
VÍDEO | Entrevista a María Dueñas
Entrevista a María Dueñas
Entrevista a María Dueñas
El ganador del último premio Biblioteca Breve con su primera novela habla de ‘El vuelo del hombre’ con THE OBJECTIVE
«Mario, en sus 30, percibió la grieta. Vio el fondo. Y se marchó. Prefirió la democracia a la ilusión. La libertad, al espejismo»
El Premio Nobel de Literatura ha dejado citas que nos ayudan a comprender su forma de entender su labor como escritor
La vida de Mario Vargas Llosa, en imágenes
El escritor había reducido sus apariciones públicas en los últimos meses y residía en Lima
Seismil es una lección memorable sobre cómo levantarse y entenderse tras un trauma. Lo único malo de leerlo es que después casi cualquier libro te da igual
«Lo descacharrante es que sus quejas histórico-económicas son las del independentismo catalán»
La escritora cuenta en su último libro, ‘La dulce existencia’, el rodaje de la película basada en su novela ‘También esto pasará’
El periodista y escritor explora en ‘Los retratos desparejados’ las conexiones humanas y los cuadros flamencos
De los manuscritos recibidos, 513 optan al Premio de Novela, un notable aumento respecto a la edición anterior
Montse Sánchez Alonso debuta con la novela ‘El hielo de los suyos’, inspirada en una historia real de una madre iñupiat
Un ensayo rastrea el famoso crimen sin resolver para denunciar cómo la cultura mediática ha borrado a Elizabeth Short
El escritor regresa a las librerías con ‘TIM’, una novela de recuerdos y reflexiones fragmentarias, sin orden ni concierto
«Intriga, humor y ciencia conforman el triangulo en el que se desarrollan las historias de ‘Hemoglobina’, la divertida y espléndida novela de Isabel Fuentes»
La joven autora prosigue la
prometedora senda de los relatos de ‘Gente que ríe’, premio Ojo Crítico de Narrativa
El escritor y periodista catalán regresa con una nueva novela sobre el despertar sexual de un adolescente
Llega a las librerías la serie de conferencias que el poeta pronunció en torno al modernismo y la generación del 98
La Comunidad de Madrid ha expresado su interés de adquirir el inmueble si no lo hace el Ministerio de Cultura
La intimidad de este libro es bastante más descarnada que la de otros diarios aparentemente más privados
El purgatorio de Julián Quirós
Miguel Ángel Santamarina publica ‘La guerra que cambió el mundo’, una sucesión de historias de la contienda mes a mes
El escritor madrileño publica una irresistible crónica sobre el cantante
Pedro Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín destila décadas de experiencia en un manual ágil y práctico para la vida diplomática
«Cervantes y Berlanga, por un lado, Quevedo y Cela, por otro, dos tratamientos del humor, dos estilos de mostrar una realidad, diferentes y complementarios»
El autor de ‘Hasta que empieza a brillar’ explica la íntima conexión de la vida de María Moliner con su ‘Diccionario’
«A pesar de sus posibles contradicciones, que han de dar igual al buen lector, siempre hay algo de veras reconfortante en los libros de Pablo d’Ors»
‘Habitada’, una novela sobre la opresión del débil, nos advierte de que infligir daño al otro puede repercutir en la comunidad
«La casa Requejo, recientemente demolida tras años de abandono, fue el escenario del amor más verdadero del escritor»
«Leer hoy ‘La sombra blanca de Casarás’ del autor segoviano es un descubrimiento que deslumbra por su imaginación, audacia, misterio y aventura»
«Los poemas de ‘Miserable vejez’, de Luis Antonio de Villena, son amargos, provocativos, irreconciliados con la llaga del tiempo, repentinamente tiernos»
«Quizá va siendo hora de que la filosofía abandone los exiguos límites del ensayo. ¿Quién se atreverá a dar ese salto sin red? ¿Y quién no acabará aplastado al fondo del abismo?»
«También hace cincuenta años que nadie le hace sombra a Umbral en este noble género periodístico»
El periodista cultural gana el prestigioso premio con una novela que juega con los límites de la ficción y la realidad
Daria Galateria publica ‘Condenados a escribir’, una obra que explora la relación entre la prisión y la creatividad literaria
Su nuevo libro de poemas, ‘Miserable vejez’, sobre la paulatina debilidad física, contiene una belleza y sabiduría notables
«El viaje de Menéndez Pelayo, crítico literario, es la historia de una seducción. El triunfo de la literatura sobre el resto de los asuntos de la vida»
«Yo soy un zaragozano madridista nacido en 1980, así que para mí Pardeza es tan importante como Espinete o Indiana Jones en mi memoria sentimental»
La pregunta es: «¿podemos construir con los principios rawlsianos una sociedad justa hoy?»
El escritor madrileño regresa, treinta años después, al momento de su gran éxito con “Historias del Kronen”
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective