
¿Por qué volvemos a la Luna?
Nuestro satélite lleva sin recibir a los humanos desde 1972 con la misión del Apolo 17, algo que cambiará con este nuevo proyecto de implicación mundial

Nuestro satélite lleva sin recibir a los humanos desde 1972 con la misión del Apolo 17, algo que cambiará con este nuevo proyecto de implicación mundial

La NASA ha decidido suspender el lanzamiento de Artemis I hasta nuevo aviso debido a fallos técnicos

Llega el espectáculo astronómico de mediados de agosto: las conocidas como ‘lágrimas de San Lorenzo’

Las mejores noches para ver la lluvia de estrellas serán del 11 al 13 de agosto, aunque el 12 coincidirá con una superluna

Se trata de la primera vez que se detecta seifertita en muestras recogidas fuera de la Tierra, según el diario

Artemis es el ambicioso programa de la NASA que aspira que el ser humano vuelva a pisar la Luna

A las 2:28 horas GMT de la próxima madrugada (las 4:28 en la Península), la sombra de la Tierra empezará a ensombrecer la Luna y una hora después (a las 3:29 GMT) comenzará el eclipse total

En nuestro satélite se podría producir oxígeno y combustible a partir de la radiación solar, el CO2 que emitan los astronautas y los compuestos del suelo lunar

El fenómeno astronómico tendrá lugar el próximo lunes 16 de mayo a partir de las 05.26 horas de la madrugada

Este sábado, 30 de abril de 2022, tendrá lugar un eclipse solar parcial que será visible desde el sur de Sudamérica y el Pacífico.

La misión pretende realizar el primer alunizaje con astronautas sobre el satélite terrestre desde 1972 y que está previsto se produzca en 2025

No ha habido un eclipse lunar parcial más largo desde el 18 de febrero del año 1440, que duró 3 horas, 28 minutos y 46 segundos

Investigadores de la Universidad de Arizona (EE UU) han descubierto que refleja la luz solar como los minerales que se encuentran en la Luna, por lo que podría ser un fragmento desprendido de nuestro satélite

Investigadores de la Universidad de Arizona (EE UU) han descubierto que refleja la luz solar como los minerales que se encuentran en la Luna, por lo que podría ser un fragmento desprendido de nuestro satélite


VIPER será lanzado por un cohete de la empresa SpaceX y su objetivo es encontrar agua y otros recursos en el Polo Sur de la Luna

Con los cohetes Starship, Musk quiere transportar a la Luna y a Marte cargas de más de 100 toneladas, como también, 100 pasajeros a la vez

Este viaje, de la mano de SpaceX, está encabezado por Maezawa, fundador y CEO del negocio minorista de moda en línea más grande de Japón


La XI edición del festival Kosmopolis se inaugura con la astrofísica francesa, autora de ‘El libro de la Luna’ editado por Blackie Books.

Este miércoles, la luna llena estará en el punto más cercano a la Tierra durante este año, lo cual se conoce como “superluna”

Este es un fenómeno que ocurre cuando la luna se encuentra en el punto más cercando a la Tierra, conocido como “perigeo”

Llegar por primera vez al Planeta Rojo no será tarea fácil, según apunta el empresario aeroespacial: “Es peligroso”









Dos nuevos estudios publicados en Nature Astronomy brindan nuevas respuestas acerca de la existencia de agua molecular en la Luna, al mismo tiempo que dan una idea de cómo y de dónde extraerla


