
'Comerás flores': Lucía Solla radiografía el cáncer de las relaciones desiguales
Libros del Asteroide apuesta por una nueva escritora cuya primera historia indaga en la búsqueda de la propia identidad
Libros del Asteroide apuesta por una nueva escritora cuya primera historia indaga en la búsqueda de la propia identidad
A propósito del falso debate planteado por una influencer sobre los beneficios de la lectura
El autor emprende en su literatura algunos momentos de la Historia desde sus más bajos e insignificantes fondos
«Nada más nítido para ver en qué se ha convertido el PSOE que el espejo de Rubiales»
El reconocido periodista habla con THE OBJECTIVE sobre la publicación de su último libro, ‘El enigma de Dios’
La lectura, por sí sola, no forja personas íntegras
La ‘influencer’ es el reflejo de un mundo cada vez más asilvestrado que presume de sus carencias
El escritor critica que Zapatero es «un tonto que se hizo malo», pero que «los tontos son más peligrosos que los malos»
«La literatura sirve para rescatar los retazos perdidos de la vida que ya se lleva inmisericorde la corriente que nos arrastra»
Catorce años después, el capitán Alatriste vuelve más oscuro y lúcido que nunca
«Un autor mediocre que insiste e insiste quizá llegue más lejos que un autor brillante pero humilde al que le provoca pudor la autopromoción y el acoso»
La novela del autor colectivo Wu Ming describe el contexto del secuestro de Aldo Moro a través de una compleja trama
Si un cuadernista merece la pena, entonces seguro que ha conseguido forjar una nueva variante de cuaderno
La oposición pide también que se refuercen las ayudas de las comunidades autónomas en el ámbito educativo
Daniel Tubau demuestra en ‘Siete maneras de alcanzar la felicidad según los griegos’ que hay vida más allá del estoicismo
El programa se complementa con las firmas de los libros de diferentes autores programadas por cada caseta
«Esto ha hecho Enrique Bueres con esos curiosos eventos que son las presentaciones de libros. Estaban ahí a la vista de todos, pero el que las ha visto ha sido él»
Elba publica ‘Un matrimonio epistolar’, que reúne la correspondencia entre Giuseppe Tomasi y su esposa Licy
«Aquí se camina en serio en el filo entre lo aceptable y lo que no, lo legal y lo que no, lo estimulante y lo rechazable»
Una exploración literaria y política sobre la memoria, la violencia y la identidad en Persona, el libro del autor peruano
«La vida en estado puro y la manera de escuchar distinguen los libros de dos viajeras solitarias como Karin Muller –’Por el camino del Inca’– y Erika Fatland –’Himalaya’–»
Cuentos, novelas, autobiografía que desvela una ciudad, ensayos que atraviesan la generaciones jóvenes entre otros títulos perfectos para leer las próximas semanas
Uno de los mejores escritores actuales capaz de contar la historia de una familia corriente, pero profundamente infeliz
El ministerio adjudica un contrato de 15.000 euros para transcribir más de 600 intervenciones del ministro desde 2021
El escritor y periodista persigue el recuerdo de «el Vasco de la Carretilla», al tiempo que rastrea su propia genealogía
Las obras de este irlandés llevan inscritas la aridez y la enloquecedora falta de afectos en la que había crecido
Lo mejor de ‘El club de la niebla’ es reconocer en él un universo literario propio que se ha robustecido con cada novela
La exempleada Sarah Wynn-Williams relata en ‘Los irresponsables’ su pésima experiencia en la empresa de Zuckerberg
La nueva novela de la escritora venezolana-colombiana zurce la memoria que la historia oficial prefiere olvidar
«El monumental libro ‘Los náufragos del Wager’, de David Grann, es una lectura fascinante y una lección histórica, moral y ética»
Conversamos sobre ‘La muerte ajena’, su última novela publicada en España
Un pequeño y muy parcial recuento o balance de lo que ha dado la poesía española en esta primera mitad del año
La escritora estadounidense sigue la moda de crear ‘thrillers’ con las élites económicas como víctimas
«No hay uno solo que desvele nada que no sepamos, ya se trate de su voluntad de convertir España en una confederación de bicicletas o de su indisimulada ostentación del poder»
El escritor coreano presenta ‘Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong’ en la que ensalza que «merece la pena vivir»
Son muchos los que viven arrastrando pesos que no son suyos, pero el hábito los ha vuelto parte de su equipaje
Cuando el fin del mundo late al ritmo de un corazón zombi que aún recuerda cómo se ama
Admirador de la «sabiduría» de Sainte-Beuve, representó lo mejor en el campo de la crítica literaria de su tiempo
Sus palabras nos recuerdan que comunicar con verdad, pasión y valores es la forma más auténtica de llegar al corazón de los demás
«Estamos a las puertas de la mayor revolución que vieron los tiempos, más transformadora que la del neolítico, la de la imprenta o la Revolución Industrial»