
Una salva de honor por Blas de Umbe
«Mario García-Atucha traía una novela bajo el brazo, pero tenía, sobre todo, un aire, un aura, algo especial»

«Mario García-Atucha traía una novela bajo el brazo, pero tenía, sobre todo, un aire, un aura, algo especial»

La última novela del escritor gallego es una carrera contrarreloj sobre nuestras aceleradas
jornadas laborales

VÍDEO | El rincón de Espe con Jon Juaristi

Luis Sanz Irles medita en su nueva novela sobre la eutanasia a través de una divertida trama de sociedades secretas

«Enorme escritor Gustavo Adolfo Bécquer y merecido homenaje a su obra por el lector de hoy en una noche que conserva el mayor de los respetos hacia los difuntos»

Quince años después dirige ocho sellos que combinan diversidad, criterio y pasión por los libros

El ministro de Cultura ha asegurado que es «uno de los grandes escritores vinculados a la ciudad»

El galardón lo recibirá el próximo miércoles 12 de noviembre en la gala de la VII Noche Valenciana de las Letras

Yolanda Castaño desmonta los estereotipos que precarizan el oficio poético y reivindica el valor de la creación literaria

Renacimiento recupera los artículos que el escritor publicó de 1971 a 2006 en esta revista de medicina y humanidades

La finalista del galardón, Ángela Banzas, asegura que su novela «tiene muchas capas y mucha intriga»

Pepe Pérez-Muelas convierte su viaje en bicicleta hasta Roma por la Vía Francígena en una bella travesía interior

La novela finalista ha sido ‘Cuando el viento habla’, de Ángela Banzas

Las semillas del infinito: los nuevos poemas de Rafael Pérez Hernando

VÍDEO | El purgatorio de Jacobo Bergareche: «España es un país alegre, pero no somos un país feliz»

El escritor reflexiona sobre la lectura, la felicidad, la fe y la desconfianza política de una generación descreída

«’Creo que el sol nos sigue’ (2025), de Juan Marqués, publicado por Pre-Textos, es uno de esos libros que deslumbran por su sencillez»

El escritor publica el libro de ensayos ‘Simios apóstoles’ y el poemario ‘Los días heterónomos’ con el tiempo como eje

Seis autores de España y Latinoamérica esperan el fallo del premio de 100.000 dólares en Extremadura

La VI Bienal Mario Vargas Llosa se celebrará en Cáceres del 22 al 25 de octubre y ha anunciado a sus seis finalistas, con autores de Perú, Argentina, España y Nicaragua.

VÍDEO | Contrapuntos con Manuel Marlasca

La nueva edición del festival literario del CCCB reunirá a figuras clave en un programa multidisciplinar

El 11 de septiembre de 2022 fallecía el escritor y académico, autor de ‘Todas las almas’ y ‘Tu rostro mañana’.

VÍDEO | Contrapuntos con Pedro García Cuartango

El reconocido periodista habla con THE OBJECTIVE sobre la publicación de su último libro, ‘El enigma de Dios’

«Pablo Motos, rendido ante el invitado, dejó que el monólogo fluyera, y el público aplaudió como si asistiera a un auto de fe contemporáneo»

«La literatura sirve para rescatar los retazos perdidos de la vida que ya se lleva inmisericorde la corriente que nos arrastra»

Publicadas en el primer semestre de este año, son además representativas de diversas tendencias en el noveno arte

Catorce años después, el capitán Alatriste vuelve más oscuro y lúcido que nunca

«Un autor mediocre que insiste e insiste quizá llegue más lejos que un autor brillante pero humilde al que le provoca pudor la autopromoción y el acoso»

«Apuramos los últimos tragos en la Ría de Aldán. Lo bueno de beber en el barco es que no te hacen la prueba del alcohol, ni te roban la cartera ni te quitan los puntos»

VÍDEO | Contrapuntos con Juan López-Herrera

El diplomático y novelista vocacional habla con THE OBJECTIVE sobre su novela ‘Como un río que me cruza’

VÍDEO | El purgatorio de Jon Viar «El nacionalismo vasco es el mayor coñazo de mi vida»

«’El accidente’ narra un amor efímero e imposible y limpia con una prosa seca las manchas que deja la supuesta ‘buena literatura’, con sus excesos y cursilerías»

El escritor narra en su último libro, ‘Bárbara Gunz’, una historia de amor y espionaje en el Madrid sitiado de 1936

La periodista inicia su andadura literaria con una obra plagada de oxicodona, amor y autodestrucción

Lo mejor de ‘El club de la niebla’ es reconocer en él un universo literario propio que se ha robustecido con cada novela

«Inés García Albi y Andreu Jaume acaban de publicar un pequeño y hermoso libro, ‘La Castilla de Gil de Biedma’, que nos invita al paseo por su obra y sus realidades»

«¿Qué debates se cuecen en ese cónclave literario? Permítanme especular con la sorna que exige el disparate»