Lujo

Bienvenidos a Abu Dhabi, una de las capitales mundiales del lujo

Bienvenidos a Abu Dhabi, una de las capitales mundiales del lujo

Si tienes la suerte de viajar a Abu Dhabi, una de las capitales mundiales del lujo, y si tu economía lo permite, podrás disfrutar de algunos de los edificios más grandes y ostentosos del mundo. Frente a los viajes “low cost”, nosotros te proponemos lo contrario, un viaje para no reparar en gastos y disfrutar del placer, de la exclusividad y del sibaritismo que caracteriza a ciertos países del Golfo Pérsico.

Un oligarca gasta 400 millones de euros en un megayate que podría quedar atascado en el Báltico

Un oligarca gasta 400 millones de euros en un megayate que podría quedar atascado en el Báltico

El yate, con 143 metros de eslora, se convirtió en noticia la semana pasada, cuando el 4 de octubre salió por vez primera de los muelles de la German Naval Yards, en Kiel, al norte de Alemania, para proceder a una navegación de prueba. Durante más de cuatro años se ha estado construyendo en los astilleros de GmbH en Nobiskrug. La nave ha sido diseñada por el francés Philippe Starck, quien ya en 2008 ya diseñó para Melnichenko otro barco de lujo, el yate a motor “A”. Este nuevo palacio flotante lleva de momento el mismo nombre: “A”. Está concebido para tener una tripulación de 54 miembros y acoger a 20 invitados. La nave tiene ocho pisos, una pista de aterrizaje para helicópteros en uno de sus puentes y una habitación de observación submarina. La altura máxima de los barcos que pueden pasar por el puente Gran Belt, la salida del Báltico, no debe sobrepasar los 50 metros. El yate de Melnichenko alcanza los 100 metros, y sus mástiles no pueden plegarse. Por ello, se ha gastado 400 millones en algo que no va a poder mostrar al mundo.

Un empresario paga 4,3 millones de euros para tener una matrícula con el número 1

Un empresario paga 4,3 millones de euros para tener una matrícula con el número 1

La oferta ha supuesto multiplicar por 18 el precio normal de reserva, pero no es la suma más alta que se ha pagado por una matrícula en los Emiratos Árabes Unidos. En 2008, otra matrícula fue vendida por 12,5 millones de euros. Los números más reclamados en la subasta del pasado sábado, con la que se recaudaron 11 millones, fueron -además del 1-, el 12, 22, 50, 100, 333, 777, 1000, 2016, 2020 y 99999.

Atracan una tienda de Chanel del centro de París

Atracan una tienda de Chanel del centro de París

El personal de la tienda, situada al lado de los Campos Elíseos, ha confirmado el robo. Durante el atraco, los ladrones rompieron varias ventanas, y los testigos aseguran que vieron salir de allí a tres individuos enmascarados. No se trata del primer robo en una boutique de Chanel en lo que llevamos de año: otra tienda en la misma calle (la Avenida Montaigne) fue allanada el mes pasado. En aquella ocasión, los atracadores embistieron el local con un coche 4×4.

Los multimillonarios pueden irse de Londres con las nuevas leyes contra la corrupción

Los multimillonarios pueden irse de Londres con las nuevas leyes contra la corrupción

Según el propietario de Glentree Estates, que ha vendido propiedades a multimillonarios de Rusia, Nigeria y China, la norma que obligaría a apuntarse en un registro público a cualquier empresa extranjera que quisiera adquirir un bien inmobiliario en Reino Unido mantendría a los inversores alejados del país. También repelería a todos aquellos corruptos que quisieran blanquear el dinero ilegal de las offshore a través de la adquisición de bienes londinenses. Según este alto cargo inmobiliario, la mitad de sus clientes compran a través de una offshore. Para la gran mayoría, sin embargo, estas propuestas normativas componen una fuerte real contra la corrupción.

El Baile de la Ópera de Viena: un festín de lujo y glamour

El Baile de la Ópera de Viena: un festín de lujo y glamour

Tras la actuación del cantante, se han presentado 144 parejas de debutantes para danzar al ritmo de piezas populares como ‘Annen-Polka’ y la ‘Marcha Radetzky’. En total han acudido más de cinco mil personas, incluyendo la cúpula del Estado y del Gobierno Austríaco, encabezada por el presidente federal Heinz Fischer. Del mundo del espectáculo, la actriz Brooke Shields fue la invitada de honor de un empresario austríaco, mientras que el francés Alain Delon tuvo que cancelar su asistencia.

La pesadilla del hambre

Desde hace un tiempo he tomado conciencia de lo que supone poder elegir qué comer, que no es otra cosa que una bendición divina por la que deberíamos dar gracias cada día; he valorado que el simple hecho de comer varias veces todos los días es un lujo que no todos pueden permitirse

Publicidad
Publicidad
Publicidad