malaria

La NASA lucha contra la malaria

La NASA lucha contra la malaria

En la selva amazónica, pocos animales son tan peligrosos para los seres humanos como los mosquitos que transmiten la malaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un informe de 2015 -publicado en diciembre de 2016-, que aquel año hubo 212 millones de casos y 429.000 muertes.

Científicos sudafricanos descubren un compuesto que podría acabar con la malaria

Científicos sudafricanos descubren un compuesto que podría acabar con la malaria

El compuesto, que se conoce como ‘UCT943’, es el segundo candidato seleccionado para el desarrollo, después de que el Centro contra la Drogadicción, en 2012, seleccionara el ‘MMV048’ para la evaluación. Sin embargo, los investigadores afirman que el nuevo compuesto “puede ser más potente contra el parásito de la malaria”, y también podría “ser más fácil de formular”. La malaria sigue siendo la pesadilla de África. En 2015, el 90% de las muertes en el continente se produjeron como consecuencia de esta enfermedad. Sin embargo, de acuerdo con el último Informe Mundial de la Malaria, las tasas de mortalidad han caído en un 66% entre todos los grupos de edad, y en un 71% entre los niños menores de 5 años desde el año 2000. El fundador de Microsoft y filántropo Bill Gates anunció que invertirá 5.000 millones de dólares en África en los próximos cinco años para mejorara la salud y acabar con este parásito.

Nuevo brote de malaria amenaza a Sudán del Sur

Nuevo brote de malaria amenaza a Sudán del Sur

De acuerdo con las Naciones Unidas, ya se han reportado cerca de 2 millones de casos entre diciembre y lo que va del mes de enero, aunque en diferentes áreas esta cifra se ha duplicado e incluso multiplicado, en comparación con las obtenidas en 2014. “La temporada de malaria ha sido fuerte, pero definitivamente esta la peor en mucho tiempo”, ha dicho Clara Nicolet, jefa de proyectos para Doctores sin Fronteras.

El mayor depredador de la historia vive aquí

Son pequeños, pero pueden ser muy peligrosos. Los mosquitos son responsables de algunas de las enfermedades más virulentas y mortales que castigan el planeta. El dengue o la malaria son transmitidos por estos insectos que gozan de una enorme capacidad de adaptación al entorno. Una reducción drástica de la población de mosquitos hembra, podría salvar la vida hasta 500 millones de personas en el mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad