Europa, Túnez, Argelia y Marruecos.

¡Karibu!

¡Karibu!

Vivir se ha puesto caro. Morir barato. Por mi parte no sé si podré mirar a John o Jacques a la cara. Me siento avergonzado. De momento, démosles la bienvenida. ¡Karibu! en swahili. Si lo oye… será uno de los afortunados.

La primavera árabe, un invierno para los cristianos

La primavera árabe, un invierno para los cristianos

La caída de los dictadores de Egipto, Túnez, Libia y Yemen, así como la guerra civil en Siria han traído pocas alegrías para los cristianos de Medio Oriente. Más allá de las dificultades para practicar el culto, los fieles se han visto sometidos a persecuciones, asesinatos y desplazamientos forzosos que los están obligando a abandonar países donde han residido por siglos

La belleza de la guerra

La belleza de la guerra

Tiene el poder de congelar ese momento que el tiempo convertirá en historia. Es capaz de captar nuestra atención, de seducir a nuestra retina inmortilizando la barbarie de la forma más sutil, más hermosa. El arma con la que combaten los reporteros de guerra dispara sus objetivos dando en el blanco de la conciencia colectiva. Todo ello gracias a sus cámaras: los proyectiles que apuntan sobre las portadas de los diarios de medio mundo. A veces, su trabajo se convierte en una obra de arte que pinta los escenarios bélicos más sorprendentes. He aquí una muestra.

Publicidad
Publicidad
Publicidad