
Clara Queraltó explora los mecanismos de la seducción
La escritora publica ‘Como un latido en un micrófono’, Premio Llibres Anagrama de novela en catalán 2024
La escritora publica ‘Como un latido en un micrófono’, Premio Llibres Anagrama de novela en catalán 2024
La Casa de América ha inaugurado una descomunal exposición con lo mejor de la colección privada de López Triquell
Alicante se viste de gala para atraer a un amplio espectro de público, abarcando desde la literatura hasta el arte y la tv
El mercadillo, organizado por la asociación Rebellar, promete una jornada repleta de actividades literarias
Esta libro ha destacado por ser «una obra experimental y «reconstruir los marcos del pensamiento poético tradicional»
La escritora María Montesinos novela los años de formación en la vida de la creadora de ‘Celia’ en su último libro
El escritor regresa con ‘El mejor del mundo’, historia de un empresario que un día se descubre viviendo una vida ajena
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla organiza la I Jornada Escritura y Salud
«La política española sería una plataforma audiovisual que ofrece varios seriales protagonizados por pícaros cuya astucia para engañar es admirada por el público»
La ministra de Defensa defiende las ideas de nuestra escritora más universal y Maduro se cabrea
Reservoir Books publica la historia en viñetas de cómo se gestó esta mítica película
En ‘El niño que perdió la guerra civil’, la novelista retrata la represión en los regímenes franquista y comunista
Pero si te llamas Juan Ramón Jiménez ya puedes ser extraordinariamente bueno para que alguien se pare a leerte
Tras su fallecimiento, recordamos a Antonio Vera Ramírez, escritor de más de mil novelas de todos los géneros
El purgatorio de Arturo González Campos
‘Ropa de casa’ es un libro estupendo, casi más un agradable paseo que una lectura, una charla con un amable conocido
La Residencia de Estudiantes publica una monografía en la que Christopher Maurer analiza el libro de José Moreno Villa
El joven escritor malagueño publica ‘De sombra y salitre’ una novela con voz propia y ambiciosa estructura
La publicación de ‘Juan Caballero’, escrita en 1949, contribuye a la recuperación de la autora exiliada en México
Unamuno supo mirar el abismo, sin apartar los ojos, y entendió perfectamente el nihilismo de nuestro tiempo
El purgatorio de Sergio del Molino
El rotundo y conmovedor libro ‘No juzguéis’ profundiza en la literatura judicial
‘La taberna de Silos’ y ‘La santa compaña’, dos novelas históricas y anónimas, son el fenómeno literario del verano
«José Bergamín advirtió que a la Generación del 27 solo le había faltado añadir en el término S. A., por cuanto había tenido de operación de agit-prop o marketing»
La novela del escritor, ‘Garravento. La garra al viento’, ha llevado a varios poetas a componer versos sobre sus personajes
El tono general del libro es el de broma profunda, el de humorada con visos de trascendencia
«Los expatriados, los artistas, los ricos y sus escenarios abundan en las páginas de ‘Los lagartos divinos’ de Enrique Juncosa, y disfrutan o malgastan su libertad»
«José Carlos Llop celebra en ‘Si una mañana de verano, un viajero’ ese sitio y ese tiempo que captura la luz de aquello que Camus llamó el ‘verano invencible'»
Destacó en diversos campos de la literatura y la cultura, obteniendo premios como el Premio Nadal o el Planeta
La Veleta reúne en ‘De qué vas a vivir. Poemas (2008-2023)’ los cuatro libros de versos que componen su obra poética
«Ser poeta es como ser hijo de Dios: nadie puede aspirar a más, aunque de un modo u otro nadie puede librarse de serlo»
«José María Álvarez fue nuestro Cavafis, viajero y amante de las mujeres porque sabía que ellas son un modo del arte. El resto es agradecimiento»
La editorial La Navaja Suiza recupera la novela con la que se dio a conocer la autora gallega hace 25 años
«La lectura auténtica es la relectura y lo que se relee de verdad son los poemas que nos apasionan. La emoción y el gusto se reproducen, o nacen de nuevo cada vez»
«Siempre inconforme y rebelde, el primer poeta declaradamente homosexual de la lírica española se adscribe a un surrealismo nunca de escritura automática»
La ‘Epístola moral a Fabio’ es también un alegato contra el poder, contra el consumo innecesario, contra la opresión
El escritor Enrique Andrés Ruiz traza en su último libro un fresco social de la posguerra protagonizado por tres mujeres
«’Explorador de bulevares’, de Fernando Castillo, es una sutil mezcla de historia, literatura, arte, música y cine, todo en unos párrafos que se crecen juntos hasta configurar un espacio no por secreto menos deslumbrante»
La escritora novela la amistad entre las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva, marcadas por el estalinismo
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective